Las 4 mejores Endocrinos en Alicante

Si estás en busca de una endocrino en Alicante, has llegado al lugar indicado. En esta guía te presentamos las 4 mejores endocrinos en esta ciudad, para que puedas encontrar la especialista que mejor se ajuste a tus necesidades y te brinde la atención y cuidado que mereces.

En esta lista encontrarás endocrinos con años de experiencia, altamente calificadas y reconocidas en el campo de la endocrinología. Estas profesionales están capacitadas para diagnosticar y tratar trastornos relacionados con el sistema endocrino, como la diabetes, los desequilibrios hormonales y las enfermedades de la tiroides.

Además, te proporcionaremos información sobre sus consultorios, horarios de atención y los precios de sus servicios. También incluiremos opiniones de pacientes anteriores para que puedas tener una idea de la calidad de la atención que ofrecen.

De esta manera, podrás tomar una decisión informada y confiar en que estarás en buenas manos al elegir a una de las endocrinos de nuestra lista. ¡Comencemos!

Mejores Endocrinos en Alicante

1. Imi: Endocrinólogo en Alicante

C. José García Sellés, 20, Bajo 3015 Alicante

IMI es un reconocido instituto materno infantil ubicado en Alicante, especializado en la atención integral de la mujer. Desde su fundación en 2003, IMI se ha consolidado como uno de los centros médicos más prestigiosos en la provincia de Alicante, atendiendo a más de veinte mil mujeres. Con una puntuación...

2. CME: Endocrinólogo en Alicante

C. Pintor Cabrera, 8 3005 Alicante

Dra. Laín Alonso - CME es un centro médico especializado en endocrinología ubicado en Alicante (Alacant), provincia de Alicante. Con una puntuación de 4,4/5, este centro destaca por su excelencia en el campo de la endocrinología y la nutrición. Sus servicios incluyen consultas médicas con especialistas en endocrinología, así como...

3. Asisa: Centro médico en Elche

Carrer José Santos Orts, 6 3204 Elche

El Centro Médico Asisa Elche es un reconocido centro médico ubicado en la provincia de Alicante, más específicamente en Elx. Ofrece una amplia gama de servicios de asistencia sanitaria en diferentes especialidades, como Medicina General, Pediatría, Alergología, Cardiología, Dermatología, entre otras. Con una puntuación de 3,1/5, este centro médico se...

4. Manuel Román Piñol: Médico de medicina general en Elche

Carrer de Sant Francesc Xavier, 12 3202 Elche

Manuel Román Piñol es un reconocido médico de medicina general en Elche, Alicante. Con una puntuación perfecta de 5/5, se ha ganado la confianza y el respeto de sus pacientes a lo largo de los años. Su consultorio, ubicado en Carrer de Sant Francesc Xavier, 12, es conocido por brindar...

5. Altabix: Clínica ambulatoria en Elche

Av. d'Alacant, 86 3203 Elche

Clínica Altabix es una clínica ubicada en Elche, Alicante. Ofrece una variedad de servicios médicos, incluyendo ginecología, alergología, cardiología, odontología y endodoncia. También cuenta con una clínica ambulatoria para brindar atención médica de calidad a sus pacientes. Aunque la clínica ha recibido una puntuación de 2,8/5, continúa prestando servicios en...

6. Joaquín Serrano Gotarredona: Médico en Alicante

Av. Maisonnave, 36, 2° 3003 Alicante

Joaquín Serrano Gotarredona es una clínica médica ubicada en la Av. Maisonnave, en Alicante. Con una puntuación de 1/5, esta clínica ofrece servicios médicos a los residentes de la provincia de Alicante. Con un enfoque en la atención y el cuidado de la salud, Joaquín Serrano Gotarredona se esfuerza por...

7. María Amparo Alcañiz Cebrián: Endocrinólogo en Alicante

Calle del Padre Arrupe, 20 Hospital Vithas Internacional Medimar 3016 Alicante

La Doctora María Amparo Alcañiz Cebrián es una reconocida especialista en endocrinología ubicada en el Hospital Vithas Medimar en Alicante. Con una puntuación de 3/5, la doctora ofrece servicios especializados en el tratamiento de trastornos hormonales y endocrinos. Su consultorio se encuentra en la Calle del Padre Arrupe, 20, en...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuánto es el precio de la consulta con un endocrinólogo en Alicante?

    ¿Cuánto es el precio de la consulta con un endocrinólogo en Alicante?

    El precio de una consulta con un endocrinólogo en Alicante puede variar dependiendo de varios factores, como la clínica en la que se realice la consulta y la reputación y experiencia del médico. En promedio, el precio de una consulta puede oscilar entre los 80 y los 150 euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos precios son estimados y pueden variar.

    Es recomendable verificar con antelación el precio de la consulta en la clínica o centro médico específico al que se planea acudir. Algunas clínicas pueden ofrecer descuentos o tarifas especiales para determinados seguros médicos o pacientes de la Seguridad Social.

    ¿Qué examina el endocrinólogo?

    ¿Qué examina el endocrinólogo?

    El endocrinólogo es un profesional de la medicina especializado en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sistema endocrino. Este sistema está compuesto por un conjunto de glándulas y órganos que elaboran y liberan hormonas en el cuerpo. Las hormonas son sustancias químicas que regulan diversas funciones del organismo, como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y el equilibrio de los líquidos y electrolitos.

    El endocrinólogo se encarga de examinar y tratar una amplia variedad de trastornos endocrinos, entre los que se incluyen la diabetes, la esterilidad, las enfermedades de la tiroides, las glándulas suprarrenales y la hipófisis. Para ello, realiza una evaluación exhaustiva de los síntomas y antecedentes del paciente, así como pruebas de laboratorio para medir los niveles de hormonas en sangre u orina. Con base en estos resultados, el endocrinólogo elabora un plan de tratamiento que puede incluir medicamentos, cambios en el estilo de vida, terapias hormonales o cirugía.

    ¿Cuándo es necesario acudir a un endocrinólogo?

    ¿Cuándo es necesario acudir a un endocrinólogo?

    Un endocrinólogo es un médico especializado en el tratamiento y manejo de los trastornos hormonales y metabólicos. Su médico principal puede referirlo a un endocrinólogo cuando usted tiene un problema en el sistema endocrino, como el hipotiroidismo o el hipertiroidismo. Estas condiciones ocurren cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas o produce demasiadas. Un endocrinólogo puede evaluar sus síntomas, realizar pruebas de laboratorio y recomendar el tratamiento adecuado para equilibrar sus niveles hormonales.

    Además de los trastornos del sistema endocrino, un endocrinólogo también puede tratar trastornos del metabolismo, como la diabetes, la obesidad y la osteoporosis. La diabetes es una afección crónica en la que el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede utilizarla correctamente. Un endocrinólogo puede ayudar a controlar la diabetes mediante la prescripción de medicamentos, la recomendación de cambios en la dieta y el estilo de vida, y la monitorización regular de los niveles de azúcar en la sangre. La obesidad y la osteoporosis son otros trastornos metabólicos que un endocrinólogo puede tratar, proporcionando asesoramiento sobre la dieta, el ejercicio y los medicamentos adecuados.

    ¿Qué es un estudio endocrino en Alicante?

    Un estudio endocrino en Alicante se refiere a la realización de pruebas y análisis por parte de un endocrinólogo para evaluar el funcionamiento del sistema endocrino de una persona. El sistema endocrino está formado por glándulas que producen y liberan hormonas en el cuerpo, y es responsable de regular muchas funciones importantes, como el metabolismo, el crecimiento y desarrollo, la reproducción y el equilibrio de los líquidos corporales.

    El objetivo de un estudio endocrino es identificar cualquier desequilibrio hormonal o enfermedad endocrina, como la diabetes, el hipotiroidismo o el síndrome de ovario poliquístico. Durante el proceso, el endocrinólogo puede utilizar diferentes pruebas y técnicas, como análisis de sangre, pruebas de tolerancia a la glucosa, ecografías o resonancias magnéticas. Estas pruebas permiten al especialista evaluar los niveles hormonales en el cuerpo, identificar cualquier anormalidad y establecer un diagnóstico preciso.

    – ¿Cuáles son los síntomas más comunes de un desequilibrio hormonal?

    Los síntomas más comunes de un desequilibrio hormonal pueden variar dependiendo del tipo de desequilibrio y de las hormonas afectadas. Sin embargo, algunos síntomas generales pueden incluir cambios en el estado de ánimo, fatiga, cambios en el apetito y el peso, problemas de sueño, cambios en la libido, cambios en la piel como acné o sequedad, cambios en el ciclo menstrual en mujeres, y problemas de memoria y concentración. Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones médicas, por lo que es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico adecuado.

    – ¿Cuál es el tratamiento más común para la diabetes?

    El tratamiento más común para la diabetes depende del tipo de diabetes y las necesidades individuales de cada paciente. En general, el tratamiento de la diabetes puede incluir cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y actividad física regular. Además, en algunos casos puede ser necesario el uso de medicamentos para controlar los niveles de glucosa en sangre. En el caso de la diabetes tipo 1, el tratamiento implica el uso de insulina, ya sea a través de inyecciones o mediante una bomba de insulina. En la diabetes tipo 2, el tratamiento puede incluir medicamentos orales, inyectables o insulina, dependiendo de la situación específica de cada paciente. Es importante trabajar en estrecha colaboración con un equipo médico para desarrollar un plan de tratamiento individualizado.

    – ¿Es necesario tener una referencia médica para acudir a un endocrinólogo?

    En la mayoría de los casos, no es necesario tener una referencia médica para acudir a un endocrinólogo. Sin embargo, en algunos sistemas de salud o seguros médicos, puede ser necesario obtener una referencia de un médico de atención primaria antes de programar una cita con un endocrinólogo. Esta referencia médica puede ser necesaria para asegurarse de que el paciente sea remitido al especialista adecuado y recibir una atención coordinada. Sin embargo, si tienes síntomas o preocupaciones relacionadas con el sistema endocrino, puedes comunicarte directamente con un endocrinólogo para programar una cita y discutir tus inquietudes.

    – ¿Qué pruebas se realizan en un estudio de tiroides?

    En un estudio de tiroides, se pueden realizar varias pruebas para evaluar la función de la glándula tiroides y detectar cualquier anormalidad. Algunas de las pruebas más comunes incluyen:

    1. Análisis de sangre: se pueden medir los niveles de hormonas tiroideas (TSH, T3, T4) y otros marcadores relacionados con la función tiroidea.

    2. Ecografía de tiroides: se utiliza un ultrasonido para visualizar la glándula tiroides y detectar posibles nódulos, quistes u otras anomalías estructurales.

    3. Biopsia de tiroides: en caso de detectarse nódulos sospechosos en la ecografía, se puede realizar una biopsia para analizar las células y determinar si son benignas o malignas.

    4. Prueba de captación de yodo radioactivo: se utiliza para evaluar la capacidad de la glándula tiroides para captar yodo, lo cual puede ser útil en casos de hipertiroidismo o hipotiroidismo.

    Estas son solo algunas de las pruebas que se pueden realizar en un estudio de tiroides. El médico especialista determinará cuáles son las pruebas más adecuadas en cada caso según los síntomas y las necesidades individuales del paciente.

    – ¿Cómo puedo prevenir enfermedades relacionadas con el sistema endocrino?

    La prevención de enfermedades relacionadas con el sistema endocrino implica adoptar un estilo de vida saludable y tomar medidas para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Aquí hay algunas recomendaciones:

    1. Mantén una alimentación equilibrada: consume una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Limita la ingesta de alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas saturadas.

    2. Realiza actividad física regularmente: trata de hacer al menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio vigoroso cada semana. La actividad física regular ayuda a mantener un peso saludable y mejora la sensibilidad a la insulina.

    3. Controla el estrés: el estrés crónico puede afectar el equilibrio hormonal. Busca formas de gestionar el estrés, como practicar técnicas de relajación, hacer ejercicio, meditar o buscar apoyo emocional.

    4. Evita el consumo excesivo de alcohol y tabaco: ambos pueden tener un impacto negativo en el sistema endocrino y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas.

    5. Mantén un peso saludable: el exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2 y el síndrome de ovario poliquístico. Mantén un peso saludable a través de una alimentación equilibrada y ejercicio regular.

    6. Realiza chequeos médicos regulares: acude a controles médicos periódicos para detectar cualquier problema de salud en etapas tempranas y recibir un tratamiento adecuado.

    Recuerda que la prevención es fundamental para mantener un sistema endocrino saludable. Si tienes alguna preocupación o síntoma relacionado con el sistema endocrino, consulta a un médico especialista para recibir una evaluación adecuada.

    Endocrinos cerca de Alicante

    Otros profesionales en Alicante

    Endocrinos

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa