Los 8 mejores centros de reproducción asistida en Granada

Si estás buscando un centro de reproducción asistida en Granada, estás en el lugar correcto. En esta guía encontrarás información detallada sobre los 8 mejores centros de reproducción asistida en la ciudad, para que puedas tomar una decisión informada y encontrar el centro que mejor se adapte a tus necesidades.

En cada centro, encontrarás información sobre los servicios que ofrecen, los tratamientos disponibles, los profesionales que trabajan en ellos y los precios de los tratamientos. Además, también podrás encontrar opiniones de pacientes anteriores, para tener una visión más completa de cada centro.

La reproducción asistida es una opción cada vez más común para las parejas que desean tener hijos y están enfrentando dificultades para concebir de forma natural. Los avances en tecnología y medicina han permitido que los tratamientos de reproducción asistida sean cada vez más efectivos y seguros.

En esta guía, encontrarás una lista de los 8 mejores centros de reproducción asistida en Granada, basada en la calidad de los servicios, la experiencia de los profesionales y la satisfacción de los pacientes. Esperamos que esta información te sea útil y te ayude a encontrar el centro de reproducción asistida que mejor se adapte a tus necesidades y deseos.

Mejores Clínicas de reproducción Asistida en Granada

1. Molecular Assisted Reproduccion and Genetics: Clínica de reproducción asistida en Granada

Cam. de Rda., 2 18006 Granada

MOLECULAR ASSISTED REPRODUCTION AND GENETICS es una clínica de reproducción asistida ubicada en Granada, provincia de Granada. Con una puntuación de 3,7/5, esta clínica ofrece una amplia gama de servicios que incluyen tratamientos de fertilidad y asistencia ginecológica. Con su enfoque en la reproducción asistida y la genética, MOLECULAR ASSISTED...

2. Vidafiv: Clínica de reproducción asistida en Granada

Av. Santa María de la Alhambra, 6, 18008 Granada Plaza de la Cdad. de los Cármenes, 2, 18013 18008 Granada

Vidafiv es una clínica de reproducción asistida ubicada en Granada, España. Con una puntuación de 5/5, esta clínica se destaca por su excelencia en el campo de la reproducción asistida. Están ubicados en las instalaciones del Hospital Vithas Granada, en la 3ª planta. Vidafiv cuenta con un equipo de profesionales...

3. Pedrosa: Clínica de reproducción asistida en Granada

Cam. de Rda., 79 18004 Granada

Clínica Pedrosa es una clínica de ginecología en Granada del más alto nivel con una patente a nivel mundial de un nuevo sistema de microinyección de óvulos. Especialistas en la salud de la mujer, Clínica Pedrosa cuenta con un equipo de médicos y embriólogos altamente cualificados que ofrecen servicios de...

4. HLA Inmaculada: Clínica de reproducción asistida en Granada

Calle Dr. Alejandro Otero, 8 18004 Granada

Unidad de Reproducción Asistida HLA Inmaculada es una clínica de reproducción asistida ubicada en Granada. Se encuentra en el HLA Hospital Universitario Inmaculada, en la Calle Dr. Alejandro Otero, 8. Con una puntuación de 4/5, esta clínica ofrece servicios de alta calidad en el área de la reproducción asistida. Es...

5. Aluz Clínica de Fertilidad Avanzada: Especialista en fertilidad en Granada

C. José Luis Pérez Pujadas, s/n 18006 Granada

Aluz Clínica de Fertilidad Avanzada Granada es una reconocida clínica especializada en fertilidad ubicada en Granada. Con una puntuación de 4,1/5, esta clínica se ha ganado una excelente reputación entre sus pacientes. Ofreciendo servicios como especialista en fertilidad, ginecólogo, clínica ginecológica y clínica de salud reproductiva, Aluz Clínica de Fertilidad...

6. Instituto Avantia de Fertilidad: Clínica de reproducción asistida en Granada

C. Emir, 1 18006 Granada

El Instituto Avantia De Fertilidad es una clínica de reproducción asistida ubicada en el residencial Parque Lagos de Granada. Con una puntuación de 4,2/5, esta institución se destaca por brindar servicios de alta calidad en el campo de la reproducción asistida. Con un enfoque centrado en la atención personalizada y...

7. Clínica Sanabria: Ginecólogo en Granada

Av. de la Constitución, 4 18012 Granada

Clínica Sanabria es una clínica ginecológica ubicada en Granada, con una puntuación de 4/5. Es un centro médico especialista en Ginecología, Reproducción Asistida y Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, dedicado al cuidado de la mujer en todas las etapas de su vida. Ofrece una amplia gama de servicios, como consultas...

8. Mar & Gen: Médico en Granada

C. Rey Abu Said, 6T 18006 Granada

MAR&Gen es una empresa dedicada a ofrecer servicios médicos en la ciudad de Granada. Con una puntuación de 4,1/5, se destaca por brindar atención de calidad a sus clientes. Su amplio catálogo de servicios médicos abarca diversas áreas, asegurando así la satisfacción y bienestar de sus pacientes. Ubicada en el...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el precio de los servicios en una clínica de reproducción asistida?

    La reproducción asistida es un conjunto de técnicas médicas que ayudan a las parejas con problemas de fertilidad a lograr el embarazo. Estos tratamientos pueden variar en complejidad y coste, dependiendo de la técnica utilizada y de las necesidades individuales de cada paciente. En general, los precios de los servicios en una clínica de reproducción asistida pueden oscilar entre los 600 y los 6.000 euros por ciclo.

    Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar en función de la clínica, la ubicación geográfica y la técnica utilizada. Algunas de las técnicas más comunes en la reproducción asistida incluyen la inseminación artificial, la fecundación in vitro (FIV) y la microinyección espermática (ICSI). Cada una de estas técnicas tiene sus propios costes asociados, que incluyen desde las consultas médicas y las pruebas diagnósticas hasta los medicamentos y los procedimientos quirúrgicos.

    Es recomendable que las parejas interesadas en someterse a tratamientos de reproducción asistida consulten con varios especialistas y clínicas para obtener presupuestos detallados y comparar precios. Además, es importante informarse sobre las opciones de financiación y los seguros de salud que puedan cubrir parte de los costes. En algunos casos, también es posible acceder a programas de donación de óvulos o embriones, que pueden reducir los costes de los tratamientos.

    ¿Cuál es el precio de un tratamiento de reproducción asistida en Granada?

    El precio de un tratamiento de reproducción asistida en Granada puede variar dependiendo del tipo de procedimiento y la complejidad del caso. Los precios comienzan alrededor de los 2.000 euros y pueden llegar hasta los 5.000 euros. Estos precios incluyen los honorarios médicos, las pruebas diagnósticas, los medicamentos y los controles de seguimiento necesarios durante el tratamiento.

    Los tratamientos más comunes de alta complejidad son la fecundación in vitro (FIV) y la inyección intracitoplasmática de un espermatozoide (ICSI). Estos procedimientos pueden tener un precio que oscila entre los 25.000 y los 50.000 euros. Estos precios pueden variar dependiendo de la clínica y los servicios adicionales que se requieran.

    Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar según la clínica y el país en el que se realice el tratamiento. Es recomendable consultar con un especialista en reproducción asistida para obtener información más precisa sobre los costos y opciones de financiamiento disponibles.

    ¿Cuál es el precio de la inseminación artificial a través de la Seguridad Social?

    ¿Cuál es el precio de la inseminación artificial a través de la Seguridad Social?

    En los centros públicos españoles, los tratamientos de reproducción asistida, incluyendo la inseminación artificial, son completamente gratuitos para las mujeres o parejas que cumplan con los requisitos establecidos por la Seguridad Social. Esto significa que no hay ningún coste asociado a este procedimiento, lo que facilita el acceso a este tipo de tratamiento a aquellas personas que lo necesiten.

    La Seguridad Social cubre todos los gastos relacionados con la inseminación artificial, como las consultas médicas, las pruebas diagnósticas, la medicación necesaria y el propio procedimiento de inseminación. Además, también se incluyen las revisiones y el seguimiento posterior al tratamiento. Es importante destacar que los criterios de acceso pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma, por lo que es recomendable consultar con el centro de reproducción asistida correspondiente para obtener información específica sobre los requisitos y el proceso.

    ¿Cuántos intentos de FIV cubre la Seguridad Social en Granada?

    La Seguridad Social en Granada cubre un número limitado de intentos de FIV (Fecundación In Vitro) dentro de su programa de reproducción asistida. En general, el número de ciclos que cubre la Seguridad Social varía según cada comunidad autónoma, pero en la mayoría de los casos se permite un máximo de tres ciclos de FIV.

    Es importante destacar que estos ciclos de FIV no son ilimitados, por lo que si después de tres intentos no se logra el embarazo, los pacientes deberán buscar alternativas fuera de la Seguridad Social. Además, es necesario cumplir con ciertos requisitos médicos y legales para poder acceder a estos tratamientos de reproducción asistida.

    Es importante mencionar que estos números pueden variar, por lo que es recomendable consultar directamente con las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma correspondiente para obtener información actualizada sobre los límites de intentos de FIV cubiertos por la Seguridad Social en Granada.

    ¿Cuáles son los factores que influyen en el precio de los servicios de reproducción asistida?

    ¿Cuáles son los factores que influyen en el precio de los servicios de reproducción asistida?

    El precio de los servicios de reproducción asistida puede variar dependiendo de varios factores. Algunos de los factores que influyen en el precio son:

    – Tipo de tratamiento: Los diferentes tratamientos de reproducción asistida tienen costos diferentes. Por ejemplo, la fecundación in vitro (FIV) tiende a ser más costosa que otros tratamientos como la inseminación artificial.

    – Medicamentos: Los medicamentos utilizados en los tratamientos de reproducción asistida pueden representar una parte significativa del precio total. Los medicamentos hormonales utilizados para estimular la producción de óvulos pueden ser costosos.

    – Técnicas adicionales: En algunos casos, pueden ser necesarias técnicas adicionales como la criopreservación de embriones o el diagnóstico genético preimplantacional. Estas técnicas pueden aumentar el precio total del tratamiento.

    – Ubicación geográfica: El precio de los servicios de reproducción asistida puede variar según el país o la ciudad donde se realice el tratamiento. Algunos lugares pueden tener costos más altos debido a la demanda o a la disponibilidad de recursos.

    Es importante tener en cuenta que el precio de los servicios de reproducción asistida puede ser significativo y que no siempre está cubierto por los seguros de salud. Es recomendable investigar y hablar con un especialista en fertilidad para obtener información precisa sobre los costos específicos en cada caso.

    ¿Cuál es el porcentaje de éxito de los tratamientos de reproducción asistida en Granada?

    El porcentaje de éxito de los tratamientos de reproducción asistida puede variar dependiendo de varios factores, como la edad de la mujer, la causa de la infertilidad y el tipo de tratamiento utilizado. En general, se considera que la tasa de éxito de los tratamientos de reproducción asistida en Granada está en línea con las tasas promedio a nivel nacional e internacional.

    Para la fecundación in vitro (FIV), por ejemplo, se estima que la tasa de éxito por ciclo de tratamiento está alrededor del 30% al 40%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es único y que los resultados pueden variar.

    Es recomendable consultar con un especialista en fertilidad para obtener información más precisa sobre las tasas de éxito específicas en cada caso y para evaluar las opciones disponibles.

    ¿Cuáles son los requisitos para acceder a los servicios de reproducción asistida en Granada?

    Para acceder a los servicios de reproducción asistida en Granada, generalmente se requiere cumplir con ciertos requisitos. Algunos de los requisitos comunes son:

    – Edad: En la mayoría de los casos, se establece una edad mínima y máxima para poder acceder a los tratamientos de reproducción asistida. Esto se debe a que la edad de la mujer puede afectar la calidad de los óvulos y la posibilidad de lograr un embarazo exitoso.

    – Evaluación médica: Es necesario someterse a una evaluación médica completa para determinar la causa de la infertilidad y evaluar la idoneidad para los tratamientos de reproducción asistida. Esto puede incluir pruebas hormonales, pruebas genéticas y evaluación del estado de salud general.

    – Consentimiento informado: Se requiere que los pacientes firmen un consentimiento informado, que es un documento en el que se explica en detalle el procedimiento y los posibles riesgos asociados.

    Estos son solo algunos de los requisitos generales, pero es importante tener en cuenta que pueden variar según el centro de reproducción asistida y el tipo de tratamiento que se vaya a realizar. Es recomendable consultar con un especialista en fertilidad para obtener información precisa sobre los requisitos específicos en cada caso.

    ¿Existe algún tipo de seguro o cobertura médica que cubra los tratamientos de reproducción asistida en Granada?

    ¿Existe algún tipo de seguro o cobertura médica que cubra los tratamientos de reproducción asistida en Granada?

    En Granada, al igual que en muchos otros lugares, la cobertura médica para los tratamientos de reproducción asistida varía según el sistema de salud y los seguros médicos individuales. Algunos seguros médicos pueden ofrecer cobertura parcial o total para los tratamientos de reproducción asistida, mientras que otros pueden no cubrirlos en absoluto.

    Es recomendable revisar detenidamente la póliza del seguro médico y hablar directamente con la compañía de seguros para obtener información precisa sobre la cobertura para los tratamientos de reproducción asistida. En algunos casos, también puede ser útil hablar con un especialista en fertilidad que tenga experiencia en trabajar con seguros médicos y conocer las opciones de financiamiento disponibles.

    Es importante tener en cuenta que, incluso si se cuenta con cobertura médica para los tratamientos de reproducción asistida, es posible que aún haya costos adicionales que no estén cubiertos, como los medicamentos o las técnicas adicionales. Es recomendable obtener información detallada sobre los costos y la cobertura antes de comenzar cualquier tratamiento.

    ¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios asociados a los tratamientos de reproducción asistida?

    Los tratamientos de reproducción asistida pueden implicar ciertos riesgos y efectos secundarios, aunque en general se considera que son seguros. Algunos de los posibles riesgos y efectos secundarios asociados son:

    – Estimulación ovárica excesiva: En algunos casos, la estimulación hormonal utilizada para la producción de óvulos puede causar una respuesta excesiva, lo que puede llevar a la hiperestimulación ovárica. Esto puede provocar síntomas como hinchazón abdominal, dolor pélvico y náuseas.

    – Embarazo múltiple: Los tratamientos de reproducción asistida, especialmente la fecundación in vitro, pueden aumentar las posibilidades de tener un embarazo múltiple. Esto puede llevar a complicaciones tanto para la madre como para los bebés.

    – Riesgos quirúrgicos: Algunos tratamientos de reproducción asistida, como la extracción de óvulos o la transferencia de embriones, pueden requerir procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos. Siempre existe un pequeño riesgo de complicaciones asociadas a cualquier procedimiento quirúrgico.

    – Estrés emocional: Los tratamientos de reproducción asistida pueden ser emocionalmente agotadores y estresantes para las parejas que desean concebir. El estrés emocional puede tener efectos tanto en la salud mental como en la relación de pareja.

    Es importante tener en cuenta que estos riesgos y efectos secundarios pueden variar de un caso a otro. Es recomendable hablar con un especialista en fertilidad para obtener información más precisa y personalizada sobre los posibles riesgos y efectos secundarios asociados a los tratamientos de reproducción asistida.

    Clínicas de reproducción Asistida cerca de Granada

    Otros profesionales en Granada

    Clínicas de reproducción Asistida

    Clínicas Estéticas

    Clínicas de Ortopedia

    Clínicas de Depilación Láser

    Clínicas de Injerto Capilar

    Clínicas

    Clínicas de Implantes Dentales

    Clínicas de Depilación con Cera

    Clínicas Dentales

    Clínicas Oftalmológicas

    Clínicas de Varices

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa