Los 10 mejores logopedas en Gijón (Asturias)

Si estás buscando un logopeda en Gijón, has llegado al lugar indicado. En esta guía te presentaremos los 10 mejores logopedas de la ciudad, con información detallada sobre sus especialidades, servicios y precios.

La logopedia es una disciplina que se encarga de diagnosticar y tratar los trastornos del lenguaje, habla y comunicación. En Gijón, Asturias, encontrarás una amplia oferta de profesionales altamente cualificados que te ayudarán a superar cualquier dificultad en estas áreas.

En esta guía encontrarás una lista de los 10 logopedas más destacados de Gijón, con información sobre su formación, experiencia y especialidades. Además, te ofreceremos detalles sobre los servicios que ofrecen, como evaluación y diagnóstico, terapia individualizada, terapia de grupo, rehabilitación vocal, entre otros.

Si estás buscando un logopeda en Gijón, esta guía te será de gran ayuda para tomar una decisión informada. Compara precios, especialidades y opiniones de otros pacientes para encontrar al logopeda que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Recuerda que la logopedia es fundamental para superar dificultades en el habla y la comunicación, y puede tener un impacto significativo en tu vida cotidiana. No dudes en buscar ayuda profesional si necesitas mejorar tu comunicación oral.

Mejores Logopedas en Gijón

1. PSB Clinic: Logopeda en Gijón

C. Libertad, 4, 1º 33206 Gijón

PSB Clinic LOGOPEDIA es una reconocida clínica de logopedia ubicada en Gijón, Principado de Asturias. Su dedicado equipo de logopedas y psicólogos infantiles brinda servicios de alta calidad a sus pacientes. Con una puntuación perfecta de 5/5, PSB Clinic LOGOPEDIA se ha ganado la confianza y satisfacción de la comunidad...

2. Ayudarte Estudio de Psicología: Logopeda en Gijón

C. Pintor Orlando Pelayo, 12 33203 Gijón

Ayudarte Estudio de Psicología. Especialidad en psicología, pedagogía y logopedia es una reconocida empresa ubicada en Gijón, Asturias. Con una puntuación de 5/5, se ha ganado la confianza y el reconocimiento de la comunidad local. Dirigido por un equipo de profesionales altamente cualificados, Ayudarte Estudio de Psicología ofrece una variedad...

3. Maria Diaz: Logopeda en Gijon

33209, C. Pablo de Olavide, n8, 1E Gijón

María Díaz Gabinete de Logopedia es un reconocido centro especializado en logopedia ubicado en Gijón, Asturias. Con una reputación impecable y una puntuación de 5/5, esta empresa se ha convertido en un referente en su campo en la provincia de Principado de Asturias. Su equipo de profesionales altamente capacitados ofrece...

4. Astur Logopeda Olga Díez: Logopeda en Gijón

C. de los Laboratorios, 1 33212 Gijón

Astur Logopeda Olga Díez es una reconocida clínica de logopedia ubicada en Gijón, Asturias. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa se destaca por brindar servicios especializados y de alta calidad en el área de la logopedia. Su equipo de profesionales altamente capacitados se dedica a ayudar a las...

5. Integra: Logopeda en Gijón

C. La Campona, 10 33211 Gijón

Integra Psicomotricidad es un centro ubicado en Gijón, Asturias, que ofrece servicios de terapia psicomotriz. Con una puntuación perfecta de 5/5, Integra es reconocido por su dedicación y experiencia en el campo de la infancia y la discapacidad. Su equipo de profesionales altamente cualificados brinda soluciones a las problemáticas relacionadas...

6. Cristina Vega: Logopeda en Gijón

C. Corrida, 59, 2º C 33206 Gijón

Cristina Vega - Logopeda es una reconocida logopeda en Gijón, ubicada en la C. Corrida, 59, 2º C, 33206 Gijón, Asturias. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa destaca por su excelente atención y servicios en el campo de la logopedia. Especializada en el tratamiento de trastornos del habla...

7. Kori Fraile: Logopeda en Gijon

C. Corrida, 59 - 2º, C1 33206 Gijón

Kori Fraile Logopeda es una reconocida logopeda en Gijón, en la provincia de Principado de Asturias. Su consultorio se encuentra ubicado en la calle Corrida, 59 - 2º, C1, y ofrece sus servicios a través de citas previamente concertadas. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa destaca por su...

8. Centro Proyecta Gijón: Logopeda en Gijón

C. Alonso de Ojeda, 14 33208 Gijón

Centro Proyecta Gijón. Psicología, Logopedia y Pedagogía infantil es un centro especializado en el desarrollo y aprendizaje de niños y adolescentes en Gijón, Asturias. Con una puntuación de 5/5, es reconocido por su excelente servicio y atención personalizada. Su equipo de profesionales altamente cualificados ofrece servicios de psicología, logopedia y...

9. Ángela González Martínez: Logopeda en Gijón

Av. Pablo Iglesias, 90 33204 Gijón

Ángela González Martínez, Logopeda es una reconocida logopeda en Gijón, ubicada en la Av. Pablo Iglesias, 90, 33204 Gijón, Asturias. Con una puntuación de 5/5, esta empresa se destaca por ofrecer servicios de alta calidad en el área de logopedia. Con su sede en el Principado de Asturias, Ángela González...

10. María Bárzana: Logopeda en Gijón

Av. de la Costa, 87, 3º oficina 6 33205 Gijón

María Bárzana - El Barzaneo es un centro educativo ubicado en Gijón, Principado de Asturias. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa se destaca por su especialización en autismo y su amplia experiencia de más de 15 años en el campo. María Bárzana - El Barzaneo ofrece servicios de...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuánto cobra un logopeda por convenio en Gijón (Asturias)?

    ¿Cuánto cobra un logopeda por convenio en Gijón (Asturias)?

    El salario de un logopeda por convenio en Gijón (Asturias) puede variar dependiendo del centro de trabajo y el convenio colectivo aplicable. Sin embargo, según las tablas salariales del XII Convenio colectivo de ámbito estatal de centros de asistencia y educación infantil, el salario anual de un logopeda (14 pagas) es de 19.043,08 euros.

    Es importante tener en cuenta que este salario puede estar sujeto a modificaciones y puede haber otros factores que influyan en la remuneración de un logopeda, como la experiencia, la formación adicional, la jornada laboral, entre otros. Por lo tanto, es recomendable verificar los detalles específicos con el empleador o consultar el convenio colectivo correspondiente.

    ¿Cuánto cobra un logopeda para ofrecer servicios a domicilio en Gijón (Asturias)?

    ¿Cuánto cobra un logopeda para ofrecer servicios a domicilio en Gijón (Asturias)?

    El precio de un/a logopeda a domicilio en Gijón, Asturias, puede variar dependiendo de diferentes factores. Normalmente, se estima que el precio de una sesión ronda los 50 euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este valor puede verse afectado por variables como la distancia que debe recorrer el especialista hasta el domicilio del paciente, así como los horarios en los que se brindan los servicios.

    Es común que los logopedas a domicilio establezcan tarifas diferenciadas para desplazamientos más largos o en horarios nocturnos. Además, algunos profesionales ofrecen descuentos o bonos por sesiones contratadas en paquetes, lo que puede resultar más conveniente económicamente para los pacientes que requieren un tratamiento a largo plazo.

    ¿Cuándo es necesario acudir a un logopeda?

    ¿Cuándo es necesario acudir a un logopeda?

    En la edad adulta y tercera edad, es necesario acudir a un logopeda cuando se presentan disfonías, que son pérdidas totales o parciales de la voz, o cuando se tiene una mala técnica vocal. Esto puede suceder por diferentes razones, como el uso excesivo de la voz, el estrés vocal, enfermedades o lesiones en las cuerdas vocales, entre otros factores. Un logopeda puede evaluar la situación y proporcionar ejercicios y técnicas para mejorar la calidad vocal.

    Otro motivo para acudir a un logopeda en esta etapa de la vida es si se ha sufrido algún daño neurológico, como un ictus, demencias o traumatismos cráneo-encefálicos. Estas condiciones pueden afectar la capacidad de hablar y comunicarse de forma clara y efectiva. Un logopeda puede ayudar en la rehabilitación del lenguaje y la comunicación, adaptando las técnicas y ejercicios a las necesidades específicas de cada paciente.

    Además, las dificultades de habla o de voz secundarias a un tumor, enfermedades neurodegenerativas o pérdida de audición también pueden requerir la intervención de un logopeda. Estos profesionales pueden trabajar en conjunto con otros especialistas, como oncólogos, neurólogos o audiólogos, para ofrecer un abordaje integral y personalizado.

    ¿Cuáles son las correcciones que realiza la logopedia?

    Los logopedas desempeñan un papel fundamental en la corrección de diversos trastornos de la comunicación. Su principal objetivo es evaluar, diagnosticar y tratar los problemas relacionados con el lenguaje oral y escrito. Esto incluye dificultades en la articulación, la fluidez, la pronunciación y la comprensión del lenguaje. También se encargan de tratar trastornos como la dislexia, la disgrafia y la discalculia, que afectan el aprendizaje y el uso de la lectura, la escritura y las matemáticas.

    Además de trabajar en el ámbito del lenguaje, los logopedas también intervienen en la mejora de otras funciones orales, como la deglución y la respiración. Estas funciones pueden verse afectadas por trastornos como la disfagia (dificultad para tragar) o la disartria (dificultad en la articulación de los sonidos). Los logopedas utilizan diferentes técnicas y ejercicios para ayudar a los pacientes a mejorar su comunicación y superar estos problemas, adaptando sus métodos a las necesidades específicas de cada persona.

    – ¿Cuál es la duración media de un tratamiento logopédico?

    La duración media de un tratamiento logopédico varía dependiendo de varios factores, como el tipo de trastorno del habla que se esté tratando, la gravedad del mismo y la respuesta individual del paciente al tratamiento. En general, los tratamientos logopédicos suelen ser a largo plazo, ya que requieren de tiempo y constancia para lograr mejoras significativas en la comunicación y el lenguaje.

    En algunos casos, el tratamiento puede durar meses o incluso años, especialmente en trastornos del habla más complejos o en pacientes con dificultades de aprendizaje adicionales. Sin embargo, en otros casos más leves, el tratamiento puede ser más corto y enfocado en objetivos específicos.

    Es importante tener en cuenta que cada paciente es único y requiere de un enfoque individualizado en su tratamiento logopédico. Por lo tanto, la duración exacta del tratamiento será determinada por el logopeda en base a la evaluación inicial y el progreso del paciente durante las sesiones de terapia.

    – ¿Qué tipo de trastornos del habla pueden ser tratados por un logopeda?

    Un logopeda está capacitado para tratar una amplia variedad de trastornos del habla y del lenguaje. Algunos de los trastornos más comunes que pueden ser tratados por un logopeda incluyen:

    – Dislalia: dificultad en la pronunciación de ciertos sonidos o grupos de sonidos. – Tartamudez: trastorno del habla caracterizado por interrupciones en el flujo verbal. – Disfemia: trastorno del habla similar a la tartamudez, pero con características propias. – Disartria: dificultad en el control muscular necesario para la producción del habla. – Trastorno fonológico: dificultad en la organización de los sonidos del habla. – Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo: dificultades en la comprensión y/o expresión del lenguaje. – Trastorno del habla por retraso simple: retraso en el desarrollo del habla sin una causa específica identificable. – Trastorno del espectro autista: dificultades en la comunicación verbal y no verbal.

    Estos son solo algunos ejemplos de los trastornos del habla que pueden ser tratados por un logopeda. Es importante destacar que cada paciente es único y requiere de un enfoque individualizado en su tratamiento logopédico.

    – ¿Es necesario contar con una derivación médica para acudir a un logopeda?

    En la mayoría de los casos, no es necesario contar con una derivación médica para acudir a un logopeda. Los logopedas son profesionales de la salud especializados en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del habla y del lenguaje, y pueden evaluar y tratar a los pacientes de forma independiente.

    Sin embargo, en algunos casos específicos, puede ser recomendable contar con una derivación médica. Por ejemplo, si el paciente tiene antecedentes médicos relevantes o si se sospecha que el trastorno del habla está relacionado con una condición médica subyacente, el médico puede derivar al paciente a un logopeda para una evaluación más completa.

    En general, si se tiene alguna preocupación sobre el habla o el lenguaje de un niño o adulto, es recomendable consultar directamente con un logopeda para una evaluación inicial. El logopeda podrá determinar si es necesaria una derivación médica adicional o si puede ofrecer el tratamiento adecuado de manera independiente.

    – ¿Qué habilidades y conocimientos debe tener un logopeda para ofrecer un servicio de calidad?

    Un logopeda debe tener una serie de habilidades y conocimientos para ofrecer un servicio de calidad a sus pacientes. Algunas de estas habilidades y conocimientos incluyen:

    – Conocimientos en anatomía y fisiología del aparato fonador: el logopeda debe tener un conocimiento profundo de cómo funciona el aparato fonador y cómo se produce el habla. – Conocimientos en el desarrollo del lenguaje: es fundamental que el logopeda comprenda cómo se desarrolla el lenguaje en los diferentes períodos de la vida, desde la infancia hasta la edad adulta. – Habilidades de evaluación: el logopeda debe ser capaz de realizar una evaluación exhaustiva del habla y del lenguaje de sus pacientes, utilizando herramientas y pruebas adecuadas. – Habilidades terapéuticas: el logopeda debe tener habilidades terapéuticas sólidas para diseñar y ejecutar planes de tratamiento individualizados, adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. – Habilidades de comunicación: es fundamental que el logopeda tenga habilidades de comunicación efectivas para establecer una relación terapéutica sólida con sus pacientes y sus familias. – Actualización constante: dado que la logopedia es un campo en constante evolución, es importante que el logopeda se mantenga actualizado en los avances más recientes en investigación y técnicas de tratamiento.

    Estas son solo algunas de las habilidades y conocimientos que debe tener un logopeda para ofrecer un servicio de calidad. La formación y la experiencia profesional son fundamentales para garantizar un tratamiento eficaz y adecuado a las necesidades individuales de cada paciente.

    – ¿Qué beneficios puede obtener una persona al recibir terapia logopédica?

    La terapia logopédica puede proporcionar una serie de beneficios a las personas que la reciben. Algunos de estos beneficios incluyen:

    – Mejora en la comunicación verbal: la terapia logopédica puede ayudar a las personas a mejorar su capacidad para hablar y comunicarse de manera más efectiva. Esto puede incluir la corrección de problemas de pronunciación, la mejora de la fluidez del habla y el desarrollo de habilidades de comunicación más avanzadas. – Mejora en el lenguaje receptivo y expresivo: la terapia logopédica puede ayudar a las personas a mejorar su comprensión del lenguaje oral y escrito, así como su capacidad para expresarse de manera clara y coherente. – Mejora en la autoestima y la confianza: al mejorar la comunicación y el lenguaje, la terapia logopédica puede ayudar a las personas a sentirse más seguras de sí mismas y a desarrollar una mayor confianza en sus habilidades de comunicación. – Mejora en las habilidades sociales: la terapia logopédica puede ayudar a las personas a desarrollar habilidades sociales más efectivas, lo que les permite interactuar de manera más exitosa con los demás. – Mejora en el desempeño académico: para los niños en edad escolar, la terapia logopédica puede ayudar a mejorar el rendimiento académico al abordar las dificultades en el lenguaje y la comunicación que pueden afectar su capacidad para aprender y participar en el aula.

    Estos son solo algunos ejemplos de los beneficios que una persona puede obtener al recibir terapia logopédica. Es importante destacar que los beneficios específicos pueden variar según las necesidades individuales de cada paciente y los objetivos establecidos durante el tratamiento.

    Logopedas cerca de Gijón

    Otros profesionales en Gijón

    Logopedas

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa