Las 14 mejores clínicas de Gastroenterología en Salamanca

Si estás buscando las mejores clínicas de Gastroenterología en Salamanca, has llegado al lugar indicado. En esta guía te presentaremos una selección de las 14 clínicas más destacadas en esta especialidad médica en la ciudad. Ya sea que necesites una consulta de rutina, un diagnóstico o un tratamiento específico, estas clínicas cuentan con profesionales altamente cualificados y equipos de última generación para brindarte la mejor atención médica.

Mejores Médicos del Aparato digestivo en Salamanca

1. Sánchez Rodilla Tomás Jesús: Médico en Salamanca

C. Rodríguez Fabres, 17 37005 Salamanca

Consulta Privada De Sánchez Rodilla Tomás Jesús es un reconocido médico en Salamanca que ofrece servicios de calidad a sus pacientes. Ubicada en C. Rodríguez Fabres, 17, en la provincia de Salamanca, esta consulta privada cuenta con una puntuación de 5/5, lo que demuestra la satisfacción de sus clientes. Con...

2. Luis Carrasco Jiménez: Urólogo en Salamanca

C. de la Compañía, 52 37002 Salamanca

Dr. Luis Carrasco Jiménez es un reconocido urólogo en Salamanca que ofrece servicios especializados en urología. Con una puntuación de 3/5, ha logrado ganarse la confianza de sus pacientes gracias a su experiencia y conocimientos en el campo de la medicina. Ubicado en la C. de la Compañía, 52, 37002...

3. Inursa: Urólogo en Salamanca

C. Muñoz Torrero, 14 37007 Salamanca

El Instituto Urología Salamanca (INURSA) es un centro médico especializado en urología ubicado en Salamanca. Su equipo de urólogos altamente cualificados está dedicado a brindar atención de calidad y experta en las principales patologías urológicas. Con su enfoque en la cirugía urológica, el Instituto Urología Salamanca (INURSA) se esfuerza por...

4. Multimédica: Clínica ambulatoria en Salamanca

C. Jamaica, 16-24 37003 Salamanca

Clínica Multimédica es una reconocida clínica en Salamanca que ofrece una amplia variedad de servicios médicos. Con una puntuación de 3,1/5, esta clínica se ha ganado la confianza de sus pacientes gracias a la calidad de sus servicios y a su equipo profesional altamente cualificado. Entre los servicios que ofrece...

5. Santísima Trinidad: Hospital en Salamanca

P.º de Carmelitas, 74, 94 37007 Salamanca

El Hospital General Santísima Trinidad, ubicado en Salamanca, es una institución con una larga historia en el cuidado de la salud de la comunidad. Fundado en 1581, a través de la fusión de varios hospitales locales, este centro médico ha estado comprometido con el bienestar de sus pacientes durante más...

6. Clínica Médica: Clínica ambulatoria en Salamanca

Av. Campoamor, 24 37003 Salamanca

La Clínica Médica Salamanca es una clínica ubicada en Salamanca, específicamente en la Av. Campoamor, 24. Con una puntuación de 3,1/5, esta clínica ofrece servicios de Medicina General, Enfermería y Medicina Interna. Su principal objetivo es brindar los mejores servicios de salud a todos aquellos que lo requieran, siempre enfocados...

7. Clínica Urológica Manuel Herrero Polo: Urólogo en Salamanca

C. Dimas Madariaga, 7 37005 Salamanca

La Clínica Urológica Manuel Herrero Polo es una reconocida clínica de urología ubicada en Salamanca. Con más de 50 años de servicio, se ha consolidado como un referente en el campo de la urología en la provincia. Su equipo de urólogos altamente cualificados y su compromiso con la mejora continua...

8. Campoamor: Clínica ambulatoria en Salamanca

Av. de San Agustín, 12 37005 Salamanca

La Clínica Médica Campoamor es una clínica ambulatoria ubicada en la provincia de Salamanca. Aunque cuenta con una puntuación de 2/5, esta clínica se destaca por brindar servicios médicos de calidad a sus pacientes. Con un equipo de profesionales altamente capacitados y equipamiento médico de vanguardia, la Clínica Médica Campoamor...

9. Astyco: Centro médico en Salamanca

C. Norberto Cuesta Dutari, 15 37007 Salamanca

Centro Médico ASTyCO es un reconocido centro médico en Salamanca que se especializa en la patología del aparato locomotor y traumatología. Con una puntuación de 3,8/5, la empresa se ha ganado la confianza de sus pacientes al ofrecer servicios de calidad y atención personalizada. Ubicado en C. Norberto Cuesta Dutari,...

10. Montejo: Clínica especializada en Salamanca

Pl. del Poeta Iglesias 37001 Salamanca

Clínica MONTEJO es una clínica médica especializada ubicada en Salamanca. Con una puntuación de 5/5, se ha ganado la confianza y el reconocimiento de sus pacientes gracias a la excelencia de sus servicios. Especializada en cirugía general y del aparato digestivo, senología, patología mamaria y medicina estética, cuenta con un...

11. Jesús Cuadrado: Centro médico en Salamanca

C. Pozo Amarillo, 31 37001 Salamanca

Centro Médico Jesús Cuadrado es un centro médico ubicado en Salamanca, en la provincia del mismo nombre. Situado en la calle Pozo Amarillo número 31, este establecimiento ofrece una amplia variedad de servicios médicos a sus pacientes. Con una puntuación de 3,9/5, Centro Médico Jesús Cuadrado se destaca por su...

12. Clínica Médica Plaza del Peso: Urólogo en Salamanca

Pl. Peso, 6 37001 Salamanca

Clínica Médica Plaza del Peso - Dr Miguel Ángel García es una reconocida clínica médica especializada en urología en Salamanca. Ubicada en Pl. Peso, 6, la clínica ofrece una amplia gama de servicios médicos, incluyendo tratamientos para enfermedades de la próstata, disfunción eréctil, incontinencia urinaria femenina y enfermedades de transmisión...

13. Adeslas: Médico en Salamanca

Rda. del Corpus, 7 37001 Salamanca

CM Adeslas es un centro médico ubicado en Salamanca, provincia de Salamanca. Con una amplia gama de servicios, CM Adeslas cuenta con un cuadro de profesionales seleccionados y está respaldado por avances tecnológicos y un protocolo en los servicios asistenciales bajo garantía de calidad. Además, la empresa cuenta con la...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el nombre del médico especialista en el aparato digestivo?

    ¿Cuál es el nombre del médico especialista en el aparato digestivo?

    El médico especialista en el aparato digestivo se conoce como gastroenterólogo. Este especialista se encarga de diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan al sistema digestivo, que incluye órganos como el esófago, el estómago, el intestino delgado y grueso, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas.

    El gastroenterólogo tiene conocimientos específicos sobre los trastornos digestivos, como la acidez estomacal, la gastritis, las úlceras, la enfermedad inflamatoria intestinal, la enfermedad celíaca, la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn, el síndrome del intestino irritable, entre otros. Además, también se encarga de realizar pruebas de diagnóstico como la endoscopia, la colonoscopia, la ecografía abdominal y la biopsia, para evaluar la salud del sistema digestivo y determinar el tratamiento más adecuado.

    ¿Cuándo es necesario visitar a un médico especialista en aparato digestivo?

    ¿Cuándo es necesario visitar a un médico especialista en aparato digestivo?

    La visita a un médico especialista en aparato digestivo es necesaria cuando se presentan síntomas que afectan a los órganos relacionados con la digestión, como el esófago, el estómago, el intestino, el páncreas y el hígado. Algunos de los síntomas que pueden indicar la necesidad de acudir a este especialista incluyen:

    Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y que los síntomas pueden variar. Si se tienen dudas o preocupaciones acerca de la salud digestiva, es recomendable consultar a un médico especialista en aparato digestivo para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

    ¿Qué se realiza en la primera consulta con un médico especialista en aparato digestivo?

    ¿Qué se realiza en la primera consulta con un médico especialista en aparato digestivo?

    En la primera consulta con un médico especialista en aparato digestivo, se realiza una exploración inicial para evaluar el estado de salud del paciente. Uno de los procedimientos más comunes es la endoscopia digestiva alta. En esta exploración, se introduce un tubo flexible llamado endoscopio por la boca para examinar la primera parte del tubo digestivo, que incluye el esófago, el estómago y el duodeno. Esta prueba permite al médico visualizar el revestimiento interno de estos órganos y detectar posibles anomalías o enfermedades.

    Para que la endoscopia se realice de manera óptima, es importante seguir algunas indicaciones previas. Por lo general, se recomienda no comer ni beber nada durante al menos ocho horas antes del procedimiento. Esto es necesario para asegurar que el estómago esté vacío y facilitar la visualización de los órganos. También es conveniente acudir acompañado/a a la consulta, ya que después de la endoscopia puede haber una sensación de somnolencia debido a la sedación que se utiliza durante el procedimiento.

    Durante la consulta inicial, el médico también realizará una entrevista médica exhaustiva para recopilar información sobre los síntomas y antecedentes médicos del paciente. Esto ayudará al especialista a obtener una visión completa de la situación y a determinar si se necesitan pruebas adicionales o tratamientos específicos. En algunos casos, el médico puede solicitar análisis de sangre u otras pruebas complementarias para obtener más información sobre el estado de salud del paciente. En general, la primera consulta con un médico especialista en aparato digestivo es fundamental para establecer un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados.

    – ¿Cuáles son los síntomas más comunes de los problemas gastrointestinales?

    Los síntomas más comunes de los problemas gastrointestinales pueden variar dependiendo del tipo de afección que se presente. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:

    1. Dolor abdominal: este suele ser uno de los síntomas más destacados en los problemas gastrointestinales. Puede variar en intensidad y localización, y puede estar acompañado de sensación de hinchazón.

    2. Diarrea: la diarrea es otro síntoma común en los problemas gastrointestinales. Se caracteriza por evacuaciones intestinales frecuentes y líquidas.

    3. Estreñimiento: por el contrario, el estreñimiento se refiere a la dificultad para evacuar las heces, lo cual puede llevar a una sensación de malestar y distensión abdominal.

    4. Náuseas y vómitos: estos síntomas pueden estar presentes en diferentes afecciones gastrointestinales, como la gastroenteritis o la gastritis.

    5. Pérdida de apetito: la falta de apetito también puede ser un síntoma común en los problemas gastrointestinales, especialmente si se acompaña de otros síntomas mencionados anteriormente.

    Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser indicativos de diferentes problemas gastrointestinales, por lo que es fundamental consultar a un especialista en gastroenterología para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

    – ¿En qué consiste una endoscopia gastrointestinal?

    La endoscopia gastrointestinal es un procedimiento médico que permite visualizar el interior del tubo digestivo utilizando un instrumento llamado endoscopio. Este dispositivo es un tubo flexible que está equipado con una cámara en su extremo y se introduce a través de la boca o el recto, dependiendo de la parte del tubo digestivo que se desee examinar.

    Durante la endoscopia gastrointestinal, el médico puede examinar el esófago, el estómago y el intestino delgado o el colon, dependiendo del objetivo del procedimiento. El endoscopio permite al médico ver el revestimiento del tubo digestivo en tiempo real, lo que ayuda a identificar posibles anomalías, como úlceras, inflamación, pólipos o tumores.

    Además de la visualización, el endoscopio también permite realizar otros procedimientos, como la toma de muestras de tejido (biopsias), la eliminación de pólipos o la realización de tratamientos para controlar hemorragias o dilatar áreas estrechas del tubo digestivo.

    La endoscopia gastrointestinal es un procedimiento seguro y generalmente se realiza bajo sedación para minimizar cualquier molestia o incomodidad para el paciente. Es importante seguir las indicaciones del médico antes y después del procedimiento para garantizar una buena recuperación.

    – ¿Cuáles son las principales enfermedades tratadas por un especialista en gastroenterología?

    Un especialista en gastroenterología es un médico que se especializa en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades que afectan al sistema digestivo. Algunas de las principales enfermedades tratadas por un gastroenterólogo incluyen:

    1. Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): se caracteriza por el reflujo del contenido del estómago hacia el esófago, lo que provoca acidez y ardor en el pecho.

    2. Gastritis: es la inflamación del revestimiento del estómago, generalmente causada por infecciones bacterianas, el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroides o el consumo excesivo de alcohol.

    3. Úlceras pépticas: son llagas abiertas que se forman en el revestimiento del estómago o el duodeno (primera parte del intestino delgado), generalmente debido a la infección por la bacteria Helicobacter pylori o el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroides.

    4. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, que son condiciones crónicas que causan inflamación y ulceraciones en el tracto gastrointestinal.

    5. Cáncer de colon: el gastroenterólogo realiza pruebas de detección, como la colonoscopia, para identificar y tratar el cáncer de colon en sus etapas tempranas.

    Estas son solo algunas de las enfermedades más comunes tratadas por un especialista en gastroenterología. Es importante consultar a un médico si se presentan síntomas gastrointestinales persistentes o preocupantes para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

    – ¿Cuál es la diferencia entre la gastroenteritis y la gastritis?

    La gastroenteritis y la gastritis son dos afecciones que afectan al sistema digestivo, pero tienen diferencias claras en cuanto a su causa y síntomas.

    La gastroenteritis se refiere a la inflamación del estómago y los intestinos, generalmente causada por una infección viral, bacteriana o parasitaria. Los síntomas más comunes de la gastroenteritis incluyen diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre y malestar general. Esta afección suele ser autolimitada y se resuelve por sí sola en unos pocos días con descanso, hidratación adecuada y una dieta suave.

    Por otro lado, la gastritis se refiere a la inflamación del revestimiento del estómago, que puede ser aguda o crónica. La gastritis aguda generalmente se debe a infecciones bacterianas, como la infección por Helicobacter pylori, o al consumo excesivo de alcohol o medicamentos antiinflamatorios no esteroides. Los síntomas de la gastritis aguda pueden incluir dolor abdominal, náuseas, vómitos y pérdida de apetito. La gastritis crónica puede ser causada por factores como el estrés crónico, el consumo excesivo de alcohol, la infección crónica por Helicobacter pylori o enfermedades autoinmunes. Los síntomas de la gastritis crónica pueden ser más leves y durar más tiempo.

    – ¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir enfermedades gastrointestinales?

    Existen diversas medidas que se pueden tomar para prevenir enfermedades gastrointestinales y mantener un sistema digestivo saludable. Algunas de estas medidas incluyen:

    1. Lavar las manos: el lavado de manos adecuado y regular es una de las formas más efectivas de prevenir la propagación de infecciones gastrointestinales. Es importante lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes de comer, después de ir al baño y después de tocar superficies potencialmente contaminadas.

    2. Consumir alimentos seguros: es fundamental seguir prácticas seguras de manipulación de alimentos, como lavar las frutas y verduras antes de consumirlas, cocinar los alimentos a temperaturas adecuadas y evitar la comida cruda o mal cocida.

    3. Beber agua potable: asegurarse de consumir agua potable segura es esencial para prevenir enfermedades transmitidas por el agua, como la diarrea bacteriana o parasitaria. Si no se dispone de agua potable, es recomendable hervir el agua o utilizar filtros adecuados.

    4. Mantener una buena higiene personal: además del lavado de manos, es importante mantener una buena higiene personal, como bañarse regularmente y mantener limpias las áreas del cuerpo que pueden ser fuentes de contaminación, como las uñas.

    5. Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco: el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades gastrointestinales, como la gastritis o el cáncer de esófago.

    6. Vacunarse: algunas enfermedades gastrointestinales, como la hepatitis A, pueden prevenirse mediante la vacunación. Es importante consultar a un médico para determinar las vacunas recomendadas según la edad y el historial médico.

    Estas son solo algunas de las medidas que se pueden tomar para prevenir enfermedades gastrointestinales. Es importante mantener un estilo de vida saludable, llevar una dieta equilibrada, realizar actividad física regularmente y acudir a revisiones médicas periódicas para mantener el bienestar del sistema digestivo.

    Médicos del Aparato digestivo cerca de Salamanca

    Otros profesionales en Salamanca

    Médicos del Aparato digestivo

    Médicos

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa