Las 19 mejores empresas de Talleres de Cerámica en Lugo

Si estás buscando un taller de cerámica en Lugo, estás en el lugar adecuado. En esta guía, hemos recopilado las 19 mejores empresas de talleres de cerámica en esta ciudad, para que puedas encontrar el lugar perfecto para aprender y disfrutar de esta hermosa forma de arte.

En cada una de estas empresas, encontrarás profesionales capacitados que te guiarán en el proceso de creación de tus propias piezas de cerámica. Ya sea que estés interesado en aprender técnicas de modelado, esmaltado o decoración, estas empresas ofrecen una amplia variedad de cursos y talleres para todos los niveles.

Además de la formación, muchas de estas empresas también ofrecen servicios de venta de cerámica, por lo que podrás adquirir piezas únicas y originales para decorar tu hogar o regalar a tus seres queridos.

Para facilitarte la búsqueda, hemos organizado esta guía en una lista de las 19 mejores empresas de talleres de cerámica en Lugo, donde podrás encontrar información detallada sobre cada una de ellas, incluyendo sus servicios, precios y horarios de atención.

¡Esperamos que esta guía te sea de gran ayuda para encontrar el taller de cerámica perfecto para ti en Lugo!

Mejores Talleres de Cerámica en Lugo

1. Paco: Taller de reparación de automóviles en Lugo

Av. Adolfo Suárez, 94 27003 Lugo

Talleres PACO es un reconocido taller de reparación de automóviles ubicado en la provincia de Lugo, España. Con una puntuación de 4/5, este establecimiento se destaca por su profesionalismo y eficiencia en brindar servicios de alta calidad a sus clientes. Con una ubicación conveniente en la Av. Adolfo Suárez, 94,...

2. Eduardo López: Taller de reparación de automóviles en Lugo

Rúa da Milagrosa, 85 27003 Lugo

Talleres Eduardo López es un reconocido taller de reparación de automóviles ubicado en la provincia de Lugo. Con una puntuación de 4,1/5, esta empresa se ha ganado la confianza y satisfacción de sus clientes gracias a la calidad de sus servicios. Especializados en la reparación de vehículos, el equipo de...

3. Hnos. Andion: Taller de automóviles en Lugo

Rúa Bispo Doutor Balanza, 10 27002 Lugo

Taller Hnos. Andion es un reconocido taller de automóviles ubicado en la provincia de Lugo. Con una puntuación de 4,8/5, este taller se destaca por ofrecer servicios de alta calidad y eficiencia a sus clientes. Su compromiso con la satisfacción del cliente y su atención personalizada han posicionado a Taller...

4. Javy Rey Electromecanica: Taller de automóviles en Lugo

Av. de A Coruña, 165, Bajo 27003 Lugo

JAVY REY ELECTROMECANICA es un taller especializado en electromecánica del automóvil ubicado en Lugo. Con más de 26 años de experiencia en el sector, se ha ganado la confianza de sus clientes al ofrecer servicios de mantenimiento y reparación de vehículos. Su equipo de profesionales altamente cualificados se encarga de...

5. Wolchy: Taller de reparación de automóviles en Lugo

R. Camiño de Pipin, 31, Bajo 27003 Lugo

Wolchy es un reconocido taller de reparación de automóviles ubicado en Lugo, provincia de Lugo. Con una puntuación de 4,8/5, se ha ganado la confianza y el respaldo de sus clientes gracias a la calidad y eficiencia de sus servicios. Especializado en la reparación y mantenimiento de automóviles, Wolchy se...

6. Segundo: Taller de automóviles en Lugo

Rúa Alvedro, 22 27297 Lugo

Talleres SEGUNDO es un reconocido taller de automóviles ubicado en la provincia de Lugo. Con una puntuación de 4,2/5, es evidente que la empresa ofrece un servicio de calidad y satisfacción a sus clientes. Su dirección en Rúa Alvedro, 22, 27297 Lugo, lo convierte en una opción conveniente y accesible...

7. Vilacendoy: Taller mecánico en Lugo

Rúa Lavandeira, 10 27003 Lugo

Taller Vilacendoy es un reconocido taller mecánico ubicado en la provincia de Lugo. Con una puntuación de 4,9/5, es conocido por brindar servicios de alta calidad y profesionalismo. Su dirección en Rúa Lavandeira, 10, 27003 Lugo, lo convierte en una opción conveniente para los residentes de la zona que buscan...

8. Vila Otero: Taller de reparación de automóviles en Lugo

Rúa Serra Gañidoira, 118 27004 Lugo

Talleres Vila Otero es un reconocido taller de reparación de autos ubicado en Lugo, provincia de Lugo. Con una puntuación de 4,5/5, esta empresa se destaca por brindar un servicio de calidad y confianza a sus clientes. Su especialidad es la mecánica general de turismos, por lo que se encargan...

9. Talleres Suso: Taller de reparación de automóviles en Lugo

Ronda das Fontiñas, 127 27002 Lugo

Talleres Suso es un reconocido taller de reparación de automóviles ubicado en la provincia de Lugo, específicamente en la Ronda das Fontiñas, 127, 27002 Lugo. Con una puntuación de 4/5, esta empresa se destaca por brindar servicios de calidad y eficiencia a sus clientes. Su equipo de profesionales altamente capacitados...

10. Santos: Taller de chapa y pintura en Lugo

Rúa Alcalde Manuel Portela, 15 27297 Lugo

Taller Santos es un reconocido taller de chapa y pintura ubicado en la provincia de Lugo. Situado en la Rúa Alcalde Manuel Portela, 15, 27297 Lugo, este taller se ha ganado una excelente reputación por ofrecer servicios de alta calidad y un excelente nivel de satisfacción al cliente. Con una...

11. Talleres Quintas: Taller de chapa y pintura en Lugo

Calle de, Rúa Rei Don García, 18, 20 27002 Lugo

Talleres Quintas es una empresa ubicada en la provincia de Lugo, especializada en la restauración y reacondicionamiento de automóviles. Con una puntuación de 4,4/5, se destaca por ofrecer servicios de alta calidad en su taller de chapa y pintura. Equipada con modernos equipos de pintura de última tecnología, la empresa...

12. Cupeiro: Taller de reparación de automóviles en Lugo

Rúa Mar Cantábrico, 6 27004 Lugo

Talleres Cupeiro es un reconocido taller de reparación de automóviles ubicado en Lugo. Con una puntuación de 4,5/5, se ha ganado la confianza de numerosos clientes que valoran la calidad de sus servicios. Con una ubicación conveniente en la Rúa Mar Cantábrico, 6, este taller ofrece una amplia gama de...

13. AB: Taller de reparación de automóviles en Lugo

Calle del Poeta Eduardo Pondal, 14 27004 Lugo

Talleres AB es un reconocido taller de reparación de automóviles ubicado en Lugo, provincia de Lugo. Con una puntuación de 4,9/5, los clientes confían en los servicios de alta calidad que ofrece la empresa. Con años de experiencia en el sector, Talleres AB se ha convertido en un referente en...

14. Isauro: Taller de automóviles en Lugo

Rúa Amendoeira, 15 27297 Lugo

TALLERES ISAURO es un reconocido taller de automóviles ubicado en Lugo, provincia de Lugo. Con una puntuación de 4,8/5, esta empresa se destaca por ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. Con una amplia experiencia en el sector, TALLERES ISAURO cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que...

15. Rof Serrano: Taller de reparación de automóviles en Lugo

Rúa Rof Codina Veterinario, 27 27002 Lugo

Rof Serrano Sl es un taller de reparación de automóviles ubicado en la provincia de Lugo. Con una puntuación de 4,5/5, esta empresa se destaca por su excelente servicio y atención al cliente. Situado en la Rúa Rof Codina Veterinario, 27, en Lugo, Rof Serrano Sl ofrece una amplia gama...

16. Casana: Taller de reparación de automóviles en Lugo

Rúa Serra de Ancares, 18B 27003 Lugo

TALLERES CASANA es un reconocido taller de reparación de automóviles ubicado en la provincia de Lugo. Con una puntuación de 4,5/5, se ha ganado una excelente reputación entre sus clientes por la calidad de sus servicios. Situado en la Rúa Serra de Ancares, 18B, 27003 Lugo, TALLERES CASANA ofrece una...

17. J.M. Castro: Taller de reparación de automóviles en Lugo

Rúa Evaristo Correa Calderón, 8 27004 Lugo

Taller J.M. Castro es un reconocido taller de reparación de autos ubicado en Lugo, provincia de Lugo. Con una puntuación de 4,5/5, este taller se ha ganado la confianza y satisfacción de sus clientes gracias a la calidad de sus servicios. Especializado en la reparación de automóviles, Taller J.M. Castro...

18. Boelle: Taller de chapa y pintura en Lugo

R. Miguel de Cervantes, 5 27297 Lugo

Taller Chapa Y Pintura Boelle es una empresa ubicada en la provincia de Lugo, especializada en servicios de chapa y pintura. Con una puntuación de 4,5/5, se destaca por su excelente trabajo y atención al cliente. Su ubicación en R. Miguel de Cervantes, 5, 27297 Lugo, lo convierte en una...

19. F.J.Villar: Taller de reparación de automóviles en Lugo

Avenida das Américas, 87 27004 Lugo

Talleres F.J.Villar es un reconocido taller de reparación de automóviles ubicado en la provincia de Lugo. Situado en la Avenida das Américas, 87, 27004 Lugo, este taller destaca por su enfoque en la claridad, el trato directo y la implicación con sus clientes. Con una puntuación perfecta de 5/5, Talleres...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el precio de una clase de cerámica en Lugo?

    ¿Cuál es el precio de una clase de cerámica en Lugo?

    El precio de una clase de cerámica en Lugo puede variar dependiendo de diversos factores, como la duración de la clase, el nivel de experiencia del instructor y el tipo de técnica que se enseñe. En promedio, el precio de una clase de cerámica en Lugo puede oscilar entre los 20 y los 50 euros por hora.

    Es importante tener en cuenta que este rango de precios es solo una estimación, ya que cada instructor o taller puede establecer sus propias tarifas. Algunos talleres ofrecen clases individuales, mientras que otros ofrecen clases grupales, lo cual puede influir en el precio por persona. Además, es posible que se tengan que pagar costos adicionales por el uso de materiales y herramientas durante la clase.

    ¿Cuál es la duración de un curso de cerámica en Lugo?

    ¿Cuál es la duración de un curso de cerámica en Lugo?

    El Taller Libre de Cerámica en Lugo tiene una duración de dos años. Durante este periodo, los estudiantes tienen la oportunidad de estudiar y practicar las técnicas básicas de la cerámica. En las clases se aprende el modelado en diferentes clases de arcilla, el cochurado, el esmaltado, la elaboración de murales cerámicos, así como la obtención de piezas mediante moldes, entre otras técnicas.

    El curso está diseñado para ofrecer a los alumnos una formación completa en el campo de la cerámica. A lo largo de los dos años, los estudiantes adquieren los conocimientos necesarios para desarrollar su creatividad y habilidades técnicas en esta disciplina. Además, el Taller Libre de Cerámica ofrece un ambiente propicio para la experimentación y la exploración personal en el arte de la cerámica.

    ¿Qué se estudia para aprender a hacer cerámica?

    ¿Qué se estudia para aprender a hacer cerámica?

    Para aprender a hacer cerámica se puede estudiar el Profesorado en Artes Visuales con orientación en cerámica. Esta carrera ofrece una formación específica en técnicas y procesos de cerámica, así como también en historia del arte, teoría del color, diseño y otras disciplinas relacionadas. A través de esta formación, los estudiantes adquieren los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar con diferentes tipos de arcillas, aprender técnicas de modelado, esmaltado y cocción, y explorar su creatividad en la creación de piezas únicas.

    Además de la formación técnica, el Profesorado en Artes Visuales ofrece una amplia formación artística del nivel superior. Los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar con diferentes materiales y técnicas, como pintura, escultura, grabado y fotografía, lo que enriquece su visión artística y les permite desarrollar su propio estilo. También se estudian aspectos teóricos y críticos del arte, lo que ayuda a los futuros ceramistas a comprender y contextualizar su trabajo en el ámbito artístico.

    ¿Cuál es el nombre del taller de cerámica en Lugo?

    El nombre del taller de cerámica en Lugo es «El taller de alfarería». Este taller es conocido por su enfoque en la producción artesanal de cerámica, donde se utilizan técnicas tradicionales para crear piezas únicas y de alta calidad.

    El taller de alfarería en Lugo es un lugar donde los amantes de la cerámica pueden aprender y desarrollar sus habilidades en este arte milenario. Aquí, los ceramistas expertos comparten sus conocimientos y técnicas con los estudiantes, guiándolos en cada paso del proceso de creación.

    En este taller, se trabaja principalmente con arcilla, que se moldea con las manos o con herramientas especiales. Una vez modeladas, las piezas se dejan secar y luego se les aplica un esmalte que les dará su acabado final. Finalmente, las piezas se cocen en un horno a altas temperaturas para que adquieran su resistencia y durabilidad características.

    Además de ofrecer clases y talleres, el taller de alfarería también tiene una tienda donde se pueden adquirir las piezas ya terminadas. Aquí se pueden encontrar desde platos y tazas hasta jarrones y esculturas, todos hechos a mano con mucho cuidado y atención al detalle.

    Visitar el taller de alfarería en Lugo es una experiencia única para aquellos que aprecian el arte y la artesanía. Aquí se puede ver de cerca el proceso de creación de las piezas y aprender sobre la historia y tradición de la cerámica en la región. Sin duda, es un lugar que vale la pena visitar para los amantes de la cerámica y aquellos que buscan piezas únicas y de calidad para decorar su hogar.

    – ¿Cuáles son los beneficios de tomar clases de cerámica?

    Tomar clases de cerámica puede ser beneficioso tanto a nivel personal como a nivel artístico. En primer lugar, la cerámica es una forma de expresión artística que permite canalizar la creatividad y liberar el estrés. Durante las clases, se aprende a moldear y dar forma a diferentes tipos de arcilla, lo cual puede ser una experiencia terapéutica y relajante.

    Además, aprender cerámica implica adquirir habilidades técnicas y conocimientos sobre los diferentes procesos de fabricación de piezas de cerámica. Esto puede abrir nuevas puertas a nivel profesional, ya que la cerámica es un arte que se puede comercializar y vender. También se pueden realizar encargos personalizados y participar en exposiciones y ferias de arte.

    Por otro lado, tomar clases de cerámica también implica trabajar en un entorno social y colaborativo. Se pueden establecer vínculos con otros estudiantes y artistas, intercambiar ideas y recibir retroalimentación constructiva sobre el trabajo realizado. Esto puede enriquecer el proceso creativo y aumentar la motivación para seguir explorando y experimentando con la cerámica.

    – ¿Cuáles son los diferentes tipos de técnicas utilizadas en la cerámica?

    En la cerámica, existen diferentes técnicas que se utilizan para trabajar la arcilla y crear piezas. Algunas de las técnicas más comunes son:

    1. El modelado a mano: Esta técnica consiste en dar forma a la arcilla utilizando únicamente las manos y herramientas básicas como palillos y espatulas. Con esta técnica se pueden crear formas orgánicas y detalladas.

    2. El torno de alfarero: El torno es una herramienta que permite hacer girar la arcilla mientras se le da forma con las manos. Con esta técnica se pueden crear piezas simétricas como tazas, platos y vasijas.

    3. El vaciado: Consiste en verter arcilla líquida en un molde y esperar a que se seque y adquiera la forma deseada. Esta técnica se utiliza para producir piezas en serie y es muy común en la producción de vajillas y objetos decorativos.

    4. La técnica de placas: Consiste en utilizar láminas de arcilla para construir una pieza. Se cortan las láminas en la forma deseada y se unen entre sí utilizando técnicas de unión como el engobe o el esgrafiado.

    5. La técnica de esmaltado: Una vez que la pieza de cerámica está completamente seca, se puede aplicar esmalte en diferentes colores para darle un acabado final. El esmaltado se realiza mediante pincel, inmersión o pulverización y se lleva a cabo antes de la cocción final.

    Estas son solo algunas de las muchas técnicas utilizadas en la cerámica. Cada artista puede combinar y experimentar con diferentes técnicas para crear piezas únicas y originales.

    – ¿Qué materiales y herramientas se necesitan para hacer cerámica?

    Para hacer cerámica, se necesitan diferentes materiales y herramientas que facilitan el trabajo con la arcilla y permiten crear piezas de calidad. Algunos de los materiales y herramientas más comunes son:

    1. Arcilla: Es el material principal utilizado en la cerámica. Existen diferentes tipos de arcilla, como la arcilla roja, la arcilla blanca y la arcilla porcelana. Cada tipo de arcilla tiene diferentes características y se utiliza para diferentes tipos de piezas.

    2. Torno de alfarero: Es una herramienta utilizada para hacer girar la arcilla mientras se le da forma. El torno permite crear piezas de forma simétrica y es muy utilizado en la producción de vasijas y platos.

    3. Rodillo: Se utiliza para extender la arcilla y obtener láminas de espesor uniforme. Es especialmente útil para técnicas como el modelado con placas.

    4. Espátulas y palillos: Son herramientas utilizadas para moldear la arcilla y darle forma. Permiten trabajar en áreas más pequeñas y detalladas.

    5. Pinceles: Se utilizan para aplicar esmalte en las piezas de cerámica. Existen diferentes tipos de pinceles, como los de cerdas suaves o los de cerdas duras, que se utilizan según la técnica y el efecto deseado.

    6. Hornos: Son necesarios para cocer las piezas de cerámica a altas temperaturas, lo cual permite que la arcilla se endurezca y adquiera su forma final. Los hornos de cerámica pueden ser eléctricos o a gas.

    Además de estos materiales y herramientas básicas, también se pueden utilizar otros accesorios y materiales como esmaltes, pigmentos, moldes, estecas y tamices. La elección de los materiales y herramientas dependerá del tipo de pieza que se quiera crear y de las técnicas utilizadas.

    – ¿Cuáles son los pasos básicos para crear una pieza de cerámica?

    Crear una pieza de cerámica implica seguir una serie de pasos básicos que permiten dar forma a la arcilla y obtener una pieza terminada. A continuación, se describen los pasos más comunes en el proceso de creación de una pieza de cerámica:

    1. Preparación de la arcilla: En primer lugar, se debe preparar la arcilla para trabajar con ella. Esto implica amasarla y eliminar cualquier impureza o burbuja de aire que pueda haber.

    2. Modelado: Una vez que la arcilla está lista, se puede comenzar a darle forma utilizando diferentes técnicas como el modelado a mano, el torno de alfarero o la técnica de placas. Durante esta etapa, se pueden realizar ajustes y añadir detalles a la pieza.

    3. Secado: Una vez que la pieza tiene la forma deseada, se debe dejar secar completamente. Esto puede llevar varios días o incluso semanas, dependiendo del tamaño y grosor de la pieza.

    4. Bisqueado: Una vez que la pieza está seca, se lleva a cabo el primer proceso de cocción, conocido como bisqueado. Esta cocción se realiza a una temperatura más baja que la cocción final y tiene como objetivo eliminar por completo la humedad de la arcilla y hacerla más resistente.

    5. Esmaltado: Una vez que la pieza ha sido bisqueada y está fría, se puede proceder a aplicar el esmalte. El esmalte se aplica en capas finas y se puede utilizar diferentes técnicas como el esmaltado con pincel, la inmersión o la pulverización.

    6. Cocción final: Finalmente, la pieza es sometida a la cocción final a altas temperaturas. Esta cocción permite que el esmalte se funda y se adhiera a la arcilla, dando como resultado una pieza terminada y lista para ser utilizada o exhibida.

    Es importante tener en cuenta que estos son pasos generales y que cada artista puede adaptar el proceso según sus preferencias y técnicas utilizadas.

    – ¿Qué tipo de acabados se pueden aplicar a las piezas de cerámica?

    Existen diferentes tipos de acabados que se pueden aplicar a las piezas de cerámica para mejorar su apariencia y durabilidad. Algunos de los acabados más comunes son:

    1. Esmalte brillante: Este tipo de acabado proporciona un brillo intenso a la pieza y puede ser transparente o de diferentes colores. El esmalte brillante se aplica en capas finas y se funde durante la cocción final.

    2. Esmalte mate: A diferencia del esmalte brillante, el esmalte mate no tiene brillo y proporciona un aspecto más suave y satinado a la pieza. También se aplica en capas finas y se funde durante la cocción final.

    3. Engobe: El engobe es una mezcla de arcilla diluida en agua que se utiliza para decorar la superficie de la pieza. Se aplica antes del esmaltado y puede proporcionar diferentes texturas y colores a la pieza.

    4. Efectos texturizados: Se pueden crear efectos texturizados en la arcilla utilizando diferentes técnicas como el esgrafiado, el relieve o el estampado. Estos efectos pueden aportar profundidad y detalles adicionales a la pieza.

    5. Ac

    Talleres de Cerámica cerca de Lugo

    Otros profesionales en Lugo

    Talleres de Bicicletas

    Talleres de moto

    Talleres de Cerámica

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa