Las 9 mejores Ginecólogas en Jerez de la Frontera (Cádiz)

Si estás buscando una ginecóloga en Jerez de la Frontera (Cádiz), estás en el lugar adecuado. En esta guía te presentaremos a las 9 mejores ginecólogas de la zona, para que puedas encontrar a la profesional que mejor se adapte a tus necesidades.

La salud ginecológica es una parte fundamental de la salud de las mujeres, por lo que es importante contar con un especialista de confianza. En esta guía encontrarás información detallada sobre cada una de las ginecólogas recomendadas, incluyendo su formación, experiencia y áreas de especialización.

Además, también te proporcionaremos información sobre los precios de las consultas y los servicios ofrecidos, para que puedas tomar una decisión informada y elegir la ginecóloga que mejor se ajuste a tu presupuesto y necesidades.

¡No esperes más y descubre a las mejores ginecólogas de Jerez de la Frontera (Cádiz) en esta completa guía!

Mejores Ginecólogos en Jerez de la Frontera

1. Inmaculada Díez: Ginecólogo en Jerez de la Frontera

P.º la Rosaleda, 40 11405 Jerez de la Frontera

Ginecologia y Obstetricia Inmaculada Díez es una reconocida clínica de ginecología ubicada en Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Con una puntuación de 4,1/5, esta clínica cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y especializados en el cuidado de la salud de las mujeres. Ofrecen una...

2. Ginecólogo Dr. Juan Carlos Delgado Herrero: Ginecólogo en Jerez de la Frontera

Pl. las Angustias, 12, Primera planta 11402 Jerez de la Frontera

Ginecólogo Dr. Juan Carlos Delgado Herrero. Consulta de Ginecología y Obstetricia es un reconocido centro médico especializado en ginecología y obstetricia en Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Con una puntuación de 4,9/5, el Dr. Juan Carlos Delgado Herrero ha establecido una reputación excepcional por ofrecer servicios...

3. Jorge Robledo Blanco: Ginecólogo en Jerez de la Frontera

Av. Puerta del Sur, s/n 11408 Jerez de la Frontera

El Dr. Jorge Robledo Blanco es una empresa de ginecología y obstetricia ubicada en Jerez de la Frontera, Cádiz. Dirigida por el reconocido especialista en Medicina y Cirugía, el Dr. Jorge Robledo Blanco, la empresa ofrece una amplia gama de servicios ginecológicos para mujeres de todas las edades. Con una...

4. Ginemed: Médico en Jerez de la Frontera

Av. Alcalde Álvaro Domecq, 4, bajo 11402 Jerez de la Frontera

Ginemed Jerez - Clínica de Reproducción Asistida y Fertilidad es una reconocida clínica de reproducción asistida en Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz. Ubicada en el Proyecta-e Centro d-Negocios, en la Av. Alcalde Álvaro Domecq, 4, bajo, esta clínica se ha posicionado como una de las clínicas de referencia...

5. Ignacio Romero Meynet: Ginecólogo en Jerez de la Frontera

Calle Sevilla 19-21 Bloque 2, Local 2 11402 Jerez de la Frontera

El Dr. Ignacio Romero Meynet es un reconocido ginecólogo en Jerez de la Frontera, con más de 20 años de experiencia en el cuidado de la salud y el bienestar de la mujer. Ofrece una amplia gama de servicios que incluyen seguimiento del embarazo, ecografías de alta resolución y revisiones...

6. Doctora Salado: Ginecóloga en Jerez de la Frontera

Av. del Tamarix, 4 11407 Jerez de la Frontera

Ginecóloga en Jerez de la Frontera - Doctora Salado es una clínica especializada en servicios ginecológicos ubicada en la Av. del Tamarix, en la provincia de Cádiz. Con una puntuación de 1/5, esta empresa ofrece servicios de ginecología a sus clientes en la zona de Jerez de la Frontera. Aunque...

7. Dr. Vaquerizo: Clínica Ginecológica en Jerez de la Frontera

Edificio San Marco, vivienda 311, C. San Juan Bautista de la Salle 11407 Jerez de la Frontera

La clínica ginecológica Ginecologia y Obstetricia, Dr. Vaquerizo, ubicada en Jerez de la Frontera, es reconocida por su excelencia en el cuidado de la salud de la mujer. Con una puntuación de 4,3/5, esta clínica ofrece servicios especializados en ginecología y obstetricia, brindando atención médica de calidad a sus pacientes....

8. Blanca Herrero Gracia: Médico en Jerez de la Frontera

C. Doña Blanca, 15 11402 Jerez de la Frontera

Blanca Herrero Gracia es un doctor en Jerez de la Frontera, Cádiz. La empresa se encuentra ubicada en C. Doña Blanca, 15 y ofrece servicios médicos a sus clientes. Con una puntuación de 3/5, Blanca Herrero Gracia se destaca por su experiencia y profesionalismo en la provincia de Cádiz.

9. Ignacio Romero Meynet: Ginecólogo en Jerez de la Frontera

Av. Puerta del Sur, S/N 11408 Jerez de la Frontera

El Dr. Ignacio Romero Meynet, Ginecólogo es un reconocido especialista en Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz. Con más de 20 años de experiencia en el cuidado de la salud y el bienestar de la mujer, el Dr. Romero Meynet ofrece una amplia gama de servicios ginecológicos. Desde el...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuánto cuesta una visita al ginecólogo en Jerez de la Frontera (Cádiz)?

    ¿Cuánto cuesta una visita al ginecólogo en Jerez de la Frontera (Cádiz)?

    El precio de una visita al ginecólogo en Jerez de la Frontera (Cádiz) puede variar dependiendo del centro médico y de los estudios adicionales que se realicen. En promedio, el precio de una consulta ginecológica básica puede oscilar entre los 800 y los 1500 euros.

    Es importante tener en cuenta que este rango de precios puede variar en función de diferentes factores, como la reputación y ubicación del centro médico, la experiencia y especialización del ginecólogo, así como los estudios complementarios que se requieran, como ecografías, análisis de laboratorio, entre otros. Estos estudios adicionales pueden elevar el precio de la visita, pero son necesarios para una evaluación completa y precisa de la salud ginecológica.

    ¿Qué revisa el ginecólogo durante una consulta?

    ¿Qué revisa el ginecólogo durante una consulta?

    El ginecólogo realiza una serie de exámenes y pruebas durante una consulta para evaluar la salud de los órganos reproductores femeninos. Uno de los aspectos más importantes es el examen pélvico, en el cual el médico examina los órganos internos, como el útero y los ovarios, utilizando un espéculo para abrir las paredes vaginales y un especulum para visualizar el cuello del útero. Este examen permite detectar posibles enfermedades o anomalías, como infecciones, pólipos o tumores.

    Además del examen pélvico, el ginecólogo también puede realizar pruebas adicionales, como la toma de muestras de células cervicales para realizar una citología cervical, también conocida como prueba de Papanicolaou, que busca detectar células anormales que podrían indicar la presencia de cáncer cervical. También puede realizar pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual, como el VIH, la sífilis y la clamidia, así como pruebas de embarazo.

    Es importante destacar que durante una consulta ginecológica, el médico también puede llevar a cabo un examen de mamas para detectar posibles anomalías o signos de cáncer de mama. Además, el ginecólogo puede ofrecer asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, salud sexual y reproductiva, y abordar cualquier inquietud o pregunta que tenga la paciente.

    ¿Cuántos tipos de ginecólogos existen?

    ¿Cuántos tipos de ginecólogos existen?

    En México, la especialidad médica de ginecoobstetricia engloba dos disciplinas: la ginecología y la obstetricia. La ginecología se encarga de atender a mujeres desde la adolescencia hasta después de la menopausia, y se enfoca en el estudio y tratamiento de las enfermedades del aparato reproductor femenino, incluyendo el útero, los ovarios y las trompas de Falopio. Los ginecólogos también se encargan de realizar exámenes de detección precoz de enfermedades como el cáncer de cuello uterino y ofrecer asesoramiento sobre anticoncepción y planificación familiar.

    Por otro lado, la obstetricia se enfoca específicamente en el embarazo, el parto y el posparto. Los obstetras son los encargados de ofrecer atención y cuidado a las mujeres embarazadas, desde el seguimiento prenatal hasta el momento del parto y el período de recuperación posterior. También se encargan de diagnosticar y tratar cualquier complicación que pueda surgir durante el embarazo o el parto, y de ofrecer apoyo emocional y educación a las mujeres y sus familias.

    ¿Cuándo puedo ir al ginecólogo en Jerez de la Frontera (Cádiz)?

    La primera visita al ginecólogo se recomienda realizarla previa a la primera menstruación, generalmente entre las edades de 11 a 15 años. Esta visita inicial es importante para establecer una relación de confianza con el médico y para recibir información sobre la salud reproductiva y sexual. Durante esta visita, el ginecólogo realizará un examen físico y responderá cualquier pregunta o inquietud que puedas tener.

    En Jerez de la Frontera (Cádiz), existen varios centros médicos y clínicas ginecológicas donde puedes realizar consultas y revisiones periódicas con un ginecólogo. Es importante programar citas regulares para el seguimiento de tu salud ginecológica, especialmente si tienes alguna preocupación o experimentas cambios en tu cuerpo. Además de las consultas regulares, es recomendable acudir al ginecólogo en caso de cualquier síntoma o problema ginecológico, como dolor abdominal, irregularidades en el ciclo menstrual, flujo vaginal anormal o cambios en los senos.

    – ¿Qué pruebas o exámenes puede realizar un ginecólogo durante una consulta?

    Durante una consulta ginecológica, un ginecólogo puede realizar una variedad de pruebas y exámenes para evaluar la salud reproductiva y ginecológica de una mujer. Estas pruebas pueden incluir un examen pélvico, que consiste en la evaluación manual de los órganos reproductivos internos y externos. Además, se pueden realizar pruebas de Papanicolaou para detectar cambios precancerosos en el cuello uterino, pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual, como el VIH y la sífilis, y pruebas de embarazo. También se pueden solicitar pruebas de laboratorio adicionales, como análisis de sangre para evaluar los niveles hormonales o pruebas genéticas para detectar ciertas condiciones genéticas que pueden afectar la salud reproductiva. En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas de imagen, como ecografías o resonancias magnéticas, para evaluar los órganos internos con más detalle. Es importante recordar que las pruebas y exámenes específicos pueden variar según las necesidades individuales de cada paciente y las recomendaciones del ginecólogo.

    – ¿Cuándo es necesario acudir a un ginecólogo especialista?

    Es necesario acudir a un ginecólogo especialista en varias situaciones. En primer lugar, es importante programar una cita con un ginecólogo especialista cuando una mujer comienza a tener relaciones sexuales o cuando alcanza la edad recomendada para realizar exámenes de detección, como el Papanicolaou. También es importante consultar a un especialista en ginecología si se experimentan síntomas inusuales o preocupantes, como dolor pélvico intenso, sangrado vaginal anormal, picazón o irritación persistente en la zona genital, o cambios en el flujo vaginal. Además, si se está planeando un embarazo o se está experimentando dificultades para concebir, un ginecólogo especialista puede ofrecer orientación y realizar pruebas de fertilidad. En general, es recomendable acudir a un ginecólogo especialista al menos una vez al año para realizar exámenes de rutina y discutir cualquier inquietud o pregunta relacionada con la salud ginecológica.

    – ¿Cuáles son las principales causas de infertilidad que puede tratar un ginecólogo?

    Las principales causas de infertilidad que puede tratar un ginecólogo incluyen problemas ovulatorios, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), trastornos uterinos, como los miomas uterinos o la endometriosis, problemas en las trompas de Falopio, como obstrucciones o daño, y problemas en el semen, como bajo conteo o movilidad reducida de los espermatozoides. El ginecólogo puede realizar pruebas y exámenes para identificar la causa subyacente de la infertilidad y recomendar un plan de tratamiento adecuado. Estos planes de tratamiento pueden incluir medicamentos para estimular la ovulación, procedimientos quirúrgicos para corregir trastornos uterinos o problemas en las trompas de Falopio, y técnicas de reproducción asistida, como la fertilización in vitro. Es importante tener en cuenta que cada caso de infertilidad es único y el tratamiento recomendado puede variar según las necesidades individuales de cada paciente.

    – ¿Qué métodos anticonceptivos recomienda un ginecólogo?

    Un ginecólogo puede recomendar una variedad de métodos anticonceptivos según las necesidades y preferencias individuales de cada mujer. Estos métodos pueden incluir anticonceptivos hormonales, como píldoras anticonceptivas, parches, anillos vaginales o inyecciones, que contienen hormonas que previenen la ovulación y espesan el moco cervical para dificultar el paso de los espermatozoides. También puede recomendar dispositivos intrauterinos (DIU), tanto hormonales como de cobre, que se insertan en el útero y previenen el embarazo de diferentes maneras. Otros métodos anticonceptivos que un ginecólogo puede recomendar son los preservativos masculinos o femeninos, los diafragmas o capuchones cervicales, y los métodos de planificación natural, como el monitoreo de la temperatura basal o el método del moco cervical. Es importante discutir con el ginecólogo las opciones anticonceptivas disponibles y los posibles beneficios y riesgos de cada método para tomar una decisión informada.

    – ¿Cuáles son los síntomas más comunes de las enfermedades ginecológicas que puede diagnosticar un ginecólogo?

    Los síntomas más comunes de las enfermedades ginecológicas que un ginecólogo puede diagnosticar incluyen dolor pélvico persistente o recurrente, sangrado vaginal anormal, cambios en el flujo vaginal, picazón o irritación en la zona genital, y cambios en el ciclo menstrual. Además, pueden presentarse síntomas como dolor durante las relaciones sexuales, sensación de presión o pesadez en el área pélvica, cambios en el tamaño o forma de los órganos reproductivos, y síntomas urinarios, como dificultad para orinar o necesidad frecuente de orinar. Estos síntomas pueden ser indicativos de una variedad de condiciones ginecológicas, como infecciones vaginales o del tracto urinario, trastornos hormonales, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), trastornos uterinos, como los miomas uterinos o la endometriosis, o incluso cáncer ginecológico. Es importante buscar atención médica si se experimentan estos síntomas para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno.

    Ginecólogos cerca de Jerez de la Frontera

    Otros profesionales en Jerez de la Frontera

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa