Los 5 mejores cardiólogos en Gijón (Asturias)

En Gijón, Asturias, encontrarás algunos de los mejores cardiólogos de la región. Si estás buscando un especialista en problemas cardíacos, te presentamos una guía con los 5 mejores cardiólogos en Gijón. Estos profesionales cuentan con años de experiencia y están altamente capacitados para brindarte la mejor atención y cuidado de tu salud cardiovascular.

Mejores Cardiólogos en Gijón

1. Batalla Celorio Alberto: Cardiologo en Gijon

C. Uría, 3 33202 Gijón

Batalla Celorio Alberto es una reconocida clínica especializada en cardiología ubicada en Gijón, Asturias. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta clínica es altamente recomendada por sus clientes satisfechos. El equipo de expertos cardiólogos de Batalla Celorio Alberto ofrece servicios de alta calidad en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades...

2. Luis Carlos Fernández Leoz: Cardiólogo en Gijón

C. Don Quijote, 26 33204 Gijón

Luis Carlos Fernández Leoz es una reconocida clínica cardiológica ubicada en Gijón, Asturias. El equipo médico está liderado por el Dr. Luis Carlos Fernández Leoz, un cardiólogo altamente cualificado y experimentado. Con una puntuación perfecta de 5/5, la clínica es conocida por brindar servicios de alta calidad y atención personalizada...

3. Carlos Acebal Alonso: Cardiólogo en Gijón

Clinica Dr Linares, Av. del Jardín Botánico, 56-74 33203 Gijón

Carlos Acebal Alonso es un reconocido cardiólogo en Gijón, ubicado en la Clinica Dr Linares en la Av. del Jardín Botánico. Con una puntuación de 4,8/5, es ampliamente recomendado por sus pacientes. Ofrece una amplia gama de servicios cardiológicos, incluyendo electrocardiogramas, ecocardiogramas, holter de ECG y tensión arterial, test de...

4. Dra. María Rosario Cortina Rodríguez: Cardiólogo en Gijón

Cabueñes s/n 33203 Gijón

La Dra. Maria Rosario Cortina Rodríguez es una reconocida cardióloga en Gijón, ubicada en la C. Gral. Suárez Valdés, 40, 33204 Gijón, Asturias. Especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, la Dra. Cortina Rodríguez ofrece sus servicios a pacientes de todas las edades en la provincia de Principado...

5. Vigil Escalera González Pedro Ramón: Cardiólogo en Gijón

Plaza Florencio Rodríguez 2, 1c (CLÍNICA GARAYA) 33206 Gijón

Vigil Escalera González Pedro Ramón es un reconocido cardiólogo en Gijón, ubicado en el Centro de Negocios SGC en la Plaza Florencio Rodríguez 2, 1c (CLÍNICA GARAYA), 33206 Gijón, Asturias. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa destaca por ofrecer servicios de alta calidad en el campo de la...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuánto cuesta una consulta con un cardiólogo en Gijón, Asturias?

    ¿Cuánto cuesta una consulta con un cardiólogo en Gijón, Asturias?

    El precio de una consulta con un cardiólogo en Gijón, Asturias puede variar dependiendo del médico y la clínica en la que se realice la consulta. En general, el precio promedio de una consulta con un cardiólogo en esta área puede oscilar entre los 50 y los 100 euros, aunque es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar.

    Es recomendable contactar directamente con la clínica o el médico de su elección para obtener información más precisa sobre los costos de las consultas. También es importante tener en cuenta que algunos seguros médicos pueden cubrir parte o la totalidad del precio de la consulta con un cardiólogo, por lo que es recomendable verificar con su proveedor de seguros antes de hacer una cita.

    ¿Cuándo debería consultar a un cardiólogo?

    ¿Cuándo debería consultar a un cardiólogo?

    Deberías consultar a un cardiólogo si experimentas una frecuencia cardíaca anormalmente rápida o lenta. Esto puede ser un signo de arritmia, que es un trastorno del ritmo cardíaco. También es importante buscar atención médica si tienes hinchazón en las piernas, ya que esto podría ser un síntoma de insuficiencia cardíaca. Otros síntomas que podrían indicar la necesidad de una consulta cardiológica incluyen mareos o desmayos, especialmente si están asociados con ejercicio o cambios de posición.

    Un cardiólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón. El cardiólogo puede realizar pruebas como electrocardiogramas (ECG), ecocardiogramas y pruebas de esfuerzo para evaluar la salud del corazón. También puede prescribir medicamentos o recomendarte cambios en el estilo de vida para mejorar la salud cardiovascular.

    ¿Quién es considerado el mejor cardiólogo de España?

    ¿Quién es considerado el mejor cardiólogo de España?

    Dentro de la IX edición de los premios Top Doctors, el Dr. Ernesto Díaz Infante ha sido galardonado como el mejor cardiólogo privado de España en el año 2022. Este reconocimiento se debe a su destacada trayectoria profesional y a su amplia experiencia en el campo de la cardiología. El Dr. Díaz Infante es conocido por su excelencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, así como por su compromiso con la atención personalizada y de calidad a sus pacientes.

    El Dr. Ernesto Díaz Infante cuenta con una sólida formación académica, habiendo obtenido su título de médico en la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente especializándose en cardiología en el Hospital Universitario Ramón y Cajal. Además, ha realizado estancias en prestigiosos centros médicos internacionales, lo que le ha permitido ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo de la cardiología.

    Gracias a su experiencia y conocimientos, el Dr. Díaz Infante ha contribuido de manera significativa al avance de la cardiología en España. Además de su práctica clínica, también es autor de numerosas publicaciones científicas y participa activamente en congresos y conferencias tanto a nivel nacional como internacional.

    ¿Qué tipo de enfermedades tratan los cardiólogos en Gijón (Asturias)?

    Los cardiólogos en Gijón, Asturias se especializan en el diagnóstico y tratamiento de una amplia variedad de enfermedades cardiovasculares. Algunas de las enfermedades más frecuentes que tratan incluyen la insuficiencia cardíaca, que es un trastorno en el que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. También tratan la hipertensión arterial, que es una condición en la que la presión arterial es más alta de lo normal, y la hipercolesterolemia, que es un exceso de colesterol en la sangre.

    Otras enfermedades que los cardiólogos en Gijón tratan incluyen el infarto de miocardio, que es una obstrucción repentina del flujo sanguíneo al corazón, y la angina de pecho, que es dolor o malestar en el pecho causado por un flujo sanguíneo insuficiente al corazón. También se ocupan de trastornos del ritmo cardíaco, como la fibrilación auricular, que es un ritmo cardíaco irregular y acelerado.

    – ¿Qué pruebas o exámenes realiza un cardiólogo durante una consulta?

    Durante una consulta con un cardiólogo, este puede realizar una variedad de pruebas y exámenes para evaluar la salud cardíaca de un paciente. Algunas de las pruebas más comunes incluyen:

    – Electrocardiograma (ECG): Esta prueba registra la actividad eléctrica del corazón y puede ayudar a detectar problemas en el ritmo cardíaco. – Ecocardiograma: Un ecocardiograma utiliza ondas sonoras para crear imágenes en tiempo real del corazón, permitiendo al cardiólogo evaluar su estructura y función. – Prueba de esfuerzo: Esta prueba se realiza mientras el paciente realiza ejercicio físico, como caminar o correr en una cinta de correr. Ayuda a evaluar cómo responde el corazón bajo estrés y puede revelar problemas como la falta de flujo sanguíneo. – Holter de 24 horas: Se trata de un dispositivo portátil que registra la actividad eléctrica del corazón durante un período de 24 horas. Permite al cardiólogo analizar los ritmos cardíacos durante un período prolongado de tiempo. – Cateterismo cardíaco: Esta prueba invasiva implica la inserción de un catéter en los vasos sanguíneos hacia el corazón. Se utiliza para evaluar la obstrucción de las arterias coronarias y para realizar procedimientos como angioplastia o colocación de stents.

    Estas son solo algunas de las pruebas que un cardiólogo puede realizar durante una consulta. La elección de las pruebas dependerá de los síntomas y la historia médica del paciente.

    – ¿Cuáles son los factores de riesgo más comunes para enfermedades cardíacas?

    Existen varios factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de desarrollar enfermedades cardíacas. Algunos de los más comunes incluyen:

    – Hipertensión arterial: La presión arterial alta es un factor de riesgo importante para enfermedades cardíacas, ya que puede dañar las arterias y aumentar la carga de trabajo del corazón. – Colesterol elevado: Los niveles altos de colesterol, especialmente el colesterol LDL (malo), pueden acumularse en las arterias y formar placas, lo que puede obstruir el flujo sanguíneo y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. – Diabetes: La diabetes no controlada puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. – Tabaquismo: Fumar cigarrillos aumenta significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas, ya que daña los vasos sanguíneos y aumenta la presión arterial. – Obesidad: El exceso de peso y la obesidad están asociados con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, ya que pueden contribuir a la hipertensión arterial, el colesterol alto y la resistencia a la insulina. – Historia familiar: Tener antecedentes familiares de enfermedades cardíacas puede aumentar el riesgo de desarrollarlas. – Inactividad física: La falta de ejercicio regular puede contribuir a la obesidad, la hipertensión arterial y el colesterol elevado, aumentando así el riesgo de enfermedades cardíacas.

    Estos son solo algunos de los factores de riesgo más comunes para enfermedades cardíacas. Es importante tener en cuenta que muchos de estos factores de riesgo son modificables a través de cambios en el estilo de vida y el manejo de condiciones médicas subyacentes.

    – ¿Cuál es el tratamiento más común para enfermedades cardíacas?

    El tratamiento más común para enfermedades cardíacas puede variar dependiendo de la condición específica y la gravedad de la enfermedad. Algunas de las opciones de tratamiento más comunes incluyen:

    – Medicamentos: Se pueden recetar diferentes tipos de medicamentos para tratar diversas afecciones cardíacas. Estos pueden incluir medicamentos para reducir la presión arterial, controlar el colesterol, prevenir coágulos sanguíneos o tratar los síntomas de insuficiencia cardíaca. – Cambios en el estilo de vida: Adoptar un estilo de vida saludable es fundamental para el manejo de enfermedades cardíacas. Esto puede incluir dejar de fumar, llevar una dieta equilibrada y baja en sodio, hacer ejercicio regularmente y controlar el estrés. – Procedimientos médicos: En algunos casos, los procedimientos médicos pueden ser necesarios para tratar enfermedades cardíacas. Estos pueden incluir angioplastia, colocación de stents, cirugía de derivación coronaria o reemplazo de válvulas cardíacas. – Rehabilitación cardíaca: Después de un evento cardíaco o una cirugía, la rehabilitación cardíaca puede ser recomendada para ayudar a mejorar la salud cardíaca y prevenir futuros problemas. Esto puede incluir ejercicio supervisado, educación sobre la enfermedad cardíaca y apoyo emocional.

    Es importante destacar que el tratamiento más adecuado para una enfermedad cardíaca específica debe ser determinado por un cardiólogo o un equipo médico especializado, basándose en las características individuales de cada paciente.

    – ¿Cuál es la diferencia entre un cardiólogo y un cirujano cardiovascular?

    Aunque tanto los cardiólogos como los cirujanos cardiovasculares se especializan en el tratamiento de enfermedades cardíacas, existen diferencias significativas en sus enfoques y áreas de especialización.

    Un cardiólogo es un médico que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón y del sistema circulatorio. Los cardiólogos generalmente se enfocan en el diagnóstico y manejo no invasivo de las enfermedades cardíacas, utilizando pruebas y procedimientos como electrocardiogramas, ecocardiogramas y medicamentos para tratar afecciones cardíacas.

    Por otro lado, un cirujano cardiovascular es un médico especializado en realizar intervenciones quirúrgicas en el corazón y los vasos sanguíneos. Los cirujanos cardiovasculares están capacitados para realizar procedimientos invasivos, como cirugía de bypass coronario, reemplazo de válvulas cardíacas y reparación de defectos cardíacos congénitos.

    – ¿Cuál es la edad recomendada para comenzar a hacer chequeos cardiológicos regulares?

    No hay una edad específica para comenzar a hacer chequeos cardiológicos regulares, ya que las recomendaciones pueden variar dependiendo de factores como los antecedentes médicos personales y familiares, así como el estilo de vida y los factores de riesgo individuales.

    Sin embargo, se recomienda que los adultos comiencen a tener chequeos cardiológicos regulares a partir de los 20 años. Estos chequeos pueden incluir una evaluación de la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre, así como una revisión de los antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.

    A medida que se envejece o si se tienen factores de riesgo significativos, como hipertensión arterial, diabetes o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, los chequeos cardiológicos regulares pueden ser más frecuentes y exhaustivos.

    Es importante tener en cuenta que esta recomendación puede variar según las pautas de salud locales y las recomendaciones individuales de los profesionales de la salud. Siempre es recomendable hablar con un cardiólogo o médico de atención primaria para determinar la edad y la frecuencia adecuadas para los chequeos cardiológicos en cada caso específico.

    Cardiólogos cerca de Gijón

    Otros profesionales en Gijón

    Cardiólogos

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa