Los 13 mejores ginecólogos en Vigo (Pontevedra)

Si estás buscando un ginecólogo en Vigo, estás en el lugar correcto. En esta guía, te presentamos los 13 mejores ginecólogos de la ciudad de Vigo, en la provincia de Pontevedra. Todos ellos son profesionales altamente cualificados y cuentan con una amplia experiencia en el campo de la ginecología.

En esta guía encontrarás información detallada sobre cada uno de los ginecólogos, incluyendo su formación académica, experiencia laboral, áreas de especialización y opiniones de pacientes anteriores. Además, te proporcionaremos datos sobre la ubicación de cada consultorio, los horarios de atención y los precios de las consultas.

Ya sea que necesites una consulta de rutina, estés buscando un especialista en fertilidad o requieras atención especializada durante el embarazo, esta guía te ayudará a encontrar al ginecólogo adecuado para tus necesidades. No escatimes en tu salud reproductiva, confía en los mejores profesionales de Vigo.

Recuerda que la salud ginecológica es fundamental para el bienestar de las mujeres, y es importante realizar revisiones periódicas y recibir atención médica cuando sea necesario. No dudes en consultar esta guía para encontrar al ginecólogo que mejor se adapte a tus necesidades y garantice tu salud y bienestar.

Mejores Ginecólogos en Vigo

1. Centro Ginecológico Lúa: Clínica ginecológica en Vigo

Rúa de Eduardo Iglesias, 2, 3º A 36202 Vigo

Centro Ginecológico Lúa - Dra Rosa Darriba es una clínica ginecológica ubicada en el 36202 de Vigo, que ofrece una amplia gama de servicios para el cuidado de la salud femenina. Con una puntuación de 4/5, esta empresa se destaca por su excelencia en el trato a sus pacientes y...

2. M Teresa Gonzalez: Ginecologo en Vigo

Pr. de América, 2, portal of 2°D 36211 Vigo

Dra. Mª Teresa González es un ginecólogo altamente recomendado ubicado en el Centro Comercial Camelias en Vigo, Pontevedra. Con una puntuación de 4,9/5, esta clínica ofrece una amplia gama de servicios ginecológicos de alta calidad. Los pacientes confían en la experiencia y profesionalismo de la Dra. Mª Teresa González para...

3. José García: Ginecólogo en Vigo

Rúa Colón, 34, 4º B 36201 Vigo

Ginecólogo José García - Obstetricia y Ginecología es una clínica ginecológica ubicada en Vigo, Pontevedra. Dirigida por el Dr. José García, un especialista en Ginecología y Obstetricia, Patología Mamaria y Ecografía con más de 32 años de experiencia en el campo. Esta clínica ofrece una atención profesional y eficiente para...

4. Ancla Clínica: Ginecólogo en Vigo

Av. Gran Via, 84, 1º IZQUIERDA 36203 Vigo

Ancla Clínica Ginecológica es una clínica ginecológica ubicada en Vigo, Pontevedra. Con una puntuación de 4,5/5, es reconocida por su excelencia en la atención médica y sus servicios especializados. El centro cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados en constante formación y equipados con tecnología de vanguardia. Ancla Clínica...

5. Doctora Isabel Pardiñas: Ginecóloga en Vigo

Rúa Policarpo Sanz, 29 36202 Vigo

Doctora Isabel Pardiñas es un reconocido ginecólogo en Vigo, situado en la Rúa Policarpo Sanz, 29, 36202 Vigo, Pontevedra. Con una puntuación de 3,7/5, esta clínica destaca por ofrecer servicios de alta calidad y atención personalizada a sus pacientes. La Doctora Isabel Pardiñas cuenta con amplia experiencia en el campo...

6. Gabriela Bravo: Ginecóloga en Vigo

R. de Rosalía de Castro, 41, A, Bajo 36201 Vigo

Gabriela Bravo - Ginecóloga - Cirugía miomas y pólipos - Histeroscopias es un reconocido centro ginecológico ubicado en Vigo, Pontevedra. Con una puntuación de 4,9/5, se ha ganado la confianza de sus pacientes gracias a su atención y servicios de alta calidad. Especializada en cirugía de miomas y pólipos, así...

7. Dra Peña Penedo María Eugenia: Médico en Vigo

Av. da Florida, 59, Oficina 5 36210 Vigo

GINECOLOGÍA y OBSTETRICIA | Dra Peña Penedo María Eugenia es una clínica ginecológica ubicada en Vigo, Pontevedra. Con un doctor altamente calificado, ofrece una variedad de servicios médicos especializados en ginecología y obstetricia. La empresa cuenta con una puntuación de 3.6/5, lo que indica que ha recibido opiniones mixtas de...

8. Bravo Jaso: Ginecólogo en Vigo

R. de Rosalía de Castro, 41 36201 Vigo

Cirugía ginecológica - Histeroscopias - Dra. Bravo Jaso es una reconocida clínica ginecológica ubicada en Vigo, Pontevedra. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa se destaca por su excelente atención y cuidado de sus pacientes. La Dra. Bravo Jaso y su equipo de profesionales brindan un ambiente cálido y...

9. Doctor Ángel de la Orden de Frutos: Ginecólogo en Vigo

C/ de Eduardo Iglesias, 8 36331 Vigo

La Consulta Privada Doctor Ángel de la Orden de Frutos es una reconocida clínica ginecológica ubicada en Vigo, Pontevedra. Con una puntuación de 4/5, se ha ganado la confianza de sus pacientes a lo largo de los años. El equipo de profesionales altamente cualificados ofrece servicios de alta calidad, brindando...

10. Ana Mª González Rodríguez: Ginecólogo en Vigo

Av. da Florida, 86 1º, Of 2 36213 Vigo

Ana Mª González Rodríguez es una reconocida clínica de ginecología en Vigo, Pontevedra. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa se destaca por ofrecer servicios de alta calidad y atención especializada en el campo de la ginecología y obstetricia. Con años de experiencia y un equipo de médicos especialistas...

11. Clínica Vida Especialidades: Dermatólogo en Vigo

R. de Rosalía de Castro, 41, A, Bajo Bajo 36201 Vigo

Clínica Vida especialidades es un centro médico especializado en ginecología y urología ubicado en Vigo, Pontevedra. Con una puntuación de 3,9/5, esta clínica se destaca por su experiencia y calidad en el tratamiento de enfermedades del aparato reproductor y urinario de la mujer. Entre sus servicios destacados se encuentran la...

12. Clínica Camelias: Fisioterapeuta en Vigo

Cial. Camelias Portal de Oficinas, Praza de América, 2 (Edif. C, Ofc. 2D 36210 Vigo

Clínica Camelias es una reconocida clínica de ginecología y obstetricia en Vigo, situada en el Centro Comercial Camelias. Con una puntuación de 4,9/5, esta clínica especializada ofrece una amplia gama de servicios que incluyen fisioterapia y atención psicológica. Con un enfoque centrado en las necesidades de las mujeres, Clínica Camelias...

13. Centro Médico Pintado: Clínica de reproducción asistida en Vigo

Avenida da Hispanidade, 40 36203 Vigo

Centro Médico Pintado es una clínica de reproducción asistida ubicada en Vigo, Pontevedra. Con una puntuación de 3,7/5, se ha convertido en la clínica de fertilidad de referencia en la provincia. Ofrece servicios integrales de ginecología, obstetricia y reproducción asistida, con especialistas en fertilidad y ginecología altamente capacitados.En Centro Médico...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es la diferencia entre un ginecólogo y una citología?

    ¿Cuál es la diferencia entre un ginecólogo y una citología?

    Un ginecólogo es un médico especializado en el estudio y tratamiento de los problemas relacionados con el sistema reproductor femenino. Su labor incluye el diagnóstico y tratamiento de enfermedades ginecológicas, así como el seguimiento de embarazos y la realización de cirugías ginecológicas. Los ginecólogos son profesionales altamente capacitados que cuentan con conocimientos específicos sobre la anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino, así como sobre las enfermedades y afecciones que pueden afectarlo.

    Por otro lado, la citología es una prueba ginecológica que se realiza en las revisiones de ginecología para detectar de forma precoz el cáncer de cuello de útero o cérvix. También conocida como test de Papanicolau, consiste en recoger una muestra de las células del cuello uterino para posteriormente analizarlas con un microscopio. Esta prueba permite detectar cambios en las células del cuello uterino que pueden indicar la presencia de células precancerosas o cancerosas. La citología es una herramienta fundamental en la prevención y detección temprana del cáncer de cuello de útero, ya que permite identificar cambios celulares antes de que se desarrollen en un cáncer.

    ¿Qué se puede detectar en una revisión ginecológica?

    ¿Qué se puede detectar en una revisión ginecológica?

    Una revisión ginecológica completa consiste en la realización de una exploración mamaria y una exploración del aparato genital y reproductor femenino. Se comenzará con una visualización de la piel, areola y pezón mamarios, seguiremos con la palpación del pecho y ecografía mamaria. Esta parte de la revisión tiene como objetivo detectar posibles anomalías en las mamas, como bultos, cambios en la textura de la piel o secreciones anormales, que podrían indicar la presencia de patologías como el cáncer de mama.

    Además, durante la revisión ginecológica se realizará una exploración del aparato genital, que incluye la observación de la vulva, vagina y cuello uterino. Se realizará un examen físico y se podrán realizar pruebas adicionales, como una citología vaginal, para detectar la presencia de células anormales que puedan indicar la presencia de infecciones, enfermedades de transmisión sexual o cáncer de cérvix. También se realizará una exploración de los ovarios y el útero, mediante palpación y ecografía, para detectar posibles anomalías, como quistes, fibromas o tumores.

    ¿Cuál es el campo de especialización de un ginecólogo?

    ¿Cuál es el campo de especialización de un ginecólogo?

    El campo de especialización de un ginecólogo se centra en la salud y el cuidado de los órganos reproductivos femeninos. Los profesionales que se dedican a esta especialidad, conocidos como ginecólogos, están capacitados para diagnosticar y tratar una amplia variedad de afecciones relacionadas con el útero, la vagina, los ovarios y las mamas. Además, también se encargan de ofrecer atención y asesoramiento a las mujeres en todas las etapas de su vida, desde la adolescencia hasta la menopausia.

    Los ginecólogos son responsables de realizar exámenes de rutina, como el Papanicolaou y las mamografías, para detectar afecciones como el cáncer de cuello uterino y de mama. También son especialistas en el tratamiento de trastornos menstruales, infecciones del tracto genital, endometriosis, miomas uterinos y problemas de fertilidad. Además, pueden ofrecer orientación y asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, salud sexual y planificación familiar.

    ¿Qué se necesita estudiar para convertirse en ginecólogo?

    Para convertirse en ginecólogo, es necesario completar una educación de 7 años a nivel universitario en medicina general. Después de obtener el título de bachiller, los estudiantes deben cursar una carrera de medicina en una universidad reconocida. Durante estos estudios, se adquieren conocimientos en anatomía, fisiología, patología, farmacología y otras áreas relacionadas con la medicina.

    Después de completar la carrera de medicina, los médicos deben obtener su licencia para ejercer la medicina general. Para ello, deben aprobar un examen nacional que evalúa sus conocimientos y habilidades médicas. Una vez que se obtiene la licencia, los médicos pueden solicitar una especialización en ginecología y obstetricia.

    La especialización en ginecología y obstetricia tiene una duración de 4 a 5 años, durante los cuales los médicos adquieren conocimientos y habilidades específicas en el campo de la salud reproductiva de la mujer. Durante este período, los médicos residentes trabajan en hospitales y clínicas, donde reciben formación práctica y teórica. Al finalizar la especialidad, los médicos pueden obtener la certificación oficial de ginecólogo obstetra y comenzar a ejercer de manera independiente o en colaboración con otros profesionales de la salud.

    – ¿Cuál es la importancia de las revisiones ginecológicas regulares?

    Las revisiones ginecológicas regulares son de vital importancia para la salud de las mujeres. Estas consultas permiten detectar y prevenir diferentes enfermedades o condiciones ginecológicas en etapas tempranas, cuando son más tratables. Además, permiten evaluar la salud reproductiva de la mujer, controlar el ciclo menstrual y recibir orientación sobre métodos anticonceptivos o planificación familiar.

    Durante estas revisiones, el ginecólogo realiza un examen físico que incluye la revisión de los órganos reproductivos, como el útero, los ovarios y la vagina. También pueden solicitarse pruebas de laboratorio, como análisis de sangre o pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual. En algunos casos, se pueden realizar pruebas de diagnóstico por imágenes, como ecografías o mamografías.

    – ¿Cuándo es necesario acudir a un ginecólogo?

    Es necesario acudir a un ginecólogo en diferentes situaciones. En primer lugar, se recomienda que las mujeres comiencen a visitar al ginecólogo a partir de la adolescencia o cuando se inicie la actividad sexual. Esto permitirá recibir información sobre salud sexual y reproductiva, así como orientación sobre métodos anticonceptivos.

    Además, es importante acudir al ginecólogo si se presentan síntomas o molestias ginecológicas, como dolor abdominal, cambios en el ciclo menstrual, flujo vaginal anormal, picazón o ardor en la zona genital, entre otros. Estos síntomas pueden ser indicativos de alguna condición o enfermedad que requiere evaluación y tratamiento médico.

    También se recomienda acudir al ginecólogo para realizar exámenes de rutina, como la citología cervical (Papanicolaou), que permite detectar de manera temprana el cáncer de cuello uterino. Asimismo, es recomendable realizar consultas ginecológicas periódicas para evaluar la salud reproductiva y recibir orientación sobre planificación familiar.

    – ¿Qué pruebas se realizan en una consulta ginecológica?

    En una consulta ginecológica, se pueden realizar diferentes pruebas dependiendo de la edad, los síntomas y las necesidades de cada paciente. Algunas de las pruebas más comunes incluyen:

    1. Examen físico: El ginecólogo realizará un examen físico que incluye la revisión de los órganos reproductivos, como el útero, los ovarios y la vagina. También puede realizar un examen de los senos para detectar posibles anomalías.

    2. Citología cervical (Papanicolaou): Esta prueba consiste en tomar una muestra de células del cuello uterino para analizarlas en laboratorio y detectar posibles cambios celulares que puedan indicar la presencia de cáncer de cuello uterino.

    3. Pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual (ETS): Dependiendo de los factores de riesgo y los síntomas, el ginecólogo puede solicitar pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual, como el VIH, la sífilis, la gonorrea o la clamidia.

    4. Ecografía: Esta prueba utiliza ondas sonoras para crear imágenes de los órganos reproductivos y evaluar su salud. Se puede realizar tanto a nivel abdominal como transvaginal, según las necesidades de cada paciente.

    5. Mamografía: Esta prueba se realiza para la detección temprana del cáncer de mama en mujeres mayores de 40 años. Consiste en la radiografía de las mamas y puede detectar posibles tumores o anomalías en la glándula mamaria.

    Estas son solo algunas de las pruebas que se pueden realizar en una consulta ginecológica. El ginecólogo evaluará las necesidades de cada paciente y solicitará las pruebas más adecuadas en cada caso.

    – ¿Cuál es la edad recomendada para comenzar a visitar a un ginecólogo?

    La edad recomendada para comenzar a visitar a un ginecólogo varía según diferentes factores, como la actividad sexual, la presencia de síntomas o las necesidades de cada paciente. Sin embargo, en general, se recomienda que las mujeres inicien las consultas ginecológicas a partir de la adolescencia o cuando comiencen su vida sexual activa.

    En estas primeras consultas, el ginecólogo puede ofrecer información sobre salud sexual y reproductiva, así como orientación sobre métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual. También se puede realizar un examen físico para evaluar la salud ginecológica de la paciente.

    Es importante tener en cuenta que cada mujer es diferente y puede tener necesidades específicas en cuanto a su salud ginecológica. Por lo tanto, es recomendable consultar con un profesional de la salud para determinar la edad más adecuada para iniciar las visitas al ginecólogo.

    – ¿Cuál es el papel de un ginecólogo durante el embarazo?

    Durante el embarazo, el ginecólogo juega un papel fundamental en el cuidado de la salud de la mujer y el desarrollo del bebé. A lo largo de las diferentes etapas del embarazo, el ginecólogo realiza diferentes funciones, entre las que se destacan:

    1. Confirmación y seguimiento del embarazo: El ginecólogo realiza las pruebas necesarias para confirmar el embarazo y realiza el seguimiento a lo largo de las diferentes etapas, asegurando que todo se desarrolle correctamente.

    2. Control del bienestar de la madre y el bebé: Durante las consultas prenatales, el ginecólogo realiza exámenes físicos, evalúa el crecimiento y desarrollo del bebé, y monitorea la salud general de la madre. También realiza pruebas de diagnóstico, como ecografías, para asegurarse de que todo esté en orden.

    3. Orientación y consejo: El ginecólogo ofrece orientación y consejo a la madre sobre diferentes aspectos relacionados con el embarazo, como la alimentación adecuada, los cambios físicos y emocionales, y la preparación para el parto.

    4. Detección y tratamiento de complicaciones: En caso de detectarse alguna complicación durante el embarazo, el ginecólogo toma las medidas necesarias para tratarla y garantizar el bienestar de la madre y el bebé.

    5. Asistencia durante el parto: El ginecólogo está presente durante el parto para asegurarse de que todo se desarrolle de manera segura y sin complicaciones. En caso de ser necesario, puede realizar intervenciones médicas, como cesáreas.

    Ginecólogos cerca de Vigo

    Otros profesionales en Vigo

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa