Las 17 mejores Neurólogas en Parla (Madrid)

Si estás buscando una neuróloga en Parla, Madrid, has llegado al lugar indicado. En esta guía te presentaremos a las 17 mejores especialistas en neurología de la zona, para que puedas encontrar la atención médica que necesitas. Estas profesionales cuentan con una amplia experiencia y conocimientos en el campo de la neurología, y ofrecen servicios de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de diversas condiciones neurológicas.

Ya sea que estés buscando una neuróloga para tratar enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, la epilepsia o migrañas, o si necesitas atención para trastornos del sueño, trastornos del movimiento o cualquier otra afección neurológica, aquí encontrarás a las mejores especialistas en Parla.

En esta guía encontrarás una lista de las 17 neurólogas más destacadas de la zona, con información sobre su experiencia, formación académica, especialidades y precios de consulta. Además, te proporcionaremos datos de contacto para que puedas agendar una cita con la médica que elijas.

La salud neurológica es fundamental para nuestro bienestar general, por lo que es importante contar con profesionales capacitadas y de confianza. Con esta guía, esperamos facilitarte la búsqueda de una neuróloga en Parla, Madrid, y ayudarte a encontrar la atención médica que necesitas.

Mejores Neurólogos en Parla

1. Adempa: Asociación u organización en Parla

Calle Villaverde, 1 28981 Parla

C. Atención Temprana Para Menores Con Discapacidad Adempa es una asociación ubicada en Parla, en la provincia de Madrid. Con una puntuación de 4,7/5, esta organización se dedica a brindar servicios de atención temprana para menores con discapacidad. Su compromiso con la comunidad se refleja en su enfoque centrado en...

2. Centrosalud: Clínica ambulatoria en Parla

C. Río Miño, 9 28981 Parla

Centrosalud es una clínica ambulatoria ubicada en Parla, Comunidad de Madrid. Con una puntuación de 3,6/5, es reconocida por ofrecer servicios de calidad en el área de la salud. Su compromiso con la atención médica se refleja en la satisfacción de sus pacientes, quienes valoran la eficiencia y profesionalismo del...

3. Infanta Cristina: Hospital general en Parla

Av. 9 de Junio, 2 28981 Parla

El Hospital Universitario Infanta Cristina es un hospital general ubicado en el municipio de Parla, en la Comunidad de Madrid. Inaugurado el 25 de febrero de 2008, cuenta con una superficie construida total de 56.811 m² y dispone de 247 camas para atender a sus pacientes. Aunque ha recibido críticas...

4. Antonio Barrio: Neurólogo en Madrid

C. de Levante, 10 28036 Madrid

Centro Neurologico Antonio Barrio S.L. es un reconocido centro neurólogico ubicado en Madrid, en la C. de Levante, 10, 28036. Con una puntuación de 3,6/5, esta empresa ofrece servicios especializados en neurología en la Comunidad de Madrid. Con un equipo de profesionales altamente cualificados, Centro Neurologico Antonio Barrio S.L. se...

5. Neuron: Neurólogo en Madrid

Calle de Modesto Lafuente, 45 28003 Madrid

Neuron Chamberí es un centro de neurorehabilitación y rehabilitación del daño cerebral ubicado en Chamberí, en el centro de Madrid. Con una puntuación de 4.9/5, Neuron Chamberí se destaca por ser una de las primeras clínicas en España en utilizar terapia intensiva y significativa junto con la tecnología más avanzada....

6. Centro de Estudios Neurológicos Varela de Seijas: Neurólogo en Madrid

C. de Columela, 13, 1 Derecha 28001 Madrid

Centro de Estudios Neurológicos Varela de Seijas es un centro médico especializado en las enfermedades del Sistema Nervioso Central, ubicado en la provincia de Madrid. Con unidades de Neurología, Neurofisiología, Psiquiatría y Psicología, así como una Unidad de Sueño, el centro ofrece atención a adultos y niños. Además, cuentan con...

7. Wellcare Medica: Centro de salud y bienestar en Parla

Av. de Las Lagunas, 4 28981 Parla

Clínica Wellcare Medica es un centro de salud y bienestar ubicado en Parla, Comunidad de Madrid. Ofrece una amplia gama de servicios médicos y especialidades, como dentista, dermatólogo, ginecólogo, pediatra, fisioterapeuta, psiquiatra, psicólogo, centro de rehabilitación y urólogo. Aunque la clínica tiene una puntuación de 2,4/5, sigue siendo una opción...

8. Antonio Martín Araguz: Neurólogo en Madrid

C. de Hilarión Eslava, 55 28015 Madrid

Dr. Antonio Martín Araguz es un reconocido neurólogo en Madrid que ofrece servicios de alta calidad a sus pacientes. Con una puntuación perfecta de 5/5, su reputación habla por sí misma. Especializado en el tratamiento de cefaleas y experto en el uso de la Toxina Botulínica, el Dr. Antonio Martín...

9. Policlínica Madrid Parla Sur: Clínica ambulatoria en Parla

C. Federica Montseny, 12 28981 Parla

Policlínica Madrid Parla Sur es una clínica ubicada en Parla, Comunidad de Madrid. Con una puntuación de 3,2/5, ofrece una amplia gama de servicios médicos y estéticos para satisfacer las necesidades de sus pacientes. Entre los servicios que ofrece se encuentran clínica ambulatoria, clínica dental, centro de depilación láser, centro...

10. Neuronae: Neurólogo en Las Rozas de Madrid

acceso por, C/ Chiapas, Carretera de las Rozas a Majadahonda, 4 28231 Las Rozas de Madrid

Neuronae. Neurodesarrollo Infantil y Unidades Especializadas. TDAH. Madrid es una reconocida empresa ubicada en Las Rozas de Madrid, provincia de Comunidad de Madrid. Especialistas en Neurodesarrollo Infantil y Unidades Neurología, Neuronae ofrece servicios de neurólogo y médico, contando con una puntuación de 4,8/5. Su equipo de profesionales altamente cualificados y...

11. Centro de Salud Isabel II: Médico en Parla

C. Isabel II, 15 28982 Parla

El Centro de Salud Isabel II es un centro de salud ubicado en Parla, en la provincia de Comunidad de Madrid. Ofrece servicios médicos y es reconocido por su compromiso con la atención a los pacientes. A pesar de su puntuación de 1,9/5, el centro se esfuerza por brindar servicios...

12. Cristina Cordero Castro: Neurólogo pediátrico

Av. de Alberto de Alcocer, 7 28036 Madrid

La Dra. Cristina Cordero Castro, Neurólogo pediátrico, es una reconocida pediatra en Madrid que se especializa en trastornos de neurodesarrollo. Con una puntuación perfecta de 5/5 en doctoralia.es, la Dra. Cordero Castro ofrece una atención experta a pacientes con trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, Trastorno del...

13. Hospital Universitario Infanta Cristina: Aparcamiento cubierto en Parla

Av. 9 de Junio, 2 28981 Parla

Aparcamiento Hospital Universitario Infanta Cristina es un aparcamiento cubierto ubicado en el Hospital Universitario Infanta Cristina en Parla, Madrid. Con una puntuación de 2,9/5, la empresa ofrece servicios de aparcamiento cubierto en la Comunidad de Madrid.Los usuarios pueden confiar en Aparcamiento Hospital Universitario Infanta Cristina para encontrar un lugar seguro...

14. Neuraces: Neurólogo en Madrid

C. de Palo de Rosa, 4 28005 Madrid

Clínica Neuraces es un centro de rehabilitación neurológica ubicado en Madrid, que se especializa en tratar a pacientes con daño cerebral adquirido. Su equipo multidisciplinario, compuesto por neurólogos, terapeutas ocupacionales, clínicos de fisioterapia y logopedas, ofrece un tratamiento personalizado y guiado por objetivos consensuados. Con una puntuación perfecta de 5/5,...

15. Neuron: Neurólogo en Madrid

C. del Plomo, 2 28045 Madrid

Neuron Madrid Río es un centro de neurorehabilitación y rehabilitación del daño cerebral ubicado en Madrid. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta clínica es reconocida por su enfoque innovador en el tratamiento de lesiones cerebrales. Neuron Madrid Río es pionera en el uso de terapia intensiva y significativa, combinada...

16. Medicodón: Neurólogo en Villaviciosa de Odón

Tr.ª Eras, 7 28670 Villaviciosa de Odón

La Clínica Medicodón es un centro médico especializado ubicado en Villaviciosa de Odón, en la provincia de Madrid. Con más de 25 años de experiencia, se ha convertido en un referente en la zona gracias a su compromiso y trato personalizado con cada paciente. Ofrece una amplia gama de servicios...

17. Dr. Daniel Martin Fernandez-Mayoralas: Neurólogo en Madrid

Calle de Juan Bravo, 39 28006 Madrid

La empresa Dr. Daniel Martin Fernandez-Mayoralas, Neurólogo es un reconocido centro médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas. Con una puntuación perfecta de 5/5, es evidente que la calidad de sus servicios es excepcional y altamente recomendada por sus pacientes. Ubicado en el distrito de Madrid, 28006,...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el precio de una consulta con un neurólogo en Parla (Madrid)?

    ¿Cuál es el precio de una consulta con un neurólogo en Parla (Madrid)?

    Una consulta con un neurólogo en Parla, Madrid, tiene un precio de 35 euros. Es importante destacar que este precio corresponde a una consulta online. Los avances tecnológicos han permitido que los profesionales de la salud puedan ofrecer atención médica a distancia, lo que resulta especialmente conveniente en situaciones en las que la movilidad física es limitada o se desea evitar el desplazamiento.

    La neurología es una especialidad médica que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso. Los neurólogos son expertos en diagnosticar y tratar condiciones como migrañas, epilepsia, enfermedad de Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, entre otras. Durante una consulta, el neurólogo realizará una evaluación exhaustiva del paciente, recabando información sobre los síntomas, antecedentes médicos y realizando exámenes neurológicos para llegar a un diagnóstico preciso.

    Es importante mencionar que los precios pueden variar dependiendo de cada profesional y centro médico. Por lo tanto, es recomendable verificar directamente con el neurólogo o la clínica los costos específicos de las consultas presenciales, así como cualquier otro detalle relevante. En cualquier caso, es fundamental tener en cuenta que la salud es una prioridad y que, en caso de presentar síntomas o preocupaciones relacionadas con el sistema nervioso, es necesario buscar atención médica especializada.

    ¿Qué tipo de afecciones tratan los neurólogos en Parla, Madrid?

    ¿Qué tipo de afecciones tratan los neurólogos en Parla, Madrid?

    Los neurólogos en Parla, Madrid, se especializan en el tratamiento de una amplia gama de afecciones relacionadas con el sistema nervioso. Esto incluye trastornos del cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Estos profesionales de la salud tratan enfermedades y condiciones como la epilepsia, la esclerosis múltiple, el Parkinson, los accidentes cerebrovasculares, los trastornos del sueño y las migrañas.

    Además, los neurólogos también se ocupan de los trastornos musculares, como la distrofia muscular y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). También pueden tratar el dolor, especialmente el dolor de cabeza, que puede ser crónico o recurrente. Los neurólogos cuentan con la formación y experiencia necesarias para realizar diagnósticos precisos y desarrollar planes de tratamiento personalizados para cada paciente, teniendo en cuenta su historial médico y sus síntomas específicos.

    Preguntas Frecuentes

    – ¿Cuál es la formación académica requerida para convertirse en neuróloga?

    La formación académica requerida para convertirse en neuróloga es bastante extensa y rigurosa. En primer lugar, se debe obtener un título de grado en medicina, lo cual implica completar un programa de estudios universitarios de al menos seis años. Durante este período, los estudiantes de medicina adquieren conocimientos en diversas áreas, como anatomía, fisiología, farmacología y patología, entre otras.

    Una vez finalizada la carrera de medicina, es necesario realizar una especialización en neurología. Esta especialización tiene una duración de al menos cuatro años y se lleva a cabo a través de un programa de residencia en neurología. Durante este período, los residentes adquieren experiencia práctica en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas, bajo la supervisión de médicos neurólogos experimentados.

    Además de la formación teórica y práctica, es importante destacar que los neurólogos también deben mantenerse actualizados en los avances científicos y tecnológicos en el campo de la neurología. Esto implica participar en cursos de educación continua, asistir a conferencias y leer investigaciones científicas relevantes.

    – ¿Cuáles son los síntomas más comunes de enfermedades neurológicas?

    Las enfermedades neurológicas abarcan una amplia gama de condiciones que afectan el sistema nervioso. Los síntomas pueden variar dependiendo de la enfermedad específica, pero existen algunos síntomas comunes que pueden indicar la presencia de una enfermedad neurológica. Algunos de ellos son:

    1. Dolores de cabeza: Los dolores de cabeza recurrentes o intensos pueden ser un síntoma de varias enfermedades neurológicas, como migrañas, cefaleas tensionales o incluso tumores cerebrales.

    2. Mareos y vértigo: La sensación de mareo o vértigo, que implica una sensación de movimiento o giro, puede estar asociada con trastornos del equilibrio o del sistema vestibular.

    3. Debilidad o falta de coordinación: La debilidad muscular o la falta de coordinación pueden ser síntomas de enfermedades neuromusculares, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o la enfermedad de Parkinson.

    4. Problemas de memoria y concentración: La dificultad para recordar información o mantener la concentración puede ser un síntoma de trastornos neurocognitivos, como la enfermedad de Alzheimer o el deterioro cognitivo leve.

    5. Alteraciones en la visión: Los problemas de visión, como la visión borrosa, la visión doble o la pérdida de visión en uno o ambos ojos, pueden ser indicativos de enfermedades neurológicas, como el accidente cerebrovascular o la esclerosis múltiple.

    Estos son solo algunos ejemplos de los síntomas más comunes de las enfermedades neurológicas. Es importante destacar que la presencia de uno o varios de estos síntomas no necesariamente indica la presencia de una enfermedad neurológica, pero sí es recomendable buscar atención médica para su evaluación.

    – ¿Qué pruebas de diagnóstico utilizan los neurólogos para identificar enfermedades cerebrales?

    Los neurólogos utilizan una variedad de pruebas de diagnóstico para identificar enfermedades cerebrales y determinar su causa y gravedad. Algunas de las pruebas más comunes incluyen:

    1. Resonancia magnética (RM): La resonancia magnética es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para obtener imágenes detalladas del cerebro y la médula espinal. Esta prueba puede revelar lesiones, tumores, aneurismas y otros problemas estructurales.

    2. Tomografía computarizada (TC): La tomografía computarizada es otra técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X y una computadora para crear imágenes transversales del cerebro. Esta prueba es útil para detectar anomalías estructurales, como hemorragias o tumores.

    3. Electroencefalograma (EEG): El electroencefalograma es una prueba que registra la actividad eléctrica del cerebro a través de electrodos colocados en el cuero cabelludo. Esta prueba es útil para diagnosticar trastornos epilépticos y evaluar la función cerebral.

    4. Punción lumbar: La punción lumbar, también conocida como punción espinal, consiste en extraer una muestra del líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y la médula espinal. Esta prueba puede ayudar a diagnosticar infecciones, inflamaciones y ciertos tipos de cáncer.

    5. Pruebas genéticas: Algunas enfermedades cerebrales tienen un componente genético, por lo que los neurólogos pueden solicitar pruebas genéticas para identificar mutaciones específicas que puedan estar asociadas con la enfermedad.

    Estas son solo algunas de las pruebas de diagnóstico más comunes utilizadas por los neurólogos. La elección de la prueba específica dependerá de los síntomas y sospechas del médico, así como de la disponibilidad de los recursos necesarios.

    – ¿Cuál es el tratamiento más común para enfermedades neurológicas?

    El tratamiento más común para enfermedades neurológicas varía dependiendo de la enfermedad específica y su gravedad. Sin embargo, existen algunas opciones de tratamiento que son comunes en muchas enfermedades neurológicas. Estas incluyen:

    1. Medicamentos: Los medicamentos son una herramienta fundamental en el tratamiento de muchas enfermedades neurológicas. Pueden ser utilizados para controlar los síntomas, prevenir complicaciones y ralentizar la progresión de la enfermedad. Algunos ejemplos de medicamentos utilizados en neurología incluyen analgésicos para el manejo del dolor, antiepilépticos para el control de las convulsiones, y medicamentos para el control de los síntomas motores en enfermedades como el Parkinson.

    2. Terapia física y ocupacional: La terapia física y ocupacional puede ser útil en el manejo de algunas enfermedades neurológicas. Estas terapias se enfocan en mejorar la función física y la calidad de vida de los pacientes a través de ejercicios, técnicas de rehabilitación y adaptaciones en el entorno.

    3. Terapia del habla y lenguaje: Algunas enfermedades neurológicas pueden afectar la capacidad de hablar y comunicarse. En estos casos, la terapia del habla y lenguaje puede ser beneficiosa para mejorar la comunicación y la deglución.

    4. Cirugía: En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria para tratar enfermedades neurológicas. Por ejemplo, en casos de tumores cerebrales, malformaciones arteriovenosas o hidrocefalia, la cirugía puede ser necesaria para extirpar o corregir la anomalía.

    Es importante destacar que el tratamiento más adecuado para una enfermedad neurológica debe ser determinado por un neurólogo, quien evaluará el diagnóstico, la gravedad de la enfermedad y las necesidades individuales del paciente.

    – ¿Cuándo debería buscar atención médica de un neurólogo?

    Debería buscar atención médica de un neurólogo si experimenta síntomas neurológicos persistentes o preocupantes. Algunos ejemplos de situaciones en las que se recomienda buscar atención médica de un neurólogo son:

    1. Dolores de cabeza recurrentes o intensos que no mejoran con medicamentos de venta libre.

    2. Pérdida de memoria o dificultad para concentrarse que afecta la vida diaria.

    3. Mareos frecuentes o vértigo persistente.

    4. Problemas de equilibrio o coordinación.

    5. Debilidad muscular o entumecimiento en una parte del cuerpo.

    6. Problemas de visión, como visión borrosa o doble.

    7. Convulsiones o episodios de pérdida de conocimiento.

    8. Cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento sin una causa aparente.

    9. Cambios en la capacidad de hablar o entender el lenguaje.

    10. Dificultad para tragar o cambios en la alimentación.

    Es importante recordar que estos síntomas pueden ser causados por una variedad de condiciones, algunas de las cuales pueden no estar relacionadas con el sistema nervioso. Sin embargo, si experimenta alguno de estos síntomas de manera

    Neurólogos cerca de Parla

    Otros profesionales en Parla

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa