Los 7 mejores Servicios de Socorristas en Barakaldo (Vizcaya)

Si estás en Barakaldo (Vizcaya) y necesitas contratar un servicio de socorrista, estás en el lugar indicado. En esta guía te presentamos los 7 mejores servicios de socorristas en la zona, para que puedas disfrutar de la tranquilidad de tener profesionales capacitados velando por la seguridad en tus instalaciones acuáticas.

Mejores Empresas de Socorristas en Barakaldo

1. Excyser: Servicio de limpieza en Barakaldo

Calle Fanderia Kalea, 2, oficina 307 48901 Barakaldo

Excyser 96 S.L. es una empresa de limpieza ubicada en Barakaldo, Vizcaya. Con una puntuación de 4,1/5, se ha ganado la confianza de sus clientes gracias a la calidad de sus servicios. Especializada en el servicio de limpieza, Excyser 96 S.L. se destaca por su eficiencia y profesionalismo. Su equipo...

2. Geotunel: Empresa constructora en Barakaldo

Junqueral Kalea, 13, 2º piso, oficina 10 48903 Barakaldo

Geotunel S.L. es una empresa de construcción ubicada en Baracaldo, Vizcaya. Se encuentra en el Centro Empresarial Kareaga Goikoa Empresaldea Innobak, en Junqueral Kalea, 13, 2º piso, oficina 10. Con una puntuación de 3,9/5, Geotunel S.L. es reconocida por su experiencia en el sector de la construcción y su compromiso...

3. Prosetecnisa: Servicio de guardias de seguridad en Barakaldo

Edif Garve II, Beurkozarra Kalea, s/n 48902 Barakaldo

Protección y Seguridad Técnica - PROSETECNISA es una reconocida empresa de seguridad ubicada en Baracaldo, Vizcaya. Con más de 35 años de experiencia en el sector, PROSETECNISA ha logrado adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado, diversificando su actividad y ampliando su ámbito de servicios. La empresa ofrece una amplia...

4. Maquinaria Greco: Empresa de suministros industriales en Barakaldo

Kareaga K., 37 48903 Barakaldo

MAQUINARIA GRECO es un proveedor de equipos industriales ubicado en Baracaldo, Vizcaya. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa se destaca por ser una empresa de suministros industriales confiable y de alta calidad. Su compromiso con la satisfacción del cliente es evidente en su amplia gama de servicios y...

5. Contratas Medrano: Empresa constructora en Barakaldo

Kareaga K., 11 48903 Barakaldo

Contratas Medrano S.A. es una reconocida empresa de construcción ubicada en Barakaldo, Vizcaya. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa constructora ha establecido una sólida reputación en el sector. Especializada en la realización de proyectos de construcción, Contratas Medrano S.A. ofrece servicios de alta calidad y se destaca por...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuántas horas trabajan los socorristas en las empresas de socorristas en Barakaldo (Vizcaya)?

    ¿Cuántas horas trabajan los socorristas en las empresas de socorristas en Barakaldo (Vizcaya)?

    Según el convenio colectivo de socorristas en Barakaldo (Vizcaya), la jornada laboral establecida para estos profesionales es de 40 horas a la semana. Esto significa que trabajan un promedio de 8 horas al día, de lunes a viernes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la distribución de las horas de trabajo puede variar en función de las necesidades de cada empresa.

    Además de las 40 horas semanales, el convenio también establece que los socorristas deben tener un mínimo de 12 horas de descanso entre jornadas. Esto garantiza que los profesionales tengan tiempo suficiente para recuperarse y descansar adecuadamente antes de comenzar su siguiente turno. Asimismo, se establece que los socorristas deben tener un descanso semanal de día y medio como mínimo, lo que les permite descansar y disfrutar de su tiempo libre.

    ¿Cuánto se paga a un socorrista en Bilbao?

    ¿Cuánto se paga a un socorrista en Bilbao?

    El sueldo de un socorrista en Bilbao varía entre los 1.300 y 1.500 euros al mes, netos. Sin embargo, este salario puede verse afectado por diferentes factores, como la peligrosidad de la playa, las fiestas y el número de socorristas en la playa.

    Para poder trabajar como socorrista en Bilbao, se requiere contar con el Título de socorrista acuático y tener conocimientos de euskera. Además, es necesario superar pruebas físicas, un examen teórico y una entrevista. Estos requisitos aseguran que los socorristas estén capacitados para realizar su trabajo de manera eficiente y segura.

    ¿Cuáles son los diferentes tipos de socorristas que existen?

    ¿Cuáles son los diferentes tipos de socorristas que existen?

    Existen diferentes tipos de socorristas, clasificados principalmente en función de la formación que han recibido. Los dos tipos más comunes son el socorrista de instalaciones acuáticas y el socorrista de espacios naturales.

    El socorrista de instalaciones acuáticas se encarga de la seguridad y prevención de accidentes en piscinas, parques acuáticos y otros lugares similares. Este tipo de socorrista debe contar con un conocimiento profundo de las normas de seguridad en el agua, así como habilidades en primeros auxilios y RCP. Además, deben estar capacitados para realizar rescates en el agua y controlar situaciones de emergencia.

    Por otro lado, el socorrista de espacios naturales se dedica a la seguridad en ríos, lagos y playas. Este tipo de socorrista también debe poseer conocimientos sobre las normas de seguridad en el agua y primeros auxilios, pero además debe tener capacidad de evaluación del entorno natural y saber cómo actuar en situaciones específicas de rescate en espacios abiertos.

    Ambos tipos de socorristas desempeñan un papel fundamental en la seguridad de las personas que disfrutan de actividades acuáticas. Su formación y experiencia les permiten actuar de manera rápida y eficiente ante situaciones de emergencia, brindando atención médica básica y coordinando el rescate de personas en peligro. Es importante destacar que estos profesionales deben mantenerse actualizados en sus conocimientos y habilidades, para garantizar la seguridad de los usuarios en todo momento.

    ¿Cuál es el nombre del equipo o equipo de seguridad que llevan los socorristas?

    El equipo de seguridad que llevan los socorristas se compone de varios elementos que les permiten realizar rescates de manera eficiente y segura. Uno de los elementos más conocidos es el aro salvavidas, también conocido como flotador o rosca en desuso. Este dispositivo consiste en un aro de forma circular fabricado con materiales flotantes, como espuma o plástico, que permite al socorrista lanzarlo al agua y que la persona en peligro pueda agarrarse a él para ser rescatada.

    Otro elemento importante es el tubo o brazo de rescate. Este dispositivo, también conocido como barra de rescate, es una herramienta alargada fabricada con materiales flotantes que permite al socorrista llegar hasta la persona en peligro y ayudarla a mantenerse a flote hasta que pueda ser rescatada de manera segura.

    Además, los socorristas suelen llevar consigo una lata de rescate, también conocida como rescue can, boya torpedo o salvavidas tubular. Esta lata flotante está diseñada para ser lanzada al agua y que la persona en peligro pueda agarrarse a ella, mientras el socorrista la arrastra hacia la orilla.

    Otro elemento que forma parte del equipo de seguridad de los socorristas es la pértiga, también conocida como percha o vara del pastor. Este dispositivo consiste en una vara alargada con un gancho en un extremo, que permite al socorrista llegar hasta la persona en peligro y engancharla para poder sacarla del agua de manera segura.

    Empresas de Socorristas cerca de Barakaldo

    Otros profesionales en Barakaldo

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa