Los 11 mejores Logopedas en Alicante

Si estás buscando un logopeda en Alicante, has llegado al lugar indicado. En esta guía te presentamos los 11 mejores logopedas de la ciudad, todos ellos altamente cualificados y con años de experiencia en el campo de la logopedia.

La logopedia es una disciplina que se encarga de evaluar, diagnosticar y tratar los trastornos de la comunicación, tanto en niños como en adultos. Si tú o algún miembro de tu familia presenta dificultades en el habla, la voz, la audición o la deglución, un logopeda puede ayudar a mejorar la calidad de vida y a desarrollar al máximo las habilidades comunicativas.

En esta guía encontrarás información detallada sobre cada uno de los logopedas seleccionados, incluyendo su formación, experiencia, áreas de especialización y tarifas. También podrás leer opiniones de otros pacientes que han tenido experiencias positivas con ellos.

Además, te presentamos una tabla comparativa donde podrás ver de manera rápida y sencilla los precios y servicios ofrecidos por cada logopeda. Esto te ayudará a tomar una decisión informada y a encontrar al profesional que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

No pierdas más tiempo buscando logopedas en Alicante, confía en nuestra guía y encuentra al mejor especialista en logopedia para ti o tus seres queridos. ¡Mejora tu comunicación y calidad de vida con la ayuda de un logopeda cualificado!

Mejores Logopedas en Alicante

1. Gelfis: Logopeda en Alicante

Carrer Rabasa, 20 3005 Alicante

GELFIS es una empresa de logopedia y fisioterapia ubicada en Alicante. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta clínica se destaca por ofrecer servicios de alta calidad en el cuidado de la salud infantil. Además de la logopedia y la fisioterapia, GELFIS también cuenta con servicios de psicología, brindando así...

2. Gabaldon: Logopeda en Alicante

C/ Rosello, 2 3010 Alicante

LOGOPEDA ALICANTE GABALDON es el mayor centro de Logopedia en la ciudad de Alicante. Con más de 350 m2 de instalaciones, este centro ofrece una amplia gama de servicios especializados en logopedia, psicología, pedagogía, neuropsicología y psicopedagogía. Con un equipo formado por más de 20 profesionales altamente capacitados, LOGOPEDA ALICANTE...

3. Gabinete Psicoeducativo Lletres: Logopeda en Elche

Mario Pastor Sempere, 18 - Bajo, (Esquina con C/ Antonio Martínez García) 3206 Elche

Gabinete Psicoeducativo Lletres es una reconocida empresa de psicología infantil ubicada en Elche, Alicante. Con una puntuación de 4,3/5, esta empresa se destaca por ofrecer servicios de alta calidad en el ámbito de la logopedia y la psicología infantil. Su equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos se dedica a...

4. DEEA: Logopeda en Alicante

Av. de Ansaldo, 6, Local 16.B 3540 Alicante

DEEA. Gabinete de Psicología, Psicología Educativa y Logopedia es una empresa localizada en Alicante (Alacant) que ofrece una amplia gama de servicios profesionales para el bienestar y desarrollo integral de sus clientes. Situado en el Centro Comercial Torre Golf, en la Av. de Ansaldo, este gabinete cuenta con un equipo...

5. Ludocrea: Logopeda en Alicante

C. Pintor Cabrera, 21, 1-F 3003 Alicante

El Centro de desarrollo Ludocrea - Psicología infantil y juvenil / Logopedia / Terapia ocupacional / Atención temprana es un centro especializado en el tratamiento y atención de niños y jóvenes en Alicante. Con una puntuación de 5/5, este centro destaca por su excelencia en los servicios que ofrece, los...

6. Centro de Reeducación del Lenguaje, C.B.: Logopeda en Alicante

Carrer Alemania, 5, 1º izq 3003 Alicante

Centro de Reeducación del Lenguaje, C.B. es un centro especializado en logopedia ubicado en Alicante (Alacant), provincia de Alicante. Con una puntuación de 2/5, la empresa ofrece servicios de logopeda para ayudar a las personas con dificultades en el habla y el lenguaje. Su compromiso es brindar una atención personalizada...

7. Gabinete: Logopeda en Elche

Carrer Jorge Juan, 36 3201 Elche

Gabinete de Reeducacion Dishacc.B. es un centro especializado en logopedia ubicado en Elche, Alicante. Con una puntuación de 4/5, esta empresa se destaca por ofrecer servicios profesionales y de calidad en el ámbito de la reeducación del lenguaje. Su equipo de logopedas altamente capacitados se dedica a ayudar a niños...

8. Alma: Centro de salud y bienestar en Elche

Carrer del Capità Baltasar Tristany, 155 3204 Elche

Psicología y Logopedia en Elche | ALMA + salud es un centro de salud y bienestar ubicado en Elche, Alicante. Con una puntuación de 5/5, este espacio se dedica a cuidar de la salud de sus clientes, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen psicología infantil, nutricionista, clínica de...

9. Logopedia Comíns: Logopeda en Alicante

Carrer Calderón de la Barca, 8, 3º C 3004 Alicante

LOGOPEDIA COMÍNS es una reconocida empresa de logopedia ubicada en Alicante (Alacant). Con una puntuación de 4,5/5, esta empresa se destaca por ofrecer servicios de alta calidad en el campo de la logopedia. Su equipo de profesionales altamente capacitados se dedica a ayudar a sus pacientes a mejorar su comunicación...

10. Vocca: Logopeda en Alicante

Avenida Pintor Xavier Soler, 11B, Local A 3015 Alicante

VOCCA Logopedia Clinica es una clínica de Logopedia ubicada en Alicante (Alacant), que ofrece una amplia gama de servicios relacionados con las terapias del lenguaje, el aprendizaje y el habla. Es la única clínica especializada en Terapia Miofuncional y Orofacial en la comarca, lo que la convierte en un referente...

11. Logopedia Iriarte: Logopeda en Alicante

Carrer Dr. Just, 33, entresuelo izquierda 3007 Alicante

Logopedia Iriarte es un centro especializado en Alicante que ofrece servicios de logopedia, psicología infantil y psicología. Con una puntuación de 5/5, este centro se destaca por su enfoque personalizado y especializado en el tratamiento de trastornos y afectaciones relacionadas con el habla, el lenguaje y la voz. Con un...

12. Centro Dualia: Psicólogo en Alicante

C/ Italia, 25, 1°b 3003 Alicante

Centro Dualia. Psicólogas. Terapia EMDR. Logopedas es una reconocida empresa de psicología y logopedia ubicada en Alicante. Con una puntuación perfecta de 5/5, se ha ganado una reputación sólida y confiable en la comunidad. Ofreciendo una amplia gama de servicios, incluyendo psicología infantil y para adultos, terapia EMDR, logopedia, atención...

13. Centro Micos: Logopeda en Elche

Avinguda en Joan Carles I, 63 3202 Elche

Centro Micos es una clínica de fisioterapia ubicada en Elche, Alicante. Con un equipo multidisciplinar de profesionales altamente cualificados y formados en pediatría y salud ginecológica y obstétrica, Centro Micos ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de sus pacientes. Entre los servicios que ofrece se encuentran...

14. Adai Neurodesarrollo Infantil: Logopeda en Elche

Carrer Dr. Ferrán, 4 3201 Elche

Adai Neurodesarrollo Infantil es una reconocida empresa de psicólogos infantiles en Elche, Alicante. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta institución es altamente recomendada por su excelente atención y servicios profesionales. Adai Neurodesarrollo Infantil ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo logopedia, fisioterapia y psicología infantil. Su dedicado equipo de...

15. Centro Allum: Logopeda en Elche

Carrer Cristóbal Sanz, 5, Entresuelo izquierda 3201 Elche

Centro Allum, en Elche, es un equipo interdisciplinar formado por profesionales especializados, que tiene como finalidad promover la salud, el bienestar y calidad en todos los ámbitos de la vida. Dirige sus servicios a la población infanto-juvenil y cuenta con un psicólogo infantil en Elche altamente capacitado para brindar apoyo...

16. Centro Kenza: Logopeda en Elche

Av. de la Llibertat, 66 - 2 3206 Elche

Centro Kenza - Psicología y Salud es un centro de psicología ubicado en la ciudad de Elche, en la provincia de Alicante. Especializado en diferentes áreas de la psicología, logopedia y nutrición, su principal objetivo es lograr el bienestar emocional de las personas a través de una asistencia psicológica eficaz....

17. Edunoi: Logopeda en Sant Joan d’Alacant

Plaça de la Constitución, 5 3550 Sant Joan d'Alacant

Gabinete de Logopedia y Psicología Edunoi es una empresa ubicada en San Juan de Alicante, provincia de Alicante. Especializada en ofrecer servicios de logopedia y psicología, la empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y experimentados en el campo. Con una puntuación de 5/5, Gabinete de Logopedia y...

18. Enox: Logopeda en Alicante

C/ Rosello, 17, BAJO 3010 Alicante

LOGOPEDIA ALICANTE ENOX es una reconocida empresa de logopedia ubicada en Alicante (Alacant), provincia de Alicante. Su dirección está en C/ Rosello, 17, BAJO, 03010 Alacant, Alicante. Con una puntuación de 5/5, esta empresa se destaca por brindar servicios de alta calidad y eficiencia. Especializada en logopedia, LOGOPEDIA ALICANTE ENOX...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el precio de una sesión de logopedia en Alicante?

    ¿Cuál es el precio de una sesión de logopedia en Alicante?

    El precio de una sesión de logopedia en Alicante puede variar dependiendo del profesional y del tipo de tratamiento que se necesite. Sin embargo, en general, el precio promedio de una sesión de logopedia en España suele estar alrededor de los 30 euros por una duración de 45 minutos.

    Es importante tener en cuenta que este precio puede variar en función de diferentes factores, como la experiencia del logopeda, la ubicación del centro de logopedia o la demanda de servicios en la zona. Además, algunos profesionales ofrecen paquetes de sesiones con descuentos especiales.

    ¿Cuándo es necesario acudir a un logopeda?

    ¿Cuándo es necesario acudir a un logopeda?

    Además de los casos mencionados anteriormente, hay otras situaciones en las que es necesario acudir a un logopeda. En la infancia, es fundamental acudir a un logopeda si se presentan dificultades en el desarrollo del lenguaje y la comunicación, como retraso en el habla, dificultades en la articulación de los sonidos, problemas de fluidez (tartamudez), dificultades en la comprensión o expresión oral, entre otros. También es recomendable acudir a un logopeda si el niño presenta problemas de deglución o alimentación.

    En la edad adulta y tercera edad, además de los casos mencionados anteriormente, se debe acudir a un logopeda cuando se presentan disfonías, que son alteraciones en la voz como la pérdida total o parcial de la misma o una mala técnica vocal. También es necesario acudir a un logopeda en casos de daño neurológico, como un ictus, demencias o traumatismos cráneo-encefálicos, ya que pueden afectar la comunicación oral. Otras situaciones en las que es recomendable acudir a un logopeda son las dificultades de habla o de voz secundarias a un tumor, enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, pérdida de audición, entre otras.

    ¿Qué problemas trata la logopedia?

    ¿Qué problemas trata la logopedia?

    La logopedia trata una amplia variedad de problemas relacionados con la comunicación. Los logopedas trabajan principalmente en el tratamiento de los trastornos del lenguaje oral y escrito. Esto incluye dificultades en la articulación, la fluidez, la comprensión y la expresión del lenguaje. Los logopedas también se encargan de ayudar a las personas con problemas en la lectura y escritura, como la dislexia.

    Además, los logopedas también tratan trastornos relacionados con el habla y la voz. Esto puede incluir problemas de pronunciación, como el ceceo o el rotacismo, así como dificultades para el control del tono y la resonancia vocal. También trabajan con personas que tienen problemas de audición, ya sea para mejorar su capacidad de comunicación o para enseñarles a utilizar dispositivos de ayuda auditiva.

    Otro campo de actuación de los logopedas es el tratamiento de las disfunciones orales, como los problemas de deglución o de respiración. Estos trastornos pueden causar dificultades para comer o hablar correctamente, y los logopedas trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, como los fisioterapeutas, para ayudar a mejorar estas funciones.

    ¿Cuál es la diferencia entre un logopeda y un foniatra?

    La principal diferencia entre un logopeda y un foniatra radica en el enfoque y la formación profesional de cada uno. La logopedia es una disciplina que se centra en la prevención, evaluación e intervención de los trastornos de la comunicación humana en general, tanto en niños como en adultos. Los logopedas están especializados en trabajar con personas que presentan dificultades en el habla, la voz, el lenguaje y la deglución, entre otros.

    Por otro lado, la foniatría es una rama de la otorrinolaringología que se ocupa específicamente de los trastornos de la voz y su transmisión. Los foniatras son médicos especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y alteraciones relacionadas con la voz, como disfonías, afonías, nódulos vocales, entre otros. Su formación médica les permite realizar estudios más profundos y utilizar técnicas más avanzadas, como la laringoscopia, para evaluar y tratar estos trastornos.

    – ¿Cuánto tiempo dura una sesión de logopedia?

    La duración de una sesión de logopedia puede variar dependiendo de diversos factores, como el tipo de trastorno o dificultad del paciente, la edad, la motivación y la capacidad de atención. En general, una sesión de logopedia suele tener una duración de aproximadamente 45 minutos a una hora. Este tiempo es necesario para que el logopeda pueda realizar una evaluación exhaustiva, establecer los objetivos del tratamiento y llevar a cabo las diferentes técnicas y ejercicios necesarios para mejorar la comunicación y el lenguaje del paciente.

    Durante una sesión de logopedia, el logopeda trabajará de manera individualizada con el paciente, utilizando diferentes recursos y estrategias para estimular y fortalecer las habilidades comunicativas. Además, el logopeda también proporcionará pautas y ejercicios para que el paciente pueda practicar en casa, lo cual es fundamental para lograr una mejoría a largo plazo.

    Es importante destacar que la duración de las sesiones de logopedia puede variar en función de las necesidades específicas de cada paciente. Algunos casos pueden requerir sesiones más cortas y frecuentes, mientras que otros pueden necesitar sesiones más largas y menos frecuentes. En cualquier caso, la duración de las sesiones siempre estará establecida en función de los objetivos terapéuticos y las necesidades individuales de cada paciente.

    – ¿Cuál es la duración del tratamiento logopédico?

    La duración del tratamiento logopédico puede variar considerablemente dependiendo de la naturaleza y gravedad del trastorno o dificultad del paciente, así como de su motivación y compromiso con la terapia. En general, el tratamiento logopédico puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses o incluso años.

    El logopeda evaluará inicialmente al paciente para determinar el alcance del problema y establecer los objetivos terapéuticos. A partir de ahí, se diseñará un plan de tratamiento personalizado que incluirá la frecuencia y duración de las sesiones, así como las técnicas y ejercicios a utilizar.

    Es importante tener en cuenta que el tratamiento logopédico no es un proceso lineal, sino que puede haber avances y retrocesos a lo largo del tiempo. Esto se debe a que el desarrollo de las habilidades comunicativas y del lenguaje es un proceso complejo que requiere tiempo y práctica.

    En algunos casos, el tratamiento logopédico puede ser de corta duración, especialmente cuando se trata de dificultades leves o específicas, que pueden resolverse con unas pocas sesiones de intervención. Sin embargo, en otros casos más graves o complejos, el tratamiento logopédico puede requerir un enfoque a largo plazo, con sesiones regulares durante un período prolongado.

    La duración del tratamiento logopédico también puede depender de otros factores, como la edad del paciente, su motivación y compromiso, así como el apoyo y la participación de la familia en el proceso terapéutico. En cualquier caso, es importante seguir las recomendaciones del logopeda y ser constante en la asistencia a las sesiones y en la práctica de los ejercicios en casa, ya que esto contribuirá a obtener resultados más efectivos y duraderos.

    – ¿Cómo elegir al logopeda adecuado?

    Elegir al logopeda adecuado es fundamental para garantizar una intervención efectiva y de calidad. A continuación, se presentan algunos puntos a tener en cuenta al seleccionar a un logopeda:

    1. Formación y experiencia: Es importante verificar que el logopeda esté debidamente formado y tenga experiencia en el campo de la logopedia. Se puede solicitar información sobre su formación académica, certificaciones y experiencia laboral previa.

    2. Especialización: Algunos logopedas pueden tener una especialización en áreas específicas de la logopedia, como trastornos del habla, trastornos del lenguaje o dificultades de la voz. Si el paciente tiene una necesidad o trastorno específico, es recomendable buscar a un logopeda que tenga experiencia y conocimientos en esa área.

    3. Metodología y enfoque terapéutico: Cada logopeda puede tener un enfoque y metodología de trabajo diferente. Es importante conocer cuál es el enfoque terapéutico del logopeda y asegurarse de que sea adecuado para las necesidades y objetivos del paciente.

    4. Empatía y comunicación: La relación entre el logopeda y el paciente es clave para el éxito del tratamiento. Es importante que el logopeda sea empático, tenga habilidades de comunicación efectiva y sea capaz de establecer una buena relación terapéutica con el paciente.

    5. Recomendaciones y referencias: Puede ser útil solicitar recomendaciones y referencias de otros pacientes o profesionales de la salud que hayan trabajado con el logopeda. Esto puede proporcionar información adicional sobre la calidad y efectividad de su trabajo.

    – ¿Cuántas sesiones de logopedia se necesitan?

    La cantidad de sesiones de logopedia necesarias puede variar dependiendo de diversos factores, como la naturaleza y gravedad del trastorno o dificultad del paciente, la edad, la motivación y la capacidad de aprendizaje. No existe un número fijo o estándar de sesiones de logopedia, ya que cada caso es único y requiere un enfoque individualizado.

    El logopeda realizará una evaluación inicial para determinar el alcance del problema y establecer los objetivos terapéuticos. A partir de ahí, se diseñará un plan de tratamiento que incluirá la frecuencia y duración de las sesiones, así como las técnicas y ejercicios a utilizar.

    En general, el tratamiento logopédico puede requerir desde unas pocas sesiones hasta varias sesiones a lo largo de un período prolongado. Algunos casos de dificultades leves o específicas pueden resolverse con unas pocas sesiones de intervención, mientras que otros casos más graves o complejos pueden requerir un enfoque a largo plazo, con sesiones regulares durante meses o incluso años.

    Es importante destacar que la frecuencia y duración de las sesiones de logopedia serán establecidas en función de las necesidades individuales de cada paciente y de los objetivos terapéuticos establecidos. Además, la práctica de los ejercicios y técnicas recomendados por el logopeda fuera de las sesiones también es fundamental para obtener resultados efectivos y duraderos.

    – ¿Qué edad es la más adecuada para comenzar la terapia logopédica?

    La terapia logopédica puede comenzar en cualquier momento de la vida, desde la infancia hasta la edad adulta. No hay una edad específica que sea la más adecuada para comenzar la terapia logopédica, ya que cada caso es único y requiere una evaluación individualizada.

    En general, es recomendable comenzar la terapia logopédica lo antes posible cuando se detectan dificultades o trastornos del habla, lenguaje o comunicación en los niños. Esto se debe a que el desarrollo del lenguaje y la comunicación se produce de manera más rápida durante los primeros años de vida, por lo que es importante intervenir de manera temprana para evitar posibles retrasos o dificultades a largo plazo.

    Sin embargo, esto no significa que no se pueda iniciar la terapia logopédica en etapas posteriores de la vida. Incluso en la edad adulta, es posible mejorar y desarrollar habilidades comunicativas a través de la terapia logopédica.

    Es importante destacar que la terapia logopédica no solo se enfoca en corregir dificultades o trastornos del habla y el lenguaje, sino que también puede abordar otros aspectos de la comunicación, como la fluidez verbal, la articulación, la voz y la expresión facial.

    Logopedas cerca de Alicante

    Otros profesionales en Alicante

    Logopedas

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa