Los 10 mejores logopedas en Ciudad Real

Si estás buscando a los mejores logopedas en la ciudad de Ciudad Real, has llegado al lugar indicado. En esta guía, te presentaremos los 10 mejores profesionales en logopedia que podrás encontrar en esta localidad. Ya sea que estés buscando ayuda para ti o para un ser querido, estos logopedas cuentan con la experiencia y conocimientos necesarios para ofrecer el mejor tratamiento y atención.

Mejores Logopedas en Ciudad Real

1. Logoland: Centro de ocio en Ciudad Real

C. de Montiel, Nº10 13004 Ciudad Real

Logoland Ciudad Real es un centro de ocio ubicado en Ciudad Real, que ofrece una amplia variedad de servicios para los más pequeños. Con una puntuación de 4,9/5, esta empresa se destaca por su compromiso en brindar un espacio exclusivo de aprendizaje y diversión para los niños. Cuentan con profesionales...

2. Conecta Clínica: Logopeda en Ciudad Real

C. Palma, 10 13001 Ciudad Real

Conecta Clínica es una empresa ubicada en Ciudad Real, en el centro de España. Con una puntuación perfecta de 5/5, Conecta Clínica se destaca por ofrecer una amplia gama de servicios de atención médica y terapéutica. Su equipo de profesionales altamente capacitados incluye logopedas, psicólogos infantiles, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y...

3. Ergoterapia: Clínica especializada en Ciudad Real

C. Eras del Cerrillo, 8b 13004 Ciudad Real

Clínica Ergoterapia es una clínica especializada ubicada en Ciudad Real. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta clínica se destaca por ofrecer una amplia gama de servicios en diferentes áreas sanitarias. Desde psicología general sanitaria y neuropsicología hasta rehabilitación neurológica, logopedia y terapia ocupacional, Clínica Ergoterapia brinda atención integral a...

4. Logocommunicare: Logopeda en Ciudad Real

C, Rda. de la Mata, 9, Local C 13004 Ciudad Real

Logocommunicare es una empresa de logopedia ubicada en Ciudad Real, en el centro de España. Con una puntuación perfecta de 5/5, se destaca como una opción confiable y altamente recomendada para aquellos que buscan servicios de logopedia en la zona. Situada en Rda. de la Mata, 9, Local C, logocommunicare...

5. CIALE: Logopeda en Ciudad Real

Pl. Inmaculada Concepción 13004 Ciudad Real

Logopedia Ciudad Real. Centro CIALE es un centro especializado en logopedia ubicado en Ciudad Real, una ciudad histórica situada en el centro de España. Con una puntuación de 4,7/5, este centro ofrece servicios de logopedia de alta calidad para personas de todas las edades. Con una amplia gama de servicios...

6. Logros: Logopeda en Miguelturra

C. Ciruela, 1 13170 Miguelturra

LOGROS. Clínica de Logopedia es una reconocida clínica de logopedia ubicada en Miguelturra, Ciudad Real. Con una puntuación de 4,7/5, esta clínica se ha ganado la confianza y satisfacción de sus pacientes gracias a la calidad de sus servicios. Especializada en logopedia, LOGROS ofrece un enfoque personalizado y efectivo para...

7. Silvia Royo: Clínica de Psicopedagogía en Ciudad Real

C. de Toledo, 8 13001 Ciudad Real

Silvia Royo (Logopedia - Psicopedagogía - Educación Emocional) es una clínica de psicopedagogía ubicada en Ciudad Real. Situada en Melior Ciudad Real | Centro de Negocios, en la calle Toledo, esta empresa ofrece servicios especializados en el ámbito de la psicopedagogía. Con una puntuación de 4,9/5, Silvia Royo se destaca...

8. Clínica de Logopedia y Foniatría: Logopeda en Ciudad Real

C. Cierva, 1 13004 Ciudad Real

La CLINICA DE LOGOPEDIA Y FONIATRIA es una reconocida empresa ubicada en Ciudad Real, una ciudad histórica en el centro de España. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta clínica se destaca por brindar servicios profesionales de logopedia. Su enfoque especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del habla...

9. Marta Marín: Logopeda en Ciudad Real

C. Reyes, 12 13002 Ciudad Real

Marta Marín Logopeda es una reconocida empresa ubicada en Ciudad Real, una encantadora ciudad situada en el centro de España. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa ofrece servicios especializados en logopedia y psicología, brindando atención profesional y de calidad a sus clientes. Con sede en la dirección 13002...

10. Nuria Oliver: Logopeda en Ciudad Real

C/ZARZA, Rda. del Carmen, Nº2 13003 Ciudad Real

La Clínica de Logopedia Nuria Oliver, ubicada en Ciudad Real, es un centro especializado en mejorar las dificultades de comunicación y desarrollo que pueden presentar tanto niños como adultos. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta clínica se destaca por ofrecer servicios de logopedia de alta calidad. Su equipo de...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el precio de una sesión de logopedia en Ciudad Real?

    ¿Cuál es el precio de una sesión de logopedia en Ciudad Real?

    El precio de una sesión de logopedia en Ciudad Real varía dependiendo del profesional y del tipo de tratamiento que se requiera. Sin embargo, se puede estimar que el precio promedio de una sesión de logopedia en España es de alrededor de 30 euros por una duración de 45 minutos.

    Es importante mencionar que este precio es solo una estimación y puede variar en función de diferentes factores, como la experiencia del logopeda, la ubicación geográfica y la demanda de servicios. Algunos profesionales pueden ofrecer descuentos por paquetes de sesiones o precios especiales para niños o personas mayores.

    ¿Cuánto gana un logopeda al mes en Ciudad Real?

    ¿Cuánto gana un logopeda al mes en Ciudad Real?

    El salario de un logopeda en Ciudad Real puede variar dependiendo de diversos factores, como la experiencia, la formación adicional y el tipo de contrato. Según diferentes estudios y encuestas, se estima que el salario medio mensual bruto de un logopeda en esta ciudad es de alrededor de 1.527 euros.

    Es importante destacar que el 41% de los logopedas trabajan a tiempo completo a los tres años de graduarse, lo que puede influir en el salario. Además, el 47,1% de los logopedas cobra entre 1.000 y 2.000 euros al mes, mientras que un 17,6% supera los 2.000 euros mensuales.

    ¿Cuándo es necesario acudir a un logopeda?

    ¿Cuándo es necesario acudir a un logopeda?

    En la edad adulta y tercera edad, es necesario acudir a un logopeda cuando se presentan diversas condiciones que afectan la comunicación oral. Una de ellas es la disfonía, que se refiere a la pérdida total o parcial de la voz, así como a una mala técnica vocal. Esto puede ser causado por diferentes factores, como el abuso vocal, el estrés, las lesiones en las cuerdas vocales o enfermedades como el Parkinson. Un logopeda puede ayudar a rehabilitar la voz y enseñar técnicas de cuidado vocal para evitar futuros problemas.

    Otro motivo por el que es necesario acudir a un logopeda en la edad adulta y tercera edad es el daño neurológico. Esto incluye condiciones como el ictus, las demencias o los traumatismos cráneo-encefálicos, que pueden afectar la capacidad de hablar y comunicarse de manera efectiva. Un logopeda puede trabajar en la rehabilitación del lenguaje y la comunicación, adaptando las técnicas a las necesidades específicas de cada paciente.

    Además, las dificultades de habla o de voz secundarias a un tumor, enfermedades neurodegenerativas o pérdida de audición también requieren la intervención de un logopeda. Estos profesionales pueden ayudar a mejorar la articulación, la fluidez y la comprensión del lenguaje, adaptándose a las necesidades individuales de cada persona.

    ¿Qué problemas corrige la logopedia?

    La logopedia es una disciplina que se encarga de evaluar, diagnosticar y tratar los trastornos de la comunicación, tanto en el lenguaje oral como en el escrito. Los logopedas trabajan con personas de todas las edades, desde niños pequeños hasta adultos, y abordan una amplia variedad de problemas relacionados con el habla, la audición y otras funciones orales.

    Uno de los problemas más comunes que corrige la logopedia es el retraso en el desarrollo del lenguaje. Esto incluye dificultades para pronunciar palabras correctamente, problemas para combinar sonidos para formar palabras, dificultades para entender el lenguaje hablado o escrito, entre otros. Los logopedas utilizan diferentes técnicas y ejercicios para ayudar a los pacientes a mejorar su comunicación verbal y escrita.

    Otra área en la que los logopedas trabajan es la mejora de la comunicación en personas con trastornos del habla, como la disartria o la apraxia del habla. Estos trastornos afectan la capacidad de producir sonidos articulados y afectan la inteligibilidad del habla. Los logopedas trabajan en estrecha colaboración con los pacientes para mejorar su articulación y ayudarles a comunicarse de manera más efectiva.

    Además, los logopedas también abordan problemas relacionados con la audición, como la pérdida de audición o la dificultad para procesar y entender los sonidos. Utilizan terapias auditivas y ejercicios de entrenamiento auditivo para mejorar la capacidad de audición de los pacientes y ayudarles a desarrollar habilidades de comunicación adecuadas.

    – ¿Cuáles son los beneficios de la logopedia en niños?

    La logopedia, también conocida como terapia del lenguaje, tiene una amplia gama de beneficios para los niños. Uno de los beneficios más importantes es el desarrollo del lenguaje y la comunicación. A través de diferentes técnicas y ejercicios, los logopedas ayudan a los niños a mejorar su vocabulario, su pronunciación y su capacidad de expresión verbal.

    Además, la logopedia también puede ser beneficiosa para mejorar la lectura y la escritura en los niños. Los logopedas pueden trabajar en habilidades como la conciencia fonológica, que es la capacidad de reconocer y manipular los sonidos del lenguaje, lo cual es fundamental para el aprendizaje de la lectoescritura.

    Otro beneficio de la logopedia en niños es la mejora en la socialización y la interacción con otros. Al mejorar sus habilidades de comunicación, los niños pueden sentirse más seguros al relacionarse con sus compañeros, lo cual puede tener un impacto positivo en su autoestima y su bienestar emocional.

    – ¿Cuánto tiempo dura una sesión de logopedia?

    La duración de una sesión de logopedia puede variar dependiendo de varios factores, como la edad del paciente, el tipo de dificultad que se esté tratando y las recomendaciones del logopeda.

    En general, las sesiones de logopedia suelen tener una duración de aproximadamente 45 minutos a 1 hora. Durante este tiempo, el logopeda realiza diferentes actividades y ejercicios para trabajar en las habilidades específicas del paciente.

    Es importante tener en cuenta que la duración de las sesiones puede ajustarse según las necesidades individuales de cada paciente. Algunos niños pueden requerir sesiones más cortas debido a su nivel de atención o fatiga, mientras que otros pueden beneficiarse de sesiones más largas para abordar diferentes áreas de dificultad.

    Es recomendable seguir las recomendaciones del logopeda y establecer una rutina de sesiones regulares para obtener los mejores resultados en el tratamiento logopédico.

    – ¿Qué edad es recomendable para iniciar terapia logopédica?

    La terapia logopédica puede ser beneficiosa para niños de diferentes edades. No existe una edad exacta para iniciar la terapia, ya que esto dependerá de las necesidades individuales de cada niño y de la detección de posibles dificultades en el lenguaje o la comunicación.

    En muchos casos, se recomienda que los padres estén atentos a posibles señales de retraso en el desarrollo del lenguaje, como la falta de balbuceo en los primeros meses de vida, la ausencia de palabras o frases completas en etapas posteriores, dificultades para pronunciar ciertos sonidos o problemas de comprensión.

    Si se detectan dificultades en el lenguaje o la comunicación, es recomendable consultar con un logopeda para evaluar la necesidad de iniciar terapia logopédica. Cuanto antes se detecten y traten estas dificultades, mejores serán los resultados a largo plazo.

    Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la terapia logopédica puede ser beneficiosa en cualquier etapa de la vida, por lo que no hay límites de edad para buscar ayuda y tratamiento si se presentan dificultades en el lenguaje o la comunicación.

    – ¿La logopedia es efectiva para tratar la tartamudez?

    La logopedia puede ser efectiva para tratar la tartamudez en muchos casos. La tartamudez es un trastorno del habla caracterizado por repeticiones, bloqueos o prolongaciones involuntarias de sonidos o palabras. Puede afectar la fluidez del habla y causar dificultades en la comunicación.

    Los logopedas utilizan diferentes técnicas y estrategias para ayudar a las personas que tartamudean a mejorar su fluidez del habla. Estas técnicas pueden incluir ejercicios de respiración, relajación muscular, técnicas de control del habla y entrenamiento auditivo.

    Es importante tener en cuenta que cada caso de tartamudez es único y que el tratamiento logopédico puede variar según las necesidades individuales de cada persona. Algunas personas pueden experimentar mejoras significativas en su fluidez del habla, mientras que en otros casos el objetivo puede ser aprender a comunicarse de manera más efectiva a pesar de la tartamudez.

    Es recomendable buscar la ayuda de un logopeda especializado en el tratamiento de la tartamudez para recibir una evaluación adecuada y establecer un plan de tratamiento individualizado.

    – ¿Cuál es la formación académica de un logopeda?

    La formación académica de un logopeda varía según el país y las regulaciones específicas de cada lugar. Sin embargo, en general, la formación académica de un logopeda incluye estudios universitarios en el campo de la logopedia o la terapia del lenguaje.

    En muchos países, se requiere una licenciatura o un grado universitario en logopedia para ejercer como logopeda. Durante estos estudios, los futuros logopedas reciben formación en áreas como el desarrollo del lenguaje, la comunicación, la fisiología del habla, la evaluación y el tratamiento de trastornos del lenguaje, entre otros.

    Además de la formación universitaria, muchos logopedas también realizan cursos de especialización o posgrados en áreas específicas de la logopedia, como la tartamudez, la disfagia (dificultades para tragar) o los trastornos del habla en niños.

    Es importante buscar un logopeda que esté debidamente titulado y registrado en el país o región correspondiente, ya que esto garantiza que cuentan con la formación académica necesaria para ejercer de manera adecuada.

    Logopedas cerca de Ciudad Real

    Otros profesionales en Ciudad Real

    Logopedas

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa