Las 13 mejores Otorrinos en Sant Cugat del Valles (Barcelona): ¡Encuentra al especialista perfecto para ti!

Si estás buscando un especialista en otorrinolaringología en Sant Cugat del Valles, Barcelona, has llegado al lugar adecuado. En esta guía, te presentaremos las 13 mejores clínicas y médicos especializados en otorrinolaringología en esta área, para que encuentres al especialista perfecto para ti.

Mejores Otorrinos en Sant Cugat del Valles

1. Fonomed: Otorrinolaringólogo en Barcelona

Via Augusta, 281, 4ª PLANTA 8017 Barcelona

FONOMED - Otorrinolaringología es una clínica especializada en otorrinolaringología ubicada en Barcelona. Con más de 30 años de experiencia, el Dr. Alfredo Rigau, licenciado en Medicina y cirugía por la Facultad de Medicina de Barcelona, es el especialista al frente de esta clínica. Su filosofía se basa en la atención...

2. Dra. Anabella Hernández Sánchez: Otorrinolaringóloga en Barcelona

Centro médico TEKNON Consulta 188, consultorios, Carrer de Vilana 8022 Barcelona

La Dra. Anabella Hernández Sánchez es una reconocida otorrinolaringóloga en Barcelona, que ejerce su práctica en el Centro Médico Teknon. Ubicada en la Carrer de Vilana, la consulta 188 de este centro médico, la Dra. Hernández Sánchez ofrece a sus pacientes una atención especializada y de calidad en un entorno...

3. Dra. Brigida Meritxell Martinez Vidal: Otorrinolaringólogo en Barcelona

Av. de Vallcarca, 151 8023 Barcelona

La Dra. Brigida Meritxell Martinez Vidal, Otorrino es una reconocida clínica de otorrinolaringología ubicada en Barcelona. Con una puntuación de 3,3/5, el centro médico se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con el oído, la nariz y la garganta. Su equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados...

4. Quiroderma: Centro médico en Sant Cugat del Vallès

Pg. de Francesc Macià, 91 8173 Sant Cugat del Vallès

Quiroderma es un centro médico ubicado en Sant Cugat del Vallès, Barcelona. Con una puntuación de 4,1/5, esta clínica ofrece una amplia variedad de servicios médicos y especialidades para satisfacer las necesidades de sus pacientes. Desde atención médica general hasta tratamientos dermatológicos y odontológicos, Quiroderma se destaca por brindar atención...

5. Kadiri: Otorrinolaringólogo en Sant Cugat del Valles

Avinguda de la Torre Blanca, 2 8172 Sant Cugat del Vallès

Doctor Kadiri es un otorrinolaringólogo ubicado en Sant Cugat del Vallès, Barcelona. Con una puntuación de 4/5, esta clínica ofrece servicios especializados en el diagnóstico y tratamiento de trastornos relacionados con el oído, la nariz y la garganta. El equipo médico altamente cualificado de Doctor Kadiri se compromete a brindar...

6. Dr. Jordi Coromina: Otorrinolaringólogo en Barcelona

Carrer de Vilana, 12 8022 Barcelona

Centro de Otorrinolaringología | Dr. Jordi Coromina es un destacado centro médico especializado en otorrinolaringología en Barcelona. Ubicado en el Centro Médico Teknon, en la Carrer de Vilana, 12, el centro ofrece una amplia gama de servicios para el diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con el oído, la nariz...

7. Rigau Llauger: Otorrinolaringólogo en Barcelona

Via Augusta, 281, 4ª PLANTA 8017 Barcelona

Dr. Alfredo Rigau Llauger es una reconocida empresa especializada en servicios médicos en el campo de la otorrinolaringología y la cirugía. Con una puntuación de 4,8/5, se ha ganado una excelente reputación entre sus pacientes en 08017 Barcelona y sus alrededores. Los servicios ofrecidos por Dr. Alfredo Rigau Llauger son...

8. Dr. Jose Javier Viscasillas Seguí: Otorrinolaringólogo en Barcelona

Centro Médico Teknon, Carrer de Vilana, 12 8022 Barcelona

El Dr. Jose Javier Viscasillas Seguí es un reconocido otorrinolaringólogo en Barcelona. Con una puntuación perfecta de 5/5, su reputación habla por sí misma. Ubicado en el Centro Médico Teknon en Carrer de Vilana, 12, esta clínica es conocida por brindar servicios de calidad y atención especializada en problemas relacionados...

9. Juan Fusté Clapés: Otorrinolaringólogo en Barcelona

Av. de Vallcarca, 149 8023 Barcelona

Juan Fusté Clapés es un otorrinolaringólogo ubicado en Barcelona, en la Av. de Vallcarca, 149. Con más de 20 años de experiencia en el campo de la otorrinolaringología, el equipo de profesionales de Juan Fusté Clapés brinda servicios especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con los oídos,...

10. Centro Orl Prades: Otorrinolaringólogo en Barcelona

Plaça d'Alfonso Comín, 5 8023 Barcelona

Centro Orl Prades es una clínica especializada en otorrinolaringología ubicada en Barcelona. Con una puntuación de 2/5, esta clínica ofrece una variedad de servicios relacionados con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del oído, nariz y garganta. Su equipo de profesionales altamente cualificados está comprometido en brindar la mejor atención...

11. Policlínic Sant Cugat SLP: Centro médico en Sant Cugat del Vallès

Rambla del Celler, 129 8172 Sant Cugat del Vallès

Policlínic Sant Cugat SLP es un centro médico ubicado en Sant Cugat del Vallès, Barcelona. Con una puntuación de 3,2/5, ofrece una amplia gama de servicios médicos, incluyendo atención dermatológica. Con un equipo de profesionales altamente capacitados y el respaldo de la tecnología más avanzada, Policlínic Sant Cugat SLP brinda...

12. Policlínic Torreblanca: Centro médico en Sant Cugat del Vallès

Avinguda de la Torre Blanca, 2-8 8172 Sant Cugat del Vallès

Policlínic Torreblanca - Grup Policlínic es el centro médico de referencia en Sant Cugat del Vallès, Barcelona. Con más de 25 años de trayectoria, esta clínica ha atendido a más de 130,000 pacientes en el último año, lo que representa 1.5 veces la población de Sant Cugat. Policlínic Torreblanca -...

13. Dr. Enric Cisa Lluís: Otorrinolaringólogo en Barcelona

Plaça d'Alfonso Comín, 5-7 8023 Barcelona

Dr. Enric Cisa Lluís, Otorrino es un reconocido otorrinolaringólogo en Barcelona. Con una puntuación perfecta de 5/5, este especialista ofrece servicios de alta calidad en su consulta ubicada en la Plaça d'Alfonso Comín, 5-7, 08023 Barcelona. Los pacientes pueden reservar citas a través de doctoralia.es y confiar en la experiencia...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Qué enfermedades tratan los otorrinolaringólogos en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)?

    ¿Qué enfermedades tratan los otorrinolaringólogos en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)?

    Los otorrinolaringólogos en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) se encargan de tratar una variedad de enfermedades y trastornos que afectan a la garganta. Algunas de las condiciones que suelen tratar incluyen la apnea del sueño, la amigdalitis y faringitis recurrente, la ronquera y los trastornos de la voz, así como la disfunción de las cuerdas vocales, las lesiones en las cuerdas vocales, la parálisis de las cuerdas vocales y los problemas para deglutir. También pueden ayudar en casos de babeo excesivo.

    La apnea del sueño es una condición en la cual la respiración se detiene y se reanuda repetidamente durante el sueño, lo que puede llevar a somnolencia diurna, falta de energía y otros problemas de salud. La amigdalitis y faringitis recurrente son infecciones frecuentes de las amígdalas y la garganta, que pueden causar dolor e inflamación. La ronquera y los trastornos de la voz pueden ser causados por una variedad de factores, como el abuso vocal, el tabaquismo o las lesiones en las cuerdas vocales. La disfunción de las cuerdas vocales puede afectar la calidad de la voz y la capacidad para hablar correctamente. Las lesiones en las cuerdas vocales pueden ser causadas por el uso excesivo de la voz, traumatismos o enfermedades. La parálisis de las cuerdas vocales puede causar dificultad para hablar o respirar. Por último, los problemas para deglutir pueden ser causados por diversos trastornos, como la disfunción del músculo esofágico o las obstrucciones en el tracto digestivo.

    Los otorrinolaringólogos en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) están especializados en diagnosticar y tratar estas enfermedades y trastornos de la garganta. Utilizan técnicas y procedimientos avanzados para evaluar y tratar cada caso de manera individualizada. Además, pueden trabajar en colaboración con otros profesionales de la salud, como logopedas, para proporcionar un enfoque integral en el tratamiento de los trastornos de la voz y la deglución. Si experimentas alguno de estos problemas en la garganta, es recomendable que consultes a un otorrinolaringólogo para recibir un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.

    ¿Cuándo es recomendable acudir a un otorrinolaringólogo en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)?

    ¿Cuándo es recomendable acudir a un otorrinolaringólogo en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)?

    Es recomendable acudir a un otorrinolaringólogo en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) en diferentes situaciones relacionadas con el oído. Por ejemplo, si se experimenta un dolor constante en el oído, es importante acudir a un especialista para evaluar la causa y recibir el tratamiento adecuado. Además, si se detecta una pérdida auditiva, aunque sea leve, es recomendable realizar una evaluación completa de la audición con un otorrinolaringólogo.

    Otras situaciones en las que se debe considerar la visita a un otorrinolaringólogo son los zumbidos y pitidos incesantes en el oído, ya que pueden ser síntomas de tinnitus. Asimismo, si se experimenta inflamación interna en el oído, podría indicar una infección, como la otitis, que requiere atención médica. El vértigo al realizar determinados movimientos también puede ser motivo para consultar a un especialista, ya que puede ser indicativo de un problema en el equilibrio. Incluso la parálisis facial puede requerir la atención de un otorrinolaringólogo para evaluar la causa y ofrecer el tratamiento adecuado.

    ¿Qué chequea el otorrinolaringólogo?

    ¿Qué chequea el otorrinolaringólogo?

    El otorrinolaringólogo es un profesional de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del oído, la nariz y la garganta. También conocido como especialista en otorrinolaringología, médico ORL u otolaringólogo, este especialista se encarga de evaluar y tratar a pacientes que presentan problemas en estas áreas del cuerpo.

    El otorrinolaringólogo realiza una serie de chequeos y pruebas para determinar el origen y la gravedad de los síntomas presentados por el paciente. Entre las enfermedades y condiciones que este especialista puede diagnosticar y tratar se encuentran: infecciones del oído, sinusitis, amigdalitis, problemas de audición, pérdida de equilibrio, trastornos del sueño, pólipos nasales, problemas de voz y trastornos del habla, entre otros.

    El otorrinolaringólogo utiliza diferentes herramientas y técnicas para llevar a cabo su trabajo. Estas pueden incluir el uso de microscopios para examinar el oído, la nariz y la garganta, pruebas de audición para evaluar la capacidad auditiva del paciente, endoscopias para explorar las cavidades nasales y la garganta, y estudios del sueño para diagnosticar trastornos respiratorios durante el sueño.

    – ¿Cuáles son los síntomas más comunes de las enfermedades otorrinolaringológicas?

    Los síntomas más comunes de las enfermedades otorrinolaringológicas pueden variar dependiendo del tipo de enfermedad y su gravedad. Sin embargo, algunos de los síntomas más frecuentes son:

    1. Congestión nasal: la obstrucción de las vías respiratorias superiores puede causar dificultad para respirar por la nariz y una sensación de congestión.

    2. Dolor de garganta: el dolor o la irritación en la garganta pueden ser síntomas de infecciones como la faringitis o la amigdalitis.

    3. Pérdida de audición: la disminución de la audición puede ser causada por problemas en el oído medio o interno.

    4. Mareos y vértigo: la sensación de inestabilidad o de girar puede ser un síntoma de trastornos del equilibrio como la enfermedad de Ménière.

    5. Ronquidos y apnea del sueño: la obstrucción de las vías respiratorias durante el sueño puede causar ronquidos y pausas en la respiración.

    6. Alteraciones en el olfato y el gusto: la pérdida o disminución del sentido del olfato y el gusto pueden ser síntomas de sinusitis o poliposis nasal.

    Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden estar presentes en diferentes enfermedades otorrinolaringológicas, por lo que es fundamental consultar a un otorrinolaringólogo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

    – ¿Cuáles son los tratamientos más comunes realizados por un otorrinolaringólogo?

    Los otorrinolaringólogos son especialistas en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del oído, la nariz y la garganta. Algunos de los tratamientos más comunes realizados por estos especialistas incluyen:

    1. Tratamiento de infecciones de oído: los otorrinolaringólogos pueden recetar antibióticos para tratar las infecciones de oído, así como realizar procedimientos para drenar el líquido acumulado en el oído medio.

    2. Cirugía de amígdalas y adenoides: en casos de amigdalitis o adenoiditis recurrente o grave, se puede recomendar la extracción quirúrgica de las amígdalas o las adenoides.

    3. Tratamiento de sinusitis: los otorrinolaringólogos pueden recetar medicamentos para aliviar los síntomas de la sinusitis, así como realizar procedimientos para drenar los senos paranasales obstruidos.

    4. Cirugía nasal: se pueden realizar diferentes tipos de cirugías nasales para corregir problemas como desviación del tabique nasal, pólipos nasales o sinusitis crónica.

    5. Tratamiento de la apnea del sueño: los otorrinolaringólogos pueden recomendar tratamientos como el uso de dispositivos intraorales o la cirugía para tratar la apnea del sueño.

    6. Tratamiento de trastornos del equilibrio: en casos de vértigo o mareos recurrentes, los otorrinolaringólogos pueden realizar pruebas de diagnóstico y recomendar tratamientos como ejercicios de rehabilitación vestibular o medicamentos.

    Es importante destacar que el tratamiento recomendado por un otorrinolaringólogo dependerá del diagnóstico específico de cada paciente y de la gravedad de su condición.

    – ¿Cuánto tiempo dura una consulta con un otorrinolaringólogo?

    La duración de una consulta con un otorrinolaringólogo puede variar dependiendo de varios factores, como la razón de la visita, la complejidad de la condición del paciente y la cantidad de preguntas o inquietudes que tenga.

    En general, una consulta inicial con un otorrinolaringólogo puede durar entre 30 minutos y una hora. Durante esta consulta, el especialista realizará una evaluación médica completa, que incluirá la revisión de los antecedentes médicos del paciente, un examen físico y posiblemente pruebas diagnósticas adicionales, como audiometrías o endoscopias.

    Si se requiere un seguimiento o tratamiento continuo, las consultas posteriores pueden ser más cortas, generalmente entre 15 y 30 minutos. Durante estas consultas de seguimiento, el otorrinolaringólogo revisará la evolución del paciente, ajustará el tratamiento si es necesario y responderá cualquier pregunta o inquietud adicional.

    Es importante ser puntual a las citas y aprovechar el tiempo de consulta al máximo, proporcionando al otorrinolaringólogo toda la información relevante sobre los síntomas y el historial médico del paciente.

    – ¿Qué precauciones debo tomar antes de una cirugía otorrinolaringológica?

    Antes de someterse a una cirugía otorrinolaringológica, es importante seguir algunas precauciones para garantizar un procedimiento seguro y una recuperación exitosa. Algunas de las precauciones más comunes incluyen:

    1. Informar al otorrinolaringólogo sobre cualquier medicamento que esté tomando, incluyendo medicamentos recetados, de venta libre y suplementos. Es posible que algunos medicamentos deban suspenderse o ajustarse antes de la cirugía.

    2. Ayunar según las indicaciones del otorrinolaringólogo. En algunos casos, se puede requerir un ayuno de al menos 8 horas antes de la cirugía para evitar complicaciones durante la anestesia.

    3. Evitar fumar y consumir alcohol antes de la cirugía, ya que estas sustancias pueden afectar la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.

    4. Seguir las instrucciones del otorrinolaringólogo con respecto a la higiene antes de la cirugía. Esto puede incluir lavado de manos, limpieza de la zona a operar y evitar el uso de maquillaje o esmalte de uñas.

    5. Organizar el transporte de regreso a casa después de la cirugía, ya que es posible que no se encuentre en condiciones de conducir debido a los efectos de la anestesia.

    6. Seguir las indicaciones del otorrinolaringólogo con respecto a la alimentación y el reposo postoperatorio. Es importante seguir una dieta adecuada y descansar lo suficiente para permitir una buena recuperación.

    Es fundamental seguir todas las instrucciones proporcionadas por el otorrinolaringólogo antes de la cirugía, ya que esto ayudará a minimizar los riesgos y a garantizar una recuperación exitosa.

    – ¿Cuáles son los signos de alarma que indican la necesidad de acudir a un otorrinolaringólogo?

    Existen algunos signos de alarma que indican la necesidad de consultar a un otorrinolaringólogo. Estos signos pueden variar dependiendo de la condición específica, pero algunos de los más comunes incluyen:

    1. Dificultad para respirar: si experimentas dificultad para respirar o sientes que te falta el aire de manera repentina o persistente, es importante buscar atención médica de inmediato.

    2. Sangrado nasal frecuente o prolongado: si tienes episodios recurrentes de sangrado nasal o si el sangrado dura más de 20 minutos, es recomendable consultar a un otorrinolaringólogo.

    3. Pérdida de audición repentina: si experimentas una disminución repentina de la audición en uno o ambos oídos, es importante acudir a un especialista para una evaluación y diagnóstico adecuados.

    4. Dolor de garganta persistente: si tienes dolor de garganta que no cede después de varios días, especialmente si se acompaña de otros síntomas como fiebre o dificultad para tragar, es recomendable consultar a un otorrinolaringólogo.

    5. Vértigo recurrente: si experimentas episodios frecuentes de vértigo o mareos que afectan tu calidad de vida, es importante buscar atención médica para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

    6. Cambios en la voz: si notas cambios en tu voz que persisten por más de dos semanas, como ronquera o dificultad para hablar, es recomendable consultar a un otorrinolaringólogo.

    Estos son solo algunos ejemplos de signos de alarma que pueden indicar la necesidad de acudir a un otorrinolaringólogo. Si tienes preocupaciones sobre tu salud o experimentas síntomas persistentes, es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

    Otorrinos cerca de Sant Cugat del Valles

    Otros profesionales en Sant Cugat del Valles

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa