Los 8 mejores Oftalmólogos en Salamanca

Si estás buscando un oftalmólogo en Salamanca, has llegado al lugar correcto. En esta guía te presentaremos los 8 mejores especialistas en el campo de la oftalmología en esta ciudad. Hemos seleccionado a profesionales altamente calificados y con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares.

En esta guía encontrarás información detallada sobre cada uno de los oftalmólogos recomendados, incluyendo su formación académica, especialidades, años de experiencia y opiniones de sus pacientes. Además, te proporcionaremos datos sobre la ubicación de sus consultorios, los servicios que ofrecen y sus horarios de atención.

Ya sea que necesites una revisión de rutina, un tratamiento para una enfermedad ocular o una cirugía ocular, estos especialistas te brindarán la mejor atención y cuidado. Estamos seguros de que encontrarás al oftalmólogo ideal para tus necesidades en esta guía.

No esperes más y descubre los mejores oftalmólogos en Salamanca. Tu salud visual está en buenas manos.

Mejores Oftalmólogos en Salamanca

1. Ceofcal: Oftalmólogo en Salamanca

Prta de Zamora, 49, 55. 1° A 37002 Salamanca

Ceofcal. Centro Oftalmologico De Castilla Y Leon S.L. es un reconocido centro oftalmológico ubicado en la provincia de Salamanca. Especializado en el cuidado de la salud visual, cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y equipamiento de última generación para ofrecer a sus pacientes los mejores tratamientos y servicios...

2. Clínica Pediátrica Las Claras: Oftalmólogo en Salamanca

Calle Zamora, 62-64, 1° 37002 Salamanca

Clínica Pediátrica Las Claras es un reconocido centro oftalmológico en Salamanca. Con más de 25 años de experiencia, esta clínica cuenta con profesionales de prestigio en el campo de la oftalmología pediátrica y los estrabismos. Su compromiso con la salud visual de los niños se refleja en su eslogan: "Miramos...

3. Oftalmología Valle Ancho: Clínica de oftalmología en Salamanca

Cta. del Carmen, 27-33, 1º D 37002 Salamanca

Oftalmología Valle Ancho es una clínica de oftalmología ubicada en Salamanca. Con una puntuación de 4/5, esta clínica es reconocida por brindar servicios de calidad y atención personalizada a sus pacientes. Su equipo de profesionales altamente capacitados se dedica a proporcionar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos para una amplia gama...

4. Raquel Medina Fenollar: Oftalmólogo en Salamanca

Gran Vía, 72 37001 Salamanca

Dra. Raquel Medina Fenollar, Oftalmólogo es un centro de oftalmología ubicado en Salamanca. La Dra. Raquel Medina Fenollar, Licenciada en Medicina y Cirugía desde 1993 y especialista en oftalmología desde el año 2000, ofrece una amplia gama de tratamientos oftalmológicos. Con una puntuación de 4,6/5, este centro destaca por su...

5. Insadof: Clínica de oftalmología en Salamanca

C. Doctrinos, 4, 1º 37002 Salamanca

El Instituto Salmantino de Oftalmología es una clínica de oftalmología en Salamanca que ofrece una atención oftalmológica integral y personalizada. Desde su apertura en el año 2000, Clínica INSADOF ha sido reconocida por su excelencia en el campo de la oftalmología, brindando a sus pacientes una amplia gama de cirugías...

6. Gumersindo Rodríguez: Oftalmólogo en Salamanca

22, C. Condes de Crespo Rascón, 12, 5ºr 37002 Salamanca

La Consulta Oftalmológica Gumersindo Rodríguez es un reconocido centro oftalmológico ubicado en la provincia de Salamanca. Con una puntuación de 4,8/5, esta clínica se destaca por ofrecer servicios de alta calidad y por contar con un equipo de profesionales altamente capacitados.Con una ubicación privilegiada en la C. Condes de Crespo...

7. Clínica Oftalmológica Las Claras: Médico en Salamanca

C. Hortaleza, 3 37001 Salamanca

La Clínica Oftalmológica Las Claras es un centro especializado en oftalmología ubicado en Salamanca. Con más de 25 años de experiencia, esta clínica cuenta con profesionales de reconocido prestigio que se preocupan por la salud visual de sus pacientes. Ofreciendo una amplia gama de servicios médicos oftalmológicos, la Clínica Oftalmológica...

8. José María Barahona Hortelano: Oftalmólogo en Salamanca

Gran Vía, 66 37001 Salamanca

José María Barahona Hortelano es un reconocido oftalmólogo en Salamanca. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa se destaca por brindar servicios de alta calidad y atención personalizada a sus pacientes. Ubicado en la Gran Vía, 66, en el corazón de Salamanca, José María Barahona Hortelano cuenta con una...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el precio de una consulta con un oftalmólogo en Salamanca?

    ¿Cuál es el precio de una consulta con un oftalmólogo en Salamanca?

    El precio de una consulta con un oftalmólogo en Salamanca puede variar dependiendo de varios factores, como la clínica en la que se realice la consulta y la gravedad o complejidad del problema ocular. En general, el precio de una consulta con un oftalmólogo puede oscilar entre los 50 y los 100 euros.

    Es importante tener en cuenta que este rango de precios es solo una estimación y puede haber variaciones dependiendo de cada caso particular. Además, es posible que se deban realizar pruebas adicionales, como exámenes de la vista o análisis específicos, lo cual podría incrementar el precio total de la consulta.

    ¿Cuál es la diferencia entre un oftalmólogo y un oculista?

    ¿Cuál es la diferencia entre un oftalmólogo y un oculista?

    El término oftalmólogo y oculista se utilizan indistintamente para referirse al mismo especialista médico, el cual se encarga de diagnosticar y tratar enfermedades y trastornos relacionados con los ojos. Ambas palabras provienen del griego y hacen referencia a la misma especialidad, la oftalmología.

    Un oftalmólogo u oculista es un médico que ha completado los estudios de medicina y se ha especializado en oftalmología a través de una formación específica en esta área. Durante su formación, adquieren conocimientos y habilidades para realizar exámenes completos de los ojos, diagnosticar enfermedades oculares, prescribir tratamientos y realizar cirugías oculares cuando sea necesario. Además, pueden especializarse en áreas más específicas como la retina, la córnea o la cirugía refractiva.

    ¿Cuáles son los problemas que un oftalmólogo puede detectar en los pacientes?

    ¿Cuáles son los problemas que un oftalmólogo puede detectar en los pacientes?

    La oftalmología es una especialidad médica que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades y trastornos que afectan a los ojos y a las estructuras relacionadas. Los oftalmólogos son médicos especializados que se encargan de realizar exámenes oculares, diagnosticar enfermedades oculares, prescribir medicamentos y tratamientos, y realizar cirugías oculares cuando sea necesario.

    Entre los problemas que un oftalmólogo puede detectar en los pacientes se encuentran:

    ¿Cuándo debo acudir a un oftalmólogo?

    Además de los síntomas mencionados anteriormente, también es importante acudir a un oftalmólogo si se experimenta picazón, enrojecimiento, hinchazón o lagrimeo excesivo. Estos síntomas pueden indicar una posible infección o alergia ocular que requiere atención médica.

    Es recomendable también visitar a un oftalmólogo regularmente para realizar exámenes de la vista de rutina, especialmente a partir de los 40 años. Esto es importante para detectar problemas oculares como la presbicia (dificultad para enfocar de cerca) o el glaucoma de manera temprana y tratarlos adecuadamente.

    Si se utiliza gafas o lentes de contacto, es recomendable acudir a un oftalmólogo para realizar controles periódicos y asegurarse de que la graduación sea la correcta. Además, si se experimenta algún cambio repentino en la visión, como la aparición de manchas oscuras o destellos de luz, es importante buscar atención médica de inmediato, ya que podría ser un signo de desprendimiento de retina u otros problemas graves.

    – ¿Qué pruebas se realizan durante una consulta con un oftalmólogo?

    Durante una consulta con un oftalmólogo, se pueden realizar diversas pruebas con el objetivo de evaluar la salud visual y detectar posibles problemas o enfermedades oculares. Algunas de las pruebas más comunes incluyen:

    1. Examen de agudeza visual: Este examen evalúa la capacidad de una persona para ver con claridad a diferentes distancias. Se utiliza una tabla de letras o números que van disminuyendo de tamaño.

    2. Tonometría: Esta prueba mide la presión intraocular, que es un indicador importante para detectar el glaucoma, una enfermedad ocular que puede causar daño al nervio óptico.

    3. Examen de refracción: Mediante el uso de un refractómetro, se evalúa la capacidad del ojo para enfocar correctamente la luz en la retina. Esto ayuda a determinar si se necesita usar lentes correctivos o si existe algún problema de refracción como la miopía, hipermetropía o astigmatismo.

    4. Biomicroscopía: Con la ayuda de un microscopio especial llamado biomicroscopio, se examinan las estructuras del ojo, como la córnea, el iris, el cristalino y el humor vítreo. Esto permite detectar anomalías o lesiones oculares.

    5. Fundoscopia: Esta prueba permite al oftalmólogo examinar el fondo del ojo, incluyendo la retina, los vasos sanguíneos y el nervio óptico. Se utiliza un oftalmoscopio para visualizar estas estructuras y detectar posibles problemas como la retinopatía diabética o el desprendimiento de retina.

    Estas son solo algunas de las pruebas que se pueden realizar durante una consulta oftalmológica, y el oftalmólogo determinará cuáles son necesarias en función de las necesidades individuales de cada paciente.

    – ¿Cuál es el tiempo de espera promedio para una cita con un oftalmólogo?

    El tiempo de espera promedio para una cita con un oftalmólogo puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación geográfica, la disponibilidad del médico y la demanda de servicios oftalmológicos en esa área en particular. En general, el tiempo de espera puede oscilar entre unos pocos días hasta varias semanas.

    Es importante tener en cuenta que los oftalmólogos suelen tener una gran cantidad de pacientes y pueden haber limitaciones en cuanto a la cantidad de citas disponibles en un determinado período de tiempo. Además, algunas condiciones oculares pueden requerir una atención urgente, lo que puede afectar los tiempos de espera para citas no urgentes.

    Para reducir el tiempo de espera, es recomendable contactar con antelación al oftalmólogo y programar la cita con la mayor anticipación posible. También es importante ser flexible en cuanto a la disponibilidad de horarios y considerar la posibilidad de consultar con otros oftalmólogos en caso de que haya una demora significativa.

    – ¿Es necesario tener seguro médico para acudir a un oftalmólogo?

    No es necesario tener seguro médico para acudir a un oftalmólogo, ya que muchos centros oftalmológicos ofrecen servicios de atención privada que pueden ser pagados de forma particular. Sin embargo, contar con un seguro médico puede facilitar el acceso a servicios oftalmológicos y reducir los costos asociados.

    En muchos casos, el seguro médico puede cubrir parte o la totalidad de los gastos relacionados con las consultas oftalmológicas, exámenes y tratamientos. Esto puede incluir la cobertura de medicamentos, cirugías oculares y lentes correctivos.

    Es importante revisar los términos y condiciones de su seguro médico para determinar qué servicios oftalmológicos están cubiertos y si es necesario obtener una autorización previa para acceder a ellos. Además, algunos oftalmólogos pueden tener acuerdos con ciertos seguros médicos o ofrecer descuentos especiales para pacientes con seguro.

    – ¿Cuánto tiempo dura una consulta oftalmológica?

    La duración de una consulta oftalmológica puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad del caso, la cantidad de pruebas que se deban realizar y el tiempo que se dedique a la evaluación y el diagnóstico. En general, una consulta oftalmológica puede durar entre 30 minutos y una hora.

    Durante la consulta, el oftalmólogo llevará a cabo una serie de evaluaciones, preguntas y pruebas para determinar la salud visual y detectar posibles problemas oculares. Esto puede incluir la medición de la agudeza visual, la evaluación de la presión intraocular, la revisión de la historia médica y los síntomas del paciente, entre otros.

    Además, es posible que se realicen pruebas adicionales, como la refracción o la biomicroscopía, para obtener una evaluación más completa de la salud ocular. Estas pruebas pueden llevar tiempo adicional, por lo que es importante estar preparado para dedicar el tiempo necesario durante la consulta.

    Es recomendable llegar a la cita con antelación y llevar consigo cualquier registro médico o información relevante que pueda ayudar al oftalmólogo en su evaluación. También es importante plantear todas las preguntas o preocupaciones durante la consulta para aprovechar al máximo el tiempo con el especialista.

    – ¿Qué especialidades existen dentro de la oftalmología?

    Dentro de la oftalmología, existen diversas especialidades que se enfocan en áreas específicas de la salud ocular. Algunas de las especialidades más comunes incluyen:

    1. Oftalmología pediátrica: Esta especialidad se centra en el diagnóstico y tratamiento de problemas oculares en niños, como la ambliopía (ojo perezoso), estrabismo (desviación de los ojos) y defectos congénitos del ojo.

    2. Retina y vítreo: Esta especialidad se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan la retina y el vítreo, como la degeneración macular, la retinopatía diabética y los desprendimientos de retina.

    3. Glaucoma: Los especialistas en glaucoma se dedican al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad ocular que se caracteriza por el daño al nervio óptico debido a un aumento de la presión intraocular. El glaucoma puede causar pérdida de visión si no se trata adecuadamente.

    4. Cirugía refractiva: Esta especialidad se centra en la corrección de problemas de refracción, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, mediante técnicas quirúrgicas como la cirugía LASIK o la implantación de lentes intraoculares.

    5. Oculoplástica: Los especialistas en oculoplástica se dedican a la cirugía plástica y reconstructiva de los párpados, las vías lagrimales y las estructuras perioculares. Esto puede incluir la corrección de párpados caídos, la eliminación de tumores o la reconstrucción después de traumatismos.

    Estas son solo algunas de las especialidades que existen dentro de la oftalmología, y cada una se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de problemas oculares específicos. Es importante consultar con el especialista adecuado según las necesidades individuales de cada paciente.

    Oftalmólogos cerca de Salamanca

    Otros profesionales en Salamanca

    Clínicas Oftalmológicas

    Oftalmólogos

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa