Las 3 mejores Oftalmólogos en Telde (Las Palmas)

Si estás buscando un oftalmólogo en Telde, Las Palmas, has llegado al lugar indicado. En esta guía te presentaremos a las 3 mejores opciones de oftalmólogos en esta zona, para que puedas recibir el mejor cuidado para tus ojos.

En Telde, encontrarás una variedad de especialistas en oftalmología que ofrecen una amplia gama de servicios. Ya sea que necesites una consulta de rutina, un diagnóstico o un tratamiento específico, estos profesionales están altamente capacitados y cuentan con experiencia en el campo.

A continuación, te presentaremos a los 3 mejores oftalmólogos en Telde, destacando sus especialidades, experiencia y precios. De esta manera, podrás tomar una decisión informada y confiar en que estarás recibiendo la mejor atención para tus ojos.

Mejores Oftalmólogos en Telde

1. Centro Menis: Neurólogo en Telde

C. Cronista Antonio Hernández Rivero, 1 35200 Telde

Centro Menis de Especialidades Médicas es un reconocido centro oftalmológico ubicado en Telde, Las Palmas. Con una puntuación de 4,9/5, este centro se destaca por brindar servicios de alta calidad y atención personalizada a sus pacientes. Especializado en oftalmología, el centro ofrece una amplia gama de servicios médicos que incluyen...

2. OcuVisión: Clínica de oftalmología en Telde

Calle Dr. Castro Ojeda, 6 35200 Telde

Clínica Oftalmológica OcuVisión es una reconocida clínica de oftalmología ubicada en Telde, en la provincia de Las Palmas. Situada en la Calle Dr. Castro Ojeda, 6, esta clínica ofrece una amplia gama de servicios oftalmológicos de calidad. Con una puntuación perfecta de 5/5, OcuVisión se destaca por su excelencia en...

3. Doctor Juan Luís Toledo: Oftalmólogo en Telde

C. Navarra, 18 35200 Telde

La Clínica oftalmológica Doctor Juan Luís Toledo es una reconocida institución médica ubicada en Telde, Las Palmas. Con una puntuación perfecta de 5/5, es evidente que esta clínica ofrece un servicio excepcional a sus pacientes. Especializada en oftalmología, la clínica se destaca por brindar una amplia gama de servicios, como...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el precio de la consulta con un oftalmólogo en Telde (Las Palmas)?

    El precio de una consulta con un oftalmólogo en Telde, Las Palmas puede variar dependiendo de varios factores, como la clínica en la que se realice la consulta, la experiencia y reputación del especialista, así como la complejidad del caso. En general, el precio de una consulta oftalmológica en Telde puede oscilar entre los 50 y los 100 euros.

    Es importante destacar que estos precios son aproximados y pueden variar según cada caso. Además, es recomendable preguntar en la clínica o centro oftalmológico en Telde sobre los costos exactos antes de realizar la consulta. También es posible que se requieran pruebas adicionales, como análisis de la vista o exámenes específicos, los cuales también tendrán un precio adicional.

    ¿Cuál es la diferencia entre un oculista y un oftalmólogo?

    La diferencia entre un oculista y un oftalmólogo radica en su formación y nivel de especialización. El oftalmólogo es un médico graduado en medicina y luego se especializa en oftalmología a través de un proceso de selección y formación especializada conocido como MIR. Este proceso es una oposición del Estado que garantiza que el médico esté capacitado para diagnosticar y tratar enfermedades y trastornos oculares.

    El oftalmólogo es el profesional de la salud encargado de diagnosticar y tratar enfermedades relacionadas con los ojos, los párpados y el aparato lagrimal. Esto incluye trastornos como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo, el glaucoma, la catarata, la conjuntivitis, entre otros. Además, el oftalmólogo también puede realizar cirugías oculares, como la cirugía refractiva para corregir problemas de visión, la cirugía de cataratas y la cirugía del párpado.

    Por otro lado, el término «oculista» es un término más general que se utiliza comúnmente para referirse a cualquier profesional de la salud que se ocupe de los ojos y la visión. Puede incluir tanto a los oftalmólogos como a otros profesionales, como los optometristas, que se especializan en la salud visual pero no tienen una formación médica completa.

    ¿Cuál es la mejor opción, optometrista u oftalmólogo?

    ¿Cuál es la mejor opción, optometrista u oftalmólogo?

    La elección entre optometrista y oftalmólogo depende de las necesidades individuales de cada persona. Un optometrista es un profesional de la salud visual que se encarga de realizar exámenes de la vista, prescribir y adaptar gafas y lentes de contacto, y detectar y tratar problemas comunes como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. También pueden diagnosticar y tratar afecciones oculares menores, como la conjuntivitis o el ojo seco.

    Por otro lado, un oftalmólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos oculares más complejos. Pueden realizar cirugías oculares, como la cirugía de cataratas o la corrección de la visión con láser, y tratar enfermedades oculares más graves, como el glaucoma o la degeneración macular. También pueden trabajar en colaboración con otros especialistas médicos para tratar afecciones oculares relacionadas con enfermedades sistémicas, como la diabetes.

    ¿Cuáles son los problemas que puede diagnosticar un oftalmólogo en Telde (Las Palmas)?

    La oftalmología es la especialidad médico-quirúrgica que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades de los ojos, así como de los músculos relacionados con sus movimientos, de los párpados, vías lagrimales y de la conexión de los ojos con el cerebro. En Telde, Las Palmas, un oftalmólogo puede diagnosticar una amplia variedad de problemas oculares.

    Algunos de los problemas que un oftalmólogo en Telde puede diagnosticar incluyen la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia, que son errores de refracción que afectan la capacidad del ojo para enfocar correctamente. También pueden diagnosticar y tratar enfermedades oculares como el glaucoma, la catarata, la degeneración macular, la retinopatía diabética, la conjuntivitis y el ojo seco.

    Además, un oftalmólogo puede evaluar y tratar problemas relacionados con los músculos oculares, como el estrabismo (desviación de los ojos) y la ambliopía (ojo vago). También pueden realizar cirugías oculares, como la cirugía refractiva para corregir la visión, la cirugía de cataratas o la cirugía de corrección del estrabismo.

    ¿Cuáles son los tratamientos más comunes para problemas oculares?

    ¿Cuáles son los tratamientos más comunes para problemas oculares?

    Los tratamientos más comunes para problemas oculares varían dependiendo de la afección específica. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:

    1. Lentes correctivas:
    2. Si tienes problemas de visión como miopía, hipermetropía o astigmatismo, es posible que necesites usar gafas o lentes de contacto para corregir tu visión.

    3. Medicamentos: Algunas enfermedades oculares, como la conjuntivitis o el glaucoma, pueden requerir el uso de medicamentos para controlar los síntomas y prevenir daños adicionales.
    4. Cirugía ocular: En casos más graves, es posible que se requiera una cirugía para corregir problemas oculares, como cataratas, pterigión o estrabismo.
    5. Terapia visual: Para algunas afecciones, como el ojo vago, puede ser necesario realizar ejercicios visuales para fortalecer los músculos oculares.

    Es importante consultar a un oftalmólogo para determinar el tratamiento más adecuado para tu problema ocular específico.

    ¿Cuánto tiempo dura una consulta oftalmológica?

    La duración de una consulta oftalmológica puede variar dependiendo de varios factores, como la razón de la visita y la complejidad de tu caso. En general, una consulta oftalmológica puede durar entre 30 minutos y una hora.

    Durante la consulta, el oftalmólogo realizará diferentes pruebas y exámenes para evaluar tu salud ocular y determinar si necesitas algún tipo de tratamiento. Estas pruebas pueden incluir la medición de la agudeza visual, el examen del fondo de ojo, la evaluación de la presión intraocular y la revisión de tu historial médico.

    Es importante ser puntual a tu cita y estar preparado para responder cualquier pregunta relacionada con tus síntomas o antecedentes médicos, ya que esto ayudará al oftalmólogo a realizar un diagnóstico preciso.

    ¿Cómo puedo saber si necesito usar gafas o lentes de contacto?

    Si tienes dificultades para ver de cerca o de lejos, es posible que necesites usar gafas o lentes de contacto para corregir tu visión. Algunos signos que pueden indicar la necesidad de usar gafas o lentes de contacto incluyen:

    Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable que consultes a un oftalmólogo para que realice un examen de la vista y determine si necesitas usar gafas o lentes de contacto.

    ¿Cuáles son los síntomas de una enfermedad ocular?

    ¿Cuáles son los síntomas de una enfermedad ocular?

    Los síntomas de una enfermedad ocular pueden variar dependiendo de la afección específica. Algunos de los síntomas más comunes de las enfermedades oculares incluyen:

    Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que consultes a un oftalmólogo lo antes posible para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno.

    ¿Qué debo esperar durante una cirugía ocular?

    Antes de someterte a una cirugía ocular, es importante que te informes sobre el procedimiento específico que vas a recibir y sigas las recomendaciones de tu oftalmólogo. Sin embargo, en general, puedes esperar lo siguiente durante una cirugía ocular:

    1. Preparación:
    2. Antes de la cirugía, es posible que debas dejar de usar lentes de contacto y seguir una dieta específica. También es posible que te administren medicamentos para relajarte o adormecerte.

    3. Procedimiento: Durante la cirugía, estarás acostado en una camilla y te proporcionarán anestesia local o general, dependiendo del tipo de cirugía. El oftalmólogo realizará el procedimiento utilizando instrumentos especializados y seguirá un protocolo específico para la afección que estás tratando.
    4. Recuperación: Después de la cirugía, es posible que te coloquen un parche en el ojo o te receten medicamentos para controlar el dolor y prevenir infecciones. Es importante seguir las instrucciones postoperatorias, como evitar frotarse ojos y usar gafas de sol para proteger tus ojos de la luz intensa.

    Es fundamental comunicarte con tu oftalmólogo si experimentas algún síntoma inusual o tienes alguna pregunta durante el proceso de recuperación.

    Oftalmólogos cerca de Telde

    Otros profesionales en Telde

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa