Los 4 mejores Cirujanos Plásticos en Mastopexia en Orense

Si estás pensando en someterte a una mastopexia en Orense, es fundamental contar con los mejores profesionales en cirugía plástica. Esta guía te presenta a los 4 mejores cirujanos plásticos especializados en mastopexia en esta ciudad, quienes cuentan con una amplia experiencia y reconocimiento en el campo de la cirugía estética.

Mejores Cirujanos Plásticos en Mastopexia en Orense

1. Medidiet: Cirujano plástico en Ourense

Rúa do Paseo, 21 32003 Ourense

MEDIDIET es una clínica de cirugía plástica ubicada en la provincia de Ourense. Con una puntuación de 3/5, esta clínica se especializa en ofrecer servicios de cirugía plástica de alta calidad. Con la dirección en Rúa do Paseo, 21, 32003 Ourense, MEDIDIET se ha ganado una reputación como uno de...

2. Dr. Martínez De Paz: Cirujano plástico en Ourense

Av. da Habana, 27, 1º B 32003 Ourense

Dr. Martínez De Paz es un reconocido cirujano plástico en Ourense, especializado en cirugía facial y de la piel, reconstrucciones mamarias, cirugía de la mano, liposucción y tratamientos faciales. Con una puntuación de 2,3/5, la empresa se destaca por su amplia experiencia y conocimientos en el campo de la cirugía...

3. Dorsia: Clínica de cirugía plástica en Ourense

Rúa da Concordia, 12, 14 bajo 32003 Ourense

La Clínica Dorsia Cirugía y Medicina Estética es una reconocida clínica de cirugía plástica ubicada en Ourense, provincia de Ourense. Con una puntuación de 4,8/5, esta clínica se destaca por su compromiso en ayudar a sus pacientes a alcanzar la imagen y los parámetros de belleza deseados. Con técnicas basadas...

4. Larrañaga & Díaz: Cirujano plástico en Ourense

Rúa do Progreso, 161 32003 Ourense

Larrañaga & Díaz. Cirugía Plástica y Estética es una clínica reconocida en la ciudad de Ourense por ofrecer servicios de cirugía plástica de alta calidad. Fundada por el renombrado cirujano Carlos Larrañaga Ladrón de Guevara, la clínica se ha establecido como un referente en el campo de la cirugía estética...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el precio de una mastopexia en Ourense?

    ¿Cuál es el precio de una mastopexia en Ourense?

    El precio de una mastopexia en Ourense puede variar dependiendo del centro médico y el tipo de procedimiento que se realice. Uno de los centros que ofrece este tratamiento en Ourense es el Centro CEME, donde se realizan elevaciones de pecho con y sin prótesis.

    En el caso de la mastopexia sin prótesis, el precio en el Centro CEME es de 3.500€. Este procedimiento consiste en corregir la flacidez y caída del pecho, remodelando y elevando la mama para obtener un aspecto más firme y juvenil.

    Si se desea realizar una mastopexia con prótesis, el precio es de 4.200€ en el Centro CEME. En este caso, además de corregir la flacidez y elevar el pecho, se coloca una prótesis mamaria para aumentar el volumen y mejorar la forma de la mama.

    Por otra parte, si se quiere realizar una mastopexia con la retirada de prótesis mamarias antiguas, el precio es de 3.900€ en el Centro CEME. Este procedimiento es adecuado para aquellas mujeres que desean eliminar sus implantes mamarios antiguos y corregir la flacidez y caída del pecho al mismo tiempo.

    Es importante tener en cuenta que estos precios son orientativos y pueden variar en función de cada caso específico. Por ello, es recomendable acudir a una consulta previa con un cirujano plástico especializado, quien evaluará la situación individual y podrá proporcionar un presupuesto personalizado y más preciso. Además, es fundamental elegir un centro médico de confianza, con profesionales cualificados y experiencia en este tipo de procedimientos, para garantizar los mejores resultados y la seguridad del paciente.

    ¿Cuánto tiempo se requiere para realizar una mastopexia?

    ¿Cuánto tiempo se requiere para realizar una mastopexia?

    El tiempo requerido para realizar una mastopexia varía según cada caso, pero generalmente se sitúa entre 1,5 y 3 horas. La duración de la intervención dependerá de diversos factores, como el grado de caída del pecho, el tamaño de la mama y la técnica utilizada.

    En mujeres con poca caída y pecho pequeño, a menudo es suficiente realizar una mastopexia a través de la areola. Esta técnica consiste en realizar incisiones alrededor de la areola para eliminar el exceso de piel y remodelar la mama. De esta manera, la cicatriz resultante se ubicará alrededor de la areola, en toda su circunferencia.

    Es importante destacar que cada caso es único y que el cirujano evaluará la situación específica de cada paciente antes de determinar el tiempo necesario para realizar la mastopexia. Por lo tanto, es fundamental acudir a una consulta previa con un especialista para obtener una evaluación personalizada y precisa.

    ¿Cuál es el proceso de recuperación después de una mastopexia?

    ¿Cuál es el proceso de recuperación después de una mastopexia?

    Después de una mastopexia, es importante seguir las indicaciones del cirujano para asegurar una recuperación exitosa. Durante las primeras 48 horas, se recomienda un reposo casi absoluto, evitando cualquier esfuerzo físico. Esto incluye no levantar objetos pesados, no elevar los brazos y abstenerse de conducir.

    A medida que pasan los días, se puede comenzar a retomar algunas actividades diarias, pero siempre con cuidado y evitando cargar con mucho peso. Es importante recordar que cada persona es diferente, por lo que el tiempo de recuperación puede variar. Sin embargo, en general, se espera que la mayoría de las personas puedan volver a sus actividades normales después de dos semanas.

    Durante el proceso de recuperación, es común experimentar hinchazón, hematomas y molestias en la zona tratada. El cirujano puede recetar analgésicos para ayudar a controlar el dolor. Además, se recomienda usar un sujetador especial postoperatorio durante varias semanas para ofrecer soporte adicional a los senos y ayudar en el proceso de cicatrización.

    Es fundamental seguir todas las instrucciones postoperatorias, como mantener las heridas limpias y secas, evitar la exposición al sol y seguir una dieta saludable para promover la cicatrización. También se recomienda realizar visitas de seguimiento con el cirujano para asegurarse de que la recuperación progrese de manera adecuada y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir.

    – ¿Cuáles son los riesgos y complicaciones asociados a la mastopexia?

    La mastopexia, al igual que cualquier procedimiento quirúrgico, conlleva ciertos riesgos y posibles complicaciones. Es importante tener en cuenta que estos riesgos pueden variar dependiendo de cada paciente y de la técnica utilizada por el cirujano. Algunos de los posibles riesgos y complicaciones asociados a la mastopexia son los siguientes:

    1. Infección: Existe el riesgo de desarrollar una infección en la zona intervenida. Para prevenir esto, se suelen prescribir antibióticos y se deben seguir las indicaciones del cirujano para el cuidado de la herida.

    2. Cicatrización anormal: Puede ocurrir una cicatrización anormal en la zona de incisión, lo cual puede resultar en cicatrices más visibles o incluso queloides. Sin embargo, un cirujano experimentado tratará de colocar las incisiones en zonas estratégicas para minimizar este riesgo.

    3. Cambios en la sensibilidad del pezón: Es posible que después de la mastopexia se produzcan cambios en la sensibilidad de los pezones. Estos cambios pueden ser temporales o permanentes.

    4. Asimetría mamaria: En algunos casos, puede haber una ligera asimetría en la forma o posición de los senos después de la cirugía. Sin embargo, esto suele ser mínimamente perceptible y no afecta significativamente el resultado estético final.

    5. Problemas de cicatrización: En casos raros, puede haber problemas de cicatrización como la formación de queloides o cicatrices hipertróficas. Sin embargo, el seguimiento adecuado de las indicaciones del cirujano y el uso de productos recomendados pueden ayudar a minimizar este riesgo.

    Es fundamental que el paciente siga todas las recomendaciones del cirujano, tanto antes como después de la cirugía, para reducir al máximo los riesgos y complicaciones asociados a la mastopexia. Además, es importante seleccionar a un cirujano plástico cualificado y experimentado para garantizar un procedimiento seguro y exitoso.

    – ¿Qué tipo de resultados puedo esperar después de una mastopexia?

    Los resultados de una mastopexia pueden variar de una persona a otra, ya que dependen de varios factores, como la técnica utilizada, el estado inicial de los senos y las expectativas individuales. Sin embargo, en general, se pueden esperar los siguientes resultados después de una mastopexia:

    1. Elevación y reafirmación de los senos: El objetivo principal de una mastopexia es elevar y reafirmar los senos caídos. Después de la cirugía, los senos lucirán más juveniles y firmes, con una posición más alta en el pecho.

    2. Mejora en la forma y el contorno: Además de elevar los senos, la mastopexia también puede mejorar la forma y el contorno de los mismos. El cirujano puede realizar ajustes en la distribución del tejido mamario para lograr una apariencia más simétrica y estéticamente agradable.

    3. Mejora en la autoestima y confianza: Muchas mujeres experimentan una mejora significativa en su autoestima y confianza después de una mastopexia. El hecho de tener unos senos más firmes y rejuvenecidos puede tener un impacto positivo en la imagen corporal y en la forma en que se sienten consigo mismas.

    Es importante tener en cuenta que los resultados de una mastopexia no son permanentes y pueden estar sujetos al proceso natural de envejecimiento y a cambios en el peso corporal. Sin embargo, con los cuidados adecuados y un estilo de vida saludable, se puede disfrutar de los resultados de la mastopexia durante muchos años.

    – ¿Es posible combinar una mastopexia con otros procedimientos estéticos?

    Sí, es posible combinar una mastopexia con otros procedimientos estéticos, siempre y cuando el cirujano lo considere seguro y apropiado para cada paciente en particular. Algunos de los procedimientos estéticos que suelen combinarse con la mastopexia son los siguientes:

    1. Aumento mamario: En algunos casos, se puede realizar un aumento mamario junto con la mastopexia para lograr un resultado más completo. Esto es especialmente adecuado para aquellas mujeres que desean aumentar el tamaño de sus senos además de elevarlos.

    2. Reducción mamaria: Si una mujer tiene senos caídos y también desea reducir su tamaño, se puede combinar la mastopexia con una reducción mamaria. Esto permite eliminar el exceso de tejido mamario y al mismo tiempo elevar y reafirmar los senos.

    3. Liposucción: En algunos casos, se puede realizar liposucción en áreas circundantes, como el abdomen o los flancos, para mejorar la apariencia general del contorno corporal. Esto puede complementar los resultados de la mastopexia y lograr una figura más armoniosa.

    Es importante discutir todas las opciones y posibles combinaciones de procedimientos con el cirujano plástico durante la consulta inicial. El cirujano evaluará la anatomía y las necesidades individuales de cada paciente para determinar la combinación más adecuada de procedimientos estéticos.

    – ¿Cuál es la edad recomendada para someterse a una mastopexia?

    No hay una edad específica recomendada para someterse a una mastopexia, ya que cada caso es único y depende de varios factores. Sin embargo, generalmente se sugiere que las mujeres esperen hasta que hayan completado su desarrollo mamario antes de considerar una mastopexia.

    En la mayoría de los casos, esto significa esperar hasta los 18 años o más, aunque puede haber excepciones dependiendo de la situación individual de cada paciente. Es importante que las mujeres sean físicamente y emocionalmente maduras antes de someterse a cualquier procedimiento quirúrgico.

    Además de la edad, el cirujano también evaluará otros aspectos como la salud general de la paciente, sus expectativas realistas y la motivación para someterse a una mastopexia. El objetivo es asegurarse de que la paciente esté en condiciones óptimas para el procedimiento y tenga una comprensión clara de los resultados y posibles limitaciones.

    Es fundamental tener una consulta inicial con un cirujano plástico cualificado para discutir las opciones y determinar si una mastopexia es adecuada en cada caso individual.

    – ¿Es necesario utilizar implantes en una mastopexia?

    No es necesario utilizar implantes en una mastopexia. La mastopexia, también conocida como lifting de senos, es un procedimiento quirúrgico diseñado para corregir la flacidez y caída de los senos sin agregar volumen adicional mediante implantes mamarios.

    En una mastopexia, el cirujano plástico realiza incisiones cuidadosamente planificadas para eliminar el exceso de piel y remodelar el tejido mamario existente. Esto permite elevar y reafirmar los senos, proporcionando una apariencia más juvenil y estéticamente agradable.

    Sin embargo, en algunos casos, se puede combinar una mastopexia con un aumento mamario utilizando implantes. Esto es adecuado para aquellas mujeres que desean aumentar el tamaño de sus senos además de elevarlos. La combinación de una mastopexia con un aumento mamario puede lograr resultados más completos al proporcionar tanto reafirmación como volumen adicional.

    Es importante discutir las opciones y expectativas individuales con el cirujano plástico durante la consulta inicial. El cirujano evaluará la anatomía y las necesidades de cada paciente para determinar si se requiere o no el uso de implantes en la mastopexia.

    Cirujanos Plásticos cerca de Mastopexia cerca de Orense

    Otros profesionales en Orense

    Cirujanos Maxilofaciales

    Cirujanos de Liposucción

    Cirujanos

    Cirujanos

    Cirujanos

    Cirujanos Plásticos

    Cirujanos Estéticos

    Cirujanos Plásticos

    Cirujanos Plásticos

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa