Las 12 mejores empresas de Neurólogos en Leganés (Madrid)

Si estás buscando un neurólogo en Leganés, estás en el lugar correcto. En esta guía, te presentaremos las 12 mejores empresas de neurólogos en esta zona de Madrid, para que puedas encontrar el especialista que mejor se adapte a tus necesidades.

En Leganés, encontrarás una amplia variedad de opciones en cuanto a servicios de neurología se refiere. Desde clínicas especializadas en el tratamiento de enfermedades neurológicas, hasta consultorios privados con profesionales altamente calificados, esta guía te ayudará a tomar una decisión informada.

A continuación, te presentaremos una lista de las mejores empresas de neurólogos en Leganés, destacando sus servicios, precios y opiniones de los pacientes. Además, te proporcionaremos información sobre la ubicación de cada empresa, para que puedas encontrar fácilmente la más cercana a ti.

Recuerda que la salud es lo más importante, y contar con un buen neurólogo puede marcar la diferencia en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades neurológicas. ¡Sigue leyendo para conocer las mejores opciones en Leganés!

Mejores Neurólogos en Leganés

1. Severo Ochoa: Hospital general en Leganés

Av. de Orellana, s/n Leganés

El Hospital Universitario Severo Ochoa es un hospital general ubicado en Leganés, en la provincia de Madrid. Parte del Servicio Madrileño de Salud, esta institución de salud lleva el nombre del renombrado médico y científico español Severo Ochoa, ganador del Premio Nobel de Medicina. Inaugurado en marzo de 1988, el...

2. Antonio Barrio: Neurólogo en Madrid

C. de Levante, 10 28036 Madrid

Centro Neurologico Antonio Barrio S.L. es un reconocido centro neurólogico ubicado en Madrid, en la C. de Levante, 10, 28036. Con una puntuación de 3,6/5, esta empresa ofrece servicios especializados en neurología en la Comunidad de Madrid. Con un equipo de profesionales altamente cualificados, Centro Neurologico Antonio Barrio S.L. se...

3. Clínica Nea: Neurólogo en Madrid

C. de Hilarión Eslava, 55, Piso 3 puerta 1 y piso 9, puerta 3 28015 Madrid

La Clínica Nea equipo Dr. Pablo Casariego Córdoba es un destacado centro médico en Madrid especializado en la atención a pacientes con trastornos neurológicos, psiquiátricos y psicológicos. Ubicada en la C. de Hilarión Eslava, 55, la clínica cuenta con un equipo altamente cualificado liderado por el Dr. Pablo Casariego Córdoba,...

4. Centro de Estudios Neurológicos Varela de Seijas: Neurólogo en Madrid

C. de Columela, 13, 1 Derecha 28001 Madrid

Centro de Estudios Neurológicos Varela de Seijas es un centro médico especializado en las enfermedades del Sistema Nervioso Central, ubicado en la provincia de Madrid. Con unidades de Neurología, Neurofisiología, Psiquiatría y Psicología, así como una Unidad de Sueño, el centro ofrece atención a adultos y niños. Además, cuentan con...

5. Afibrom: Asociación De Ayuda A Los Pacientes En Leganés

C. Mayorazgo, 25A 28915 Leganés

AFIBROM - SEDE LEGANÉS es una asociación de asistencia a pacientes ubicada en Leganés, Madrid. Con una puntuación de 4,4/5, esta entidad sin ánimo de lucro se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple. Con más...

6. Medicentro: Clínica ambulatoria en Leganés

Av. de la Mancha, 23 28912 Leganés

Medicentro Leganés es una clínica ambulatoria ubicada en Leganés, en la provincia de Madrid. Con una puntuación de 1,9/5, la empresa ofrece servicios de atención médica en la comunidad de Madrid. Su dirección es Av. de la Mancha, 23, 28912 Leganés, Madrid, y se puede contactar al teléfono 914 81...

7. Antonio Martín Araguz: Neurólogo en Madrid

C. de Hilarión Eslava, 55 28015 Madrid

Dr. Antonio Martín Araguz es un reconocido neurólogo en Madrid que ofrece servicios de alta calidad a sus pacientes. Con una puntuación perfecta de 5/5, su reputación habla por sí misma. Especializado en el tratamiento de cefaleas y experto en el uso de la Toxina Botulínica, el Dr. Antonio Martín...

8. Dr Molina Arjona: Neurólogo en Madrid

C/ de Emilio Carrere, 7 28015 Madrid

Centro enfermedades y especialidades neurologicas Dr Molina Arjona es un centro médico especializado en neurología, neuropsicología y neurofisiología ubicado en la C/ de Emilio Carrere, 7, en Madrid. Con una puntuación de 3,3/5, el centro ofrece una amplia gama de servicios que incluyen atención a personas mayores, consultas con neurólogos,...

9. López-Ibor: Neurólogo en Madrid

Calle del Prof Martín Lagos 28040 Madrid

La empresa DR. LÓPEZ-IBOR es reconocida por ser uno de los principales centros de neurología en Madrid. Con una puntuación perfecta de 5/5, demuestra la calidad de sus servicios y la satisfacción de sus clientes. Especializados en neurología, el equipo de profesionales de DR. LÓPEZ-IBOR ofrece un amplio abanico de...

10. Psikigai: Psicólogo en Leganés

Pl. Mayor, 10 1º, 26A 28911 Leganés

Psikigai Psicología es un centro de psicología sanitaria ubicado en Leganés, Madrid. Con una puntuación perfecta de 5/5, se destaca por brindar servicios de terapia psicológica individual para adultos e infanto-juvenil, terapia de pareja y terapia familiar. Su equipo de psicólogos altamente capacitados se dedica a proporcionar un apoyo especializado...

11. Fisioterapia Persanz S.L.: Clínica de fisioterapia en Leganés

Av. del Dos de Mayo, 13 28918 Leganés

Fisioterapia Persanz S.L. es una reconocida clínica de fisioterapia ubicada en Leganés, en la provincia de Madrid. Con una puntuación de 4,3/5, esta empresa se ha ganado la confianza de sus clientes gracias a la calidad de sus servicios y la atención personalizada que ofrecen a cada paciente. Su equipo...

12. Santiago Cubillo Álvarez: Neurólogo en Madrid

C. del Conde de Cartagena, 3 28007 Madrid

Dr. Santiago Cubillo Álvarez, Neurólogo es un destacado profesional de la medicina especializado en neurología en Madrid. Con una puntuación perfecta de 5/5, el Dr. Cubillo Álvarez ofrece sus servicios en su consultorio ubicado en la C. del Conde de Cartagena, 3, 28007 Madrid. Los pacientes pueden contactar al Dr....

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el precio de una consulta con un neurólogo privado en Leganés (Madrid)?

    ¿Cuál es el precio de una consulta con un neurólogo privado en Leganés (Madrid)?

    El precio de una consulta con un neurólogo privado en Leganés, Madrid puede variar dependiendo de varios factores, como la reputación y experiencia del médico, la ubicación de la clínica y la complejidad del caso. En general, el precio puede oscilar entre los 80 y los 150 euros por consulta.

    Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden cambiar según cada caso individual. Algunos médicos pueden ofrecer tarifas especiales para pacientes recurrentes o paquetes de consulta y seguimiento. Además, es posible que algunos seguros de salud cubran parte o la totalidad del precio de la consulta con el neurólogo privado.

    ¿Cómo es una consulta con un neurólogo?

    ¿Cómo es una consulta con un neurólogo?

    Una consulta con un neurólogo comienza con una entrevista en la que el médico escucha atentamente al paciente para comprender sus síntomas y antecedentes médicos. Es importante proporcionar detalles precisos sobre los síntomas, como cuándo comenzaron, su duración y cualquier factor desencadenante o alivio. También se pueden realizar preguntas sobre el historial médico y familiar para identificar posibles factores de riesgo o antecedentes genéticos.

    A continuación, el neurólogo realizará una exploración física para evaluar diversos aspectos, como la fuerza muscular, el equilibrio, la coordinación y la sensibilidad. Durante esta evaluación, el médico puede realizar diferentes pruebas, como pedir al paciente que camine en línea recta o toque su nariz con los ojos cerrados, con el fin de detectar posibles problemas neurológicos. También se pueden llevar a cabo pruebas específicas para evaluar la función cerebral, como la realización de pruebas de memoria o pruebas de reflejos.

    En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas adicionales para confirmar un diagnóstico o descartar otras condiciones. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas o electroencefalogramas, entre otros. El neurólogo utilizará los resultados de estas pruebas, junto con la información recopilada durante la entrevista y la exploración física, para establecer un diagnóstico y recomendar un plan de tratamiento adecuado para el paciente.

    Preguntas Frecuentes

    – ¿Cuáles son los síntomas más comunes que llevan a una consulta con un neurólogo?

    Los síntomas más comunes que pueden llevar a una consulta con un neurólogo incluyen dolores de cabeza frecuentes e intensos, mareos recurrentes, debilidad o entumecimiento en alguna parte del cuerpo, problemas de equilibrio o coordinación, dificultades para hablar o comprender el lenguaje, cambios en la visión, convulsiones, temblores incontrolables, pérdida de memoria o confusión persistente, entre otros.

    Estos síntomas pueden ser indicativos de diferentes condiciones neurológicas, como migrañas, enfermedades cerebrovasculares, trastornos del movimiento, trastornos del sueño, trastornos de la memoria, trastornos del sistema nervioso periférico, entre otros. Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser causados por varias condiciones, por lo que es fundamental acudir a un neurólogo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

    – ¿En qué situaciones se recomienda acudir a un neurólogo?

    Se recomienda acudir a un neurólogo en diferentes situaciones, como por ejemplo:

    1. Dolores de cabeza recurrentes e intensos que afectan la calidad de vida. 2. Mareos frecuentes y persistentes. 3. Problemas de equilibrio o coordinación que interfieren con las actividades diarias. 4. Pérdida de memoria o confusión persistente. 5. Convulsiones o epilepsia. 6. Temblores incontrolables. 7. Debilidad o entumecimiento en alguna parte del cuerpo. 8. Cambios en la visión, como visión borrosa o doble. 9. Dificultades para hablar o comprender el lenguaje. 10. Problemas de sueño, como insomnio o excesiva somnolencia.

    Estas son solo algunas situaciones en las que se recomienda acudir a un neurólogo. Cada caso es único y es importante consultar a un especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

    – ¿Cuál es la duración promedio de una consulta con un neurólogo?

    La duración promedio de una consulta con un neurólogo puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad del caso, la cantidad de síntomas a evaluar y la necesidad de realizar pruebas adicionales. En general, una consulta inicial puede durar entre 30 minutos y una hora.

    Durante esta consulta, el neurólogo realizará una historia clínica completa, que incluirá preguntas sobre los síntomas, antecedentes médicos, medicamentos que se estén tomando, entre otros. También realizará un examen físico y neurológico detallado para evaluar el funcionamiento del sistema nervioso.

    Si es necesario, el neurólogo puede solicitar pruebas adicionales, como análisis de sangre, resonancia magnética, electroencefalograma, entre otros, lo cual puede requerir visitas adicionales para revisar los resultados y establecer un plan de tratamiento.

    Es importante tener en cuenta que la duración de las consultas puede variar y es recomendable consultar con el neurólogo específico para obtener información más precisa sobre la duración de las consultas en su práctica.

    – ¿Qué pruebas o estudios suelen realizarse durante una consulta con un neurólogo?

    Durante una consulta con un neurólogo, pueden realizarse diferentes pruebas o estudios para ayudar en el diagnóstico y evaluación de las condiciones neurológicas. Algunas de las pruebas más comunes incluyen:

    1. Resonancia magnética (RM): esta prueba utiliza imanes y ondas de radio para crear imágenes detalladas del cerebro y la médula espinal. Puede ayudar a detectar tumores, lesiones, enfermedades vasculares o daño en el sistema nervioso.

    2. Tomografía computarizada (TC): similar a la resonancia magnética, la tomografía computarizada utiliza rayos X para obtener imágenes transversales del cerebro y la médula espinal. Puede ser útil para detectar sangrado, fracturas o tumores.

    3. Electroencefalograma (EEG): este estudio registra la actividad eléctrica del cerebro mediante electrodos colocados en el cuero cabelludo. Puede ayudar a diagnosticar y evaluar trastornos como la epilepsia o trastornos del sueño.

    4. Análisis de sangre: se pueden solicitar análisis de sangre para evaluar los niveles de ciertos químicos, hormonas o marcadores específicos que pueden indicar condiciones neurológicas.

    5. Punción lumbar: también conocida como punción espinal, esta prueba implica la extracción de una muestra de líquido cefalorraquídeo del espacio alrededor de la médula espinal para su análisis. Puede ayudar a detectar infecciones, inflamación o ciertos trastornos neurológicos.

    Estas son solo algunas de las pruebas que un neurólogo puede solicitar durante una consulta. El tipo de prueba dependerá de los síntomas y la sospecha diagnóstica específica.

    – ¿Qué tratamientos o terapias puede ofrecer un neurólogo para diferentes condiciones neurológicas?

    Un neurólogo puede ofrecer una variedad de tratamientos y terapias para diferentes condiciones neurológicas, dependiendo del diagnóstico específico. Algunos de los tratamientos y terapias más comunes incluyen:

    1. Medicamentos: los neurólogos pueden recetar medicamentos para tratar y controlar una amplia gama de condiciones neurológicas, como migrañas, epilepsia, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, entre otras.

    2. Terapia física: la terapia física puede ser recomendada para ayudar a mejorar la fuerza, el equilibrio y la coordinación en personas con trastornos neurológicos que afectan el movimiento. Esto puede incluir ejercicios específicos, terapia de movimiento asistido y otros enfoques terapéuticos.

    3. Terapia ocupacional: la terapia ocupacional se enfoca en ayudar a las personas a realizar actividades diarias de manera independiente y funcional. Puede incluir ejercicios de rehabilitación, adaptaciones de la vivienda y el lugar de trabajo, así como estrategias para mejorar la memoria y la concentración.

    4. Terapia del habla y del lenguaje: esta terapia se enfoca en mejorar la comunicación verbal y no verbal, así como en tratar problemas de deglución en personas con trastornos del habla y del lenguaje causados por condiciones neurológicas.

    5. Cirugía: en algunos casos, puede ser necesaria la intervención quirúrgica para tratar ciertos trastornos neurológicos, como tumores cerebrales, aneurismas, malformaciones arteriovenosas, entre otros.

    Estos son solo algunos ejemplos de los tratamientos y terapias que un neurólogo puede ofrecer para diferentes condiciones neurológicas. Es importante trabajar en estrecha colaboración con el neurólogo para desarrollar un plan de tratamiento personalizado y adaptado a las necesidades individuales del paciente.

    Neurólogos cerca de Leganés

    Otros profesionales en Leganés

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa