Las 10 mejores Neurologías en Barrio Cantabria (Cantabria)

Si estás buscando los mejores especialistas en neurología en Barrio Cantabria, has llegado al lugar indicado. En esta guía te presentaremos una selección de las 10 mejores clínicas y médicos especializados en neurología en esta zona de Cantabria, con el objetivo de brindarte la información necesaria para que puedas tomar la mejor decisión en cuanto a tu salud.

Mejores Neurólogos en Barrio Cantabria

1. Antonio Barrio: Neurólogo en Madrid

C. de Levante, 10 28036 Madrid

Centro Neurologico Antonio Barrio S.L. es un reconocido centro neurólogico ubicado en Madrid, en la C. de Levante, 10, 28036. Con una puntuación de 3,6/5, esta empresa ofrece servicios especializados en neurología en la Comunidad de Madrid. Con un equipo de profesionales altamente cualificados, Centro Neurologico Antonio Barrio S.L. se...

2. Juan Martino Gonzalez: Neurocirujano en Santa Cruz de Bezana

Av. la Sta. Cruz, 56 39100 Santa Cruz de Bezana

Dr. Juan Martino Gonzalez, Neurocirujano es una reputada clínica especializada en servicios de neurocirugía en Santa Cruz de Bezana. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa se destaca por su excelencia en la atención y cuidado de sus pacientes. Su equipo de profesionales altamente cualificados y capacitados en neurocirugía...

3. Javier Barrio Soto: Neumólogo en Santander

C. Amos de Escalante, 6 39002 Santander

Javier Barrio Soto es un neumólogo en Santander, Cantabria. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa ofrece servicios profesionales en el campo de la neumología. Ubicada en C. Amos de Escalante, 6, 39002 Santander, Cantabria, Javier Barrio Soto es una opción confiable y confiable para aquellos que buscan atención...

4. Dr. Mateos: Neurólogo en Oviedo

C. San Francisco, 21, 1º A 33003 Oviedo

DR. MATEOS - INSTITUTO NEUROLÓGICO es una clínica especializada en neurología y neuropediatría ubicada en Oviedo, Principado de Asturias. Con una puntuación de 4,4/5, esta clínica es reconocida por brindar servicios de alta calidad en el tratamiento de enfermedades neurológicas como el Alzheimer, las cefaleas, el ictus y el Parkinson,...

5. Juan Carlos García Moncó: Neurólogo en Bilbao

Henao Kalea, 13, 3 A 48011 Bilbao

El Dr. Juan Carlos García Moncó es Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Basurto en Bilbao y Profesor de la Facultad de Medicina de la UPV. Además, tiene consulta privada en el centro de Bilbao, donde atiende pacientes como neurólogo. Con una puntuación de 5/5, el Doctor...

6. Tres Mares: Hospital general en Reinosa

Av. Cantabria, s/n 39200 Reinosa

El Hospital Tres Mares, ubicado en la localidad de Reinosa, en Cantabria, es un centro médico que presta servicios a la comarca de Campoo-Los Valles. Inaugurado en 2010, forma parte del Servicio Cántabro de Salud y comparte servicios con el Hospital Sierrallana, conformando una única Gerencia de Atención Especializada. Con...

7. Logopedia Rut Palacio Portilla: Logopeda en Quijano de Pielagos

Bo. Naveda, 3 39477 Quijano de Piélagos

Logopedia Rut Palacio Portilla es una empresa de logopeda en Quijano de Piélagos, Cantabria. Con una puntuación de 5/5, se destaca por ofrecer un servicio de logopedia a domicilio en toda la provincia. Su compromiso es brindar atención especializada y personalizada a cada paciente, con el objetivo de mejorar su...

8. Centro Rodero: Psicólogo en Santander

C. Ruamayor, 11, Bajo 39008 Santander

Centro Rodero - Psicólogos Psiquiatras y Neurólogos en Santander y Torrelavega es una clínica de neurociencias ubicada en la provincia de Cantabria. Con una puntuación de 3,8/5, esta reconocida empresa ofrece una amplia variedad de especialidades, como psiquiatría, psicología, neurología, neuropsicología, neumología, psicología infanto-juvenil, logopedia y una unidad de rehabilitación...

9. Sierrallana: Hospital general en Torrelavega

Bo. Ganzo, s/n 39300 Torrelavega

El Hospital Sierrallana, ubicado en Torrelavega, Cantabria, es un reconocido centro de atención especializada que forma parte de la Gerencia de Atención Especializada de las Áreas III y IV del Servicio Cántabro de Salud. Desde su inauguración en 1994, este hospital general se ha destacado por brindar servicios de calidad...

10. José Luis Herranz Fernández: Neurólogo en Santander

P.º Menéndez Pelayo, 65 2 IZQDA, Bloque anterior 39006 Santander

José Luis Herranz Fernández es un reconocido neurólogo en Santander, Cantabria. Con una puntuación perfecta de 5/5, es ampliamente conocido por su experiencia y profesionalismo en el campo de la neurología. Especializado en neurología infantil, epilepsia, hiperactividad, falta de atención, trastornos del comportamiento y cefaleas, José Luis Herranz Fernández ofrece...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el precio de una consulta con un neurólogo privado en Barrio Cantabria (Cantabria)?

    ¿Cuál es el precio de una consulta con un neurólogo privado en Barrio Cantabria (Cantabria)?

    El precio de una consulta con un neurólogo privado en Barrio Cantabria, Cantabria, puede variar dependiendo del médico y la clínica en la que se realice. Sin embargo, en promedio, el precio de una consulta con un neurólogo privado en esta zona puede oscilar entre los 80 y los 150 euros.

    Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar según el médico, la clínica y la complejidad de la consulta. Además, es posible que se requieran pruebas diagnósticas adicionales, como resonancias magnéticas o análisis de laboratorio, las cuales tienen un precio adicional.

    ¿Qué te hacen cuando vas al neurólogo?

    ¿Qué te hacen cuando vas al neurólogo?

    Al acudir a un neurólogo, este médico especialista realizará una evaluación exhaustiva del sistema nervioso para diagnosticar y tratar diferentes trastornos neurológicos. Durante la consulta inicial, el neurólogo recopilará información detallada sobre los síntomas del paciente, antecedentes médicos y familiares, así como cualquier medicamento que esté tomando. A continuación, realizará un examen físico completo enfocado en el sistema nervioso, evaluando la fuerza muscular, los reflejos, la coordinación, el equilibrio y la sensibilidad.

    El neurólogo también puede solicitar pruebas adicionales para ayudar a confirmar un diagnóstico. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre, estudios de imagen como resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, electroencefalogramas (EEG) para evaluar la actividad eléctrica del cerebro, y pruebas de conducción nerviosa para evaluar la función de los nervios periféricos.

    Una vez que se haya realizado un diagnóstico, el neurólogo trabajará con el paciente para desarrollar un plan de tratamiento adecuado. Esto puede implicar la prescripción de medicamentos, terapias físicas o ocupacionales, cambios en el estilo de vida y recomendaciones para el manejo de los síntomas. También puede referir al paciente a otros especialistas, como neurocirujanos o neurólogos especializados en trastornos específicos, si es necesario.

    ¿Cuál es el especialista en el sistema nervioso?

    ¿Cuál es el especialista en el sistema nervioso?

    El especialista en el sistema nervioso es el neurólogo. Este médico se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos.

    El neurólogo es experto en identificar y tratar enfermedades neurológicas como la epilepsia, el Alzheimer, el Parkinson, la esclerosis múltiple, los trastornos del sueño, las migrañas, entre otros. Utiliza diversas técnicas y pruebas para evaluar el funcionamiento del sistema nervioso, como resonancias magnéticas, electroencefalogramas y pruebas de conducción nerviosa.

    Además, el neurólogo también puede estar involucrado en la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurológicas, ayudando a mejorar la calidad de vida y la funcionalidad de los pacientes. En algunos casos, puede trabajar en colaboración con otros especialistas, como neurocirujanos, psicólogos y fisioterapeutas, para ofrecer una atención integral.

    – ¿Cuáles son los síntomas más comunes que pueden indicar la necesidad de consultar a un neurólogo?

    Algunos de los síntomas más comunes que pueden indicar la necesidad de consultar a un neurólogo son los dolores de cabeza frecuentes y graves, especialmente si se acompañan de otros síntomas como vómitos, mareos o visión borrosa. También se debe acudir a un neurólogo si se presentan convulsiones recurrentes, debilidad o entumecimiento en alguna parte del cuerpo, problemas de equilibrio o coordinación, dificultad para hablar o entender, cambios en el comportamiento o la personalidad, y pérdida de memoria o confusión. Estos síntomas podrían ser indicativos de problemas en el sistema nervioso y es importante buscar atención médica especializada para su diagnóstico y tratamiento adecuados.

    – ¿Cuánto tiempo dura una consulta con un neurólogo?

    La duración de una consulta con un neurólogo puede variar dependiendo de diversos factores, como la complejidad del caso, la cantidad de síntomas a evaluar, y la necesidad de realizar pruebas diagnósticas adicionales. En general, una consulta inicial con un neurólogo suele tener una duración promedio de 30 a 60 minutos. Durante este tiempo, el médico realizará una entrevista detallada al paciente para obtener información sobre sus síntomas, antecedentes médicos y familiares, y realizará un examen físico y neurológico completo. En algunos casos, puede ser necesario programar consultas de seguimiento o realizar pruebas adicionales, lo que puede prolongar la duración total del proceso de evaluación y tratamiento.

    – ¿Es necesario tener una referencia médica para acudir a un neurólogo?

    No siempre es necesario tener una referencia médica para acudir a un neurólogo. En muchos casos, los pacientes pueden acudir directamente a un neurólogo sin necesidad de una referencia previa de otro médico. Sin embargo, en algunos países o sistemas de salud, puede ser necesario contar con una referencia de su médico de atención primaria o de otro especialista para que el neurólogo pueda evaluar adecuadamente el caso y ofrecer el tratamiento necesario. Siempre es recomendable consultar con el médico de atención primaria para determinar si es necesario solicitar una referencia antes de acudir a un neurólogo.

    – ¿Cuáles son las pruebas más comunes que realiza un neurólogo durante una consulta?

    Durante una consulta con un neurólogo, es posible que se realicen diversas pruebas para evaluar el funcionamiento del sistema nervioso y llegar a un diagnóstico preciso. Algunas de las pruebas más comunes que puede realizar un neurólogo incluyen:

    1. Evaluación neurológica: El neurólogo realizará un examen físico y neurológico completo para evaluar el estado de los nervios, la función muscular, los reflejos y la coordinación.

    2. Estudios de imagen: Se pueden solicitar pruebas de imagen como resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC) para obtener imágenes detalladas del cerebro, la médula espinal u otras partes del sistema nervioso.

    3. Electromiografía (EMG): Esta prueba mide la actividad eléctrica de los músculos y los nervios para evaluar el funcionamiento del sistema nervioso periférico.

    4. Electroencefalograma (EEG): Esta prueba registra la actividad eléctrica del cerebro y se utiliza para diagnosticar trastornos como la epilepsia.

    5. Análisis de líquido cefalorraquídeo: En algunos casos, puede ser necesario realizar una punción lumbar para obtener una muestra del líquido cefalorraquídeo y analizarlo en busca de posibles enfermedades o infecciones.

    Estas son solo algunas de las pruebas más comunes que puede realizar un neurólogo durante una consulta, pero el tipo de pruebas específicas dependerá de los síntomas y el diagnóstico sospechado.

    – ¿Cuáles son los tratamientos más comunes que ofrece un neurólogo para tratar enfermedades del sistema nervioso?

    Los tratamientos ofrecidos por un neurólogo para tratar enfermedades del sistema nervioso pueden variar dependiendo del tipo y gravedad de la enfermedad. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:

    1. Medicamentos: Los neurólogos pueden prescribir medicamentos para tratar una amplia gama de enfermedades neurológicas, como migrañas, epilepsia, Parkinson, esclerosis múltiple y neuropatías. Estos medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas, prevenir recaídas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    2. Terapia física y ocupacional: La terapia física y ocupacional puede ser recomendada para mejorar la movilidad, la fuerza muscular y la coordinación en pacientes con enfermedades neurológicas que afectan el movimiento y la función física.

    3. Cirugía: En algunos casos, puede ser necesario realizar cirugía para tratar enfermedades neurológicas, como tumores cerebrales, aneurismas o lesiones en la columna vertebral. La cirugía neurológica puede implicar la extirpación de tumores, la reparación de vasos sanguíneos o la descompresión de nervios.

    4. Terapia de rehabilitación: La terapia de rehabilitación puede ser recomendada para ayudar a los pacientes a recuperar habilidades y funciones perdidas debido a una lesión o enfermedad neurológica. Esto puede incluir terapia del habla y lenguaje, terapia ocupacional y terapia de rehabilitación física.

    5. Manejo del dolor: Los neurólogos también pueden ofrecer opciones de manejo del dolor para pacientes que experimentan dolor crónico debido a enfermedades neurológicas como la neuralgia del trigémino o la fibromialgia.

    Estos son solo algunos ejemplos de los tratamientos más comunes que ofrecen los neurólogos, pero cada caso es único y el plan de tratamiento se adaptará a las necesidades individuales de cada paciente.

    Neurólogos cerca de Barrio Cantabria

    Otros profesionales en Barrio Cantabria

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa