Las 10 mejores empresas químicas en Cantabria

En Cantabria, España, se encuentran algunas de las mejores empresas químicas del país. Estas empresas se dedican a la fabricación y producción de una amplia gama de productos químicos, desde productos farmacéuticos hasta productos químicos industriales. En esta guía, te presentaremos las 10 mejores empresas químicas en Cantabria, con información detallada sobre sus productos, servicios y logros destacados.

Mejores Empresas Químicas en Cantabria

1. Chempro: Compañía Farmacéutica en Santander

POLIGONO DE HERAS, 148 39619 Santander

Chempro es una empresa farmacéutica con sede en el Polígono Industrial de Heras, en la provincia de Cantabria, España. Con más de 20 años de trayectoria, Chempro se ha consolidado como una compañía líder en la fabricación de productos químicos destinados a la construcción y el mantenimiento industrial. Su compromiso...

2. Sealco Consultoría Alimentaria: Laboratorio Químico en Santander

Polígono Industrial El Campón, Nave 15 39011 Santander

SEALCO CONSULTORÍA ALIMENTARIA es un laboratorio químico ubicado en el Polígono Industrial El Campón en Santander, Cantabria. Esta empresa ofrece una amplia gama de servicios de consultoría alimentaria, auditoría, analítica y formación. Con una puntuación de 4.2/5, SEALCO CONSULTORÍA ALIMENTARIA se destaca por su experiencia y conocimiento en áreas como...

3. Bondalti Cantabria SA: Planta química en Barreda

AVDA REY ALBERTO I DE BELGICA 39300 Barreda

Bondalti Cantabria SA es una planta química ubicada en la provincia de Cantabria, España. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa se destaca por ofrecer servicios de alta calidad en su sector. Situada en la AVDA REY ALBERTO I DE BELGICA en la localidad de Barreda, Bondalti Cantabria SA...

4. Derivados del Fluor: Planta química en Ontón

Carretera Nacional 634 Irún-La Coruña, Km 139 39706 Ontón

Derivados del Fluor – Fluoruros Químicos Inorgánicos es una planta química ubicada en la provincia de Cantabria, España. Con una puntuación de 3,4/5, esta empresa se destaca en la fabricación y distribución de Acido Fluorhídrico y otros productos fluorados inorgánicos, siendo el líder europeo en su sector gracias a su...

5. Solvay: Fábrica en Barreda

Avda. Alberto I de Bélgica, s/n 39300 Barreda

Solvay, fabricante en España, es una empresa con sede en la provincia de Cantabria. Concretamente, se encuentra en la Avda. Alberto I de Bélgica, s/n, en la localidad de Barreda. Con una puntuación de 4,1/5, Solvay es reconocida por ser el mayor y más antiguo centro de trabajo del Grupo...

6. Compuestos Químicos de Santander: Empresa de Coquisa en Santander

Lugar, Bo. Barros, 0 S N 39609 Camargo

Compuestos Químicos de Santander (Coquisa) es una empresa de hormigonado ubicada en Camargo, Cantabria. Con más de 30 años de experiencia en el sector, se dedica a la fabricación, comercialización y aplicación de pavimentos y revestimientos para la construcción, la industria y la alta decoración. Reconocida por su calidad y...

7. Mateco: Industria química en Pontejos

Bo. el Otero, 230m, nave 11 39618 Pontejos

MATECO SL es una empresa de la industria química en España, con sede en Pontejos, Cantabria. Con una puntuación perfecta de 5/5, MATECO SL se destaca por ofrecer servicios de calidad en esta área. Su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente es evidente en cada uno de...

8. P Q Cantabria: Laboratorio químico en Santa Cruz de Bezana

Polígono Industrial Barrio San Martín, 0 S N-Nave 18 ( Bezana ) 39100 Santa Cruz de Bezana

P Q Cantabria es un laboratorio químico ubicado en el Polígono Industrial Barrio San Martín, en Santa Cruz de Bezana, Cantabria, España. Con una puntuación de 3/5, la empresa se dedica a ofrecer servicios de análisis y control de calidad en el ámbito de la química. Su compromiso con la...

9. Quimican: Oficinas de empresa en Santa Cruz de Bezana

Av. la Sta. Cruz, 1016 39100 Santa Cruz de Bezana

Quimican es una empresa de oficinas de empresa con sede en Santa Cruz de Bezana, Cantabria. Con una puntuación perfecta de 5/5, Quimican se ha ganado una reputación sólida por ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. Con su oficina corporativa en España, Quimican se ha convertido en un...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuántas empresas químicas hay en Cantabria?

    Según los datos publicados por el INE, para el año 2021, el número de empresas registradas en Cantabria disminuyó en 244 empresas respecto al año 2020, situando la cifra total de empresas en 38.636. Sin embargo, no se dispone de información específica sobre el número exacto de empresas químicas en la región.

    Cantabria es conocida por su sector industrial diversificado, que incluye empresas en sectores como la alimentación, la automoción, la energía y la química. En la región se encuentran importantes empresas químicas, como la fábrica de productos químicos Solvay en Torrelavega, que se dedica a la producción de productos químicos y plásticos de alto rendimiento.

    ¿Cuáles son las industrias químicas de base en Cantabria?

    En Cantabria, existen varias industrias químicas de base que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico de la región. Una de las principales industrias químicas de base en Cantabria es la industria petroquímica. Esta industria utiliza productos derivados del petróleo, como el gas natural y el petróleo crudo, para producir una amplia gama de productos químicos básicos, como plásticos, caucho sintético, fibras sintéticas y productos químicos inorgánicos.

    Otra industria química de base en Cantabria es la industria química de transformación. Esta industria utiliza los productos químicos básicos elaborados por las industrias químicas de base para producir productos químicos finales que se utilizan directamente por los consumidores. Algunos ejemplos de industrias químicas de transformación en Cantabria son la fabricación de productos farmacéuticos, productos de limpieza y detergentes, productos cosméticos, pinturas y recubrimientos, productos químicos para la agricultura y productos químicos para la industria alimentaria.

    ¿Qué industrias químicas existen en Cantabria?

    ¿Qué industrias químicas existen en Cantabria?

    En Cantabria, existen diversas industrias químicas que desempeñan un papel importante en la economía de la región. Algunas de las principales empresas químicas presentes en Cantabria son Alpek, Lyondellbasell de México, Dow Química Mexicana, PPG Comex, Braskem Idesa SAPI, The Chemours Company Mexicana, Cydsa y Grupo Pochteca. Estas empresas se dedican a la producción y comercialización de una amplia variedad de productos químicos, desde materiales plásticos hasta productos químicos especializados.

    Alpek es una empresa líder en la industria química que produce y comercializa polímeros y fibras sintéticas, mientras que Lyondellbasell de México se especializa en la producción de polietileno y polipropileno. Dow Química Mexicana es conocida por su producción de productos químicos industriales, como resinas y adhesivos. PPG Comex se dedica a la fabricación y comercialización de pinturas y recubrimientos, mientras que Braskem Idesa SAPI es una empresa petroquímica que produce polietileno de alta y baja densidad.

  • Alpek (119.69)
  • Lyondellbasell de México (31.47)
  • Dow Química Mexicana (21)
  • PPG Comex (16.37)
  • Braskem Idesa SAPI (15.22)
  • The Chemours Company Mexicana (10.52)
  • Cydsa (10.51)
  • Grupo Pochteca (6.34)
  • ¿Cuántos tipos de industria química hay en Cantabria?

    En Cantabria, existen varios tipos de industria química que desempeñan un papel importante en la economía de la región. Algunos de estos tipos de industria son:

    Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de industria química presentes en Cantabria. Cada una de estas industrias desempeña un papel importante en la economía local y contribuye al desarrollo industrial de la región.

    ¿Cuál es la importancia de la industria química en Cantabria?

    ¿Cuál es la importancia de la industria química en Cantabria?

    La industria química juega un papel fundamental en la economía de Cantabria. Es un sector estratégico que contribuye significativamente al crecimiento económico de la región, generando empleo y atrayendo inversiones.

    Cantabria cuenta con una importante tradición en la industria química, siendo reconocida por la calidad de sus productos y la innovación tecnológica. La industria química de Cantabria se dedica a la fabricación de productos químicos diversos, como fertilizantes, plásticos, pinturas, productos farmacéuticos, entre otros.

    Esta industria tiene un impacto positivo en la balanza comercial de Cantabria, ya que la región exporta una gran cantidad de productos químicos a nivel nacional e internacional. Además, la industria química de Cantabria contribuye al desarrollo de otros sectores económicos, como la agricultura, la construcción y la salud.

    La industria química también es importante para el desarrollo tecnológico y la innovación en Cantabria. Las empresas del sector invierten en investigación y desarrollo, lo que permite la creación de nuevos productos y procesos más eficientes y sostenibles.

    ¿Cuáles son los principales productos químicos fabricados en Cantabria?

    Cantabria es conocida por su industria química diversificada, en la que se fabrican una amplia gama de productos químicos. Algunos de los principales productos fabricados en Cantabria son:

    – Fertilizantes: Cantabria es uno de los principales productores de fertilizantes en España. Las empresas de la región fabrican tanto fertilizantes químicos como orgánicos, que se utilizan en la agricultura para mejorar la productividad de los cultivos.

    – Plásticos: Cantabria cuenta con empresas que fabrican una variedad de productos plásticos, como envases, tuberías, láminas y perfiles. Estos productos plásticos tienen aplicaciones en diversos sectores, como la construcción, la industria automotriz y el embalaje.

    – Pinturas y recubrimientos: Cantabria alberga empresas que fabrican pinturas y recubrimientos de alta calidad. Estos productos se utilizan en la industria de la construcción, la automoción y la industria naval, entre otros.

    – Productos farmacéuticos: Cantabria es reconocida por su industria farmacéutica, que fabrica medicamentos y productos sanitarios. Las empresas de la región producen una amplia gama de productos farmacéuticos, desde medicamentos genéricos hasta productos innovadores.

    – Productos químicos básicos: Cantabria también fabrica productos químicos básicos, como ácido clorhídrico, cloruro de sodio y carbonato de sodio. Estos productos son utilizados como materias primas en la producción de otros productos químicos.

    Estos son solo algunos ejemplos de los principales productos químicos fabricados en Cantabria. La industria química de la región es diversa y se caracteriza por su capacidad de innovación y adaptación a las demandas del mercado.

    ¿Cuál es el impacto ambiental de la industria química en Cantabria?

    La industria química puede tener un impacto significativo en el medio ambiente, tanto a nivel local como global. En Cantabria, se han implementado medidas y regulaciones para minimizar este impacto y promover un desarrollo sostenible.

    Algunos de los posibles impactos ambientales de la industria química incluyen la contaminación del aire, del agua y del suelo. Las emisiones de gases y partículas durante la producción química pueden contribuir a la mala calidad del aire. Además, los vertidos de sustancias químicas pueden contaminar los cuerpos de agua y afectar la vida acuática. Por último, el manejo inadecuado de residuos químicos puede contaminar el suelo y afectar la salud de las personas y los ecosistemas.

    Para mitigar estos impactos, se han implementado medidas de control y prevención, como la instalación de sistemas de filtrado y purificación de gases y líquidos, así como la gestión adecuada de residuos. Además, se promueve la investigación y desarrollo de tecnologías más limpias y sostenibles en la industria química.

    En Cantabria, se han establecido normativas y programas para regular las actividades de la industria química y garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales. Estas regulaciones incluyen la evaluación de impacto ambiental, la prevención y control de la contaminación y la promoción de buenas prácticas ambientales.

    ¿Cuáles son los retos y desafíos que enfrenta la industria química en Cantabria?

    ¿Cuáles son los retos y desafíos que enfrenta la industria química en Cantabria?

    La industria química en Cantabria se enfrenta a diversos retos y desafíos que deben ser abordados para garantizar su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. Algunos de los principales retos son los siguientes:

    1. Competitividad: La industria química en Cantabria se enfrenta a una competencia global cada vez más intensa. Para mantener su posición en el mercado, las empresas deben ser capaces de ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos.

    2. Innovación y desarrollo tecnológico: Para seguir siendo competitiva, la industria química en Cantabria debe invertir en investigación y desarrollo de tecnologías más eficientes y sostenibles. Esto incluye la búsqueda de nuevos productos y procesos, así como la mejora de los existentes.

    3. Sostenibilidad ambiental: La industria química debe hacer frente a los desafíos ambientales y cumplir con los requisitos de sostenibilidad. Esto implica reducir el impacto ambiental de las operaciones, minimizar la generación de residuos y promover el uso de materias primas y energías renovables.

    4. Formación y capacitación: La industria química requiere de personal altamente capacitado y especializado. Es necesario promover la formación y capacitación continua de los trabajadores para adaptarse a los avances tecnológicos y los nuevos desafíos del sector.

    5. Internacionalización: La industria química en Cantabria debe buscar oportunidades de negocio en mercados internacionales. Esto implica la apertura a la exportación y la búsqueda de alianzas estratégicas con empresas extranjeras.

    Estos son solo algunos de los retos y desafíos que enfrenta la industria química en Cantabria. Superar estos desafíos requerirá la colaboración entre empresas, instituciones y organismos públicos, así como la adopción de políticas y estrategias adecuadas.

    ¿Qué medidas se están tomando para promover el desarrollo sostenible en la industria química de Cantabria?

    La industria química de Cantabria está tomando medidas para promover el desarrollo sostenible y reducir su impacto ambiental. Estas medidas incluyen:

    1. Uso de tecnologías más limpias: Las empresas están invirtiendo en tecnologías más eficientes y limpias para reducir las emisiones de gases y partículas contaminantes. Esto incluye la implementación de sistemas de filtrado y purificación de gases y líquidos, así como la adopción de procesos más eficientes.

    2. Gestión de residuos: Se están implementando programas para la gestión adecuada de los residuos generados por la industria química. Esto incluye la clasificación, reciclaje y tratamiento adecuado de los residuos químicos, así como la reducción de la generación de residuos en origen.

    3. Uso de energías renovables: Las empresas están adoptando el uso de energías renovables para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto incluye la instalación de paneles solares, el uso de biomasa y la promoción de la eficiencia energética.

    4. Mejora de la eficiencia energética: Se están llevando a cabo acciones para mejorar la eficiencia energética en los procesos de producción. Esto incluye la optimización de los consumos energéticos, la utilización de sistemas de cogeneración y la implementación de medidas de

    Empresas Químicas cerca de Cantabria

    Otros profesionales en Cantabria

    Empresas de Reformas de Lujo

    Empresas Químicas

    Empresas de Reformas de Locales

    Empresas de Reformas de Cocina

    Empresas de Buzoneo

    Empresas de Pintura

    Empresas de Demoliciones

    Empresas de Call Center

    Empresas de Prevención de Riesgos

    Empresas de Desatasco

    Empresas de Traducción

    Empresas de Limpieza

    Empresas de Transportes

    Empresas de ingeniería

    Empresas Aeronáuticas

    Empresas de Electricistas

    Empresas de Poceros

    Empresas de Informática

    Empresas de Desarrollo Web

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa