Los 10 mejores neurólogos en Toledo: encuentra a los especialistas más destacados

Si estás buscando a los mejores neurólogos en Toledo, has llegado al lugar indicado. En esta guía te presentaremos a los especialistas más destacados en esta área de la medicina en la ciudad. Los neurólogos son médicos especializados en el estudio y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso, por lo que es fundamental contar con profesionales altamente capacitados para recibir el mejor diagnóstico y tratamiento. Aquí encontrarás una lista de los 10 neurólogos más reconocidos y mejor valorados en Toledo, con información sobre su experiencia, especialidades y ubicación. ¡No pierdas más tiempo y encuentra al especialista que necesitas para cuidar de tu salud cerebral!

Mejores Neurólogos en Toledo

1. Alfonso Vadillo Bermejo: Neurólogo en Toledo

Urbanización tres culturas, s/n 45005 Toledo

Dr. Alfonso Vadillo Bermejo, Neurólogo es un reconocido especialista en neurología ubicado en la provincia de Toledo, España. Con una puntuación perfecta de 5/5, ha demostrado ser altamente confiable y profesional en su campo. Ubicada en la Urbanización Tres Culturas, s/n, 45005 Toledo, su clínica ofrece una amplia gama de...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el precio de una consulta con un neurólogo en Toledo?

    ¿Cuál es el precio de una consulta con un neurólogo en Toledo?

    Consulta Online

    En Toledo, el precio de una consulta con un neurólogo puede variar dependiendo del médico y la clínica donde se realice. En promedio, el precio de una consulta con un neurólogo en Toledo puede rondar los 100-150 euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar.

    Es recomendable verificar con la clínica o el médico específico para obtener información precisa sobre los costos de la consulta. Algunos factores que pueden influir en el precio son la experiencia y reputación del médico, la ubicación de la clínica y los servicios adicionales que se brinden durante la consulta.

    Es importante destacar que estos precios son orientativos y pueden estar sujetos a cambios. Por lo tanto, es fundamental consultar directamente con el especialista o la clínica para obtener información actualizada sobre los costos de una consulta con un neurólogo en Toledo.

    Consulta Online

    Broncopulmonar 30€
    Nefrología 35€
    Neurocirugía 35€
    Neurología 35€
    Neurología Infantil 35€

    ¿Qué tipo de enfermedades tratan los neurólogos en Toledo?

    ¿Qué tipo de enfermedades tratan los neurólogos en Toledo?

    Los neurólogos en Toledo se encargan de tratar una amplia gama de enfermedades neurológicas. Algunas de las principales enfermedades que tratan incluyen cefaleas o migrañas, ictus, Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, epilepsia y hernias cervicales, dorsales o medulares.

    La cefalea o migraña es un trastorno neurológico caracterizado por la presencia de fuertes dolores de cabeza recurrentes. Los neurólogos pueden ayudar a diagnosticar y tratar esta afección, brindando opciones de tratamiento que pueden incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos y terapias complementarias.

    El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, es una afección en la que el suministro de sangre al cerebro se ve interrumpido, lo que puede provocar daño cerebral. Los neurólogos pueden tratar esta enfermedad mediante la evaluación y manejo de los factores de riesgo, así como mediante la rehabilitación y el control de las complicaciones posteriores al ictus.

    El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a las personas mayores y se caracteriza por la pérdida progresiva de la memoria y otras funciones cognitivas. Los neurólogos pueden ayudar a diagnosticar y tratar esta enfermedad, brindando opciones de tratamiento que pueden incluir medicamentos y terapias de apoyo.

    El Parkinson es una enfermedad crónica del sistema nervioso que afecta principalmente al control del movimiento. Los neurólogos pueden tratar esta enfermedad mediante el manejo de los síntomas y la prescripción de medicamentos que ayuden a controlar los temblores y la rigidez muscular.

    La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central, provocando la destrucción de la mielina, la sustancia que recubre las fibras nerviosas. Los neurólogos pueden tratar esta enfermedad mediante el manejo de los síntomas y la prescripción de medicamentos inmunomoduladores que ayuden a controlar los brotes y retrasen la progresión de la enfermedad.

    La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, provocando debilidad muscular y deterioro progresivo de la función motora. Los neurólogos pueden tratar esta enfermedad mediante el manejo de los síntomas y la prescripción de medicamentos que ayuden a controlar la debilidad muscular y mejorar la calidad de vida del paciente.

    La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica caracterizada por la presencia de convulsiones recurrentes. Los neurólogos pueden tratar esta enfermedad mediante la evaluación y manejo de los factores desencadenantes, así como mediante la prescripción de medicamentos antiepilépticos que ayuden a controlar las convulsiones.

    Además, los neurólogos en Toledo también pueden tratar hernias cervicales, dorsales o medulares, que son protuberancias de los discos intervertebrales que pueden comprimir los nervios y causar síntomas como dolor, debilidad o entumecimiento. Los neurólogos pueden evaluar y tratar estas hernias mediante opciones de tratamiento que pueden incluir fisioterapia, medicación y en casos graves, cirugía.

    ¿Cómo puedo saber si necesito hacer una cita con un neurólogo?

    ¿Cómo puedo saber si necesito hacer una cita con un neurólogo?

    Aunque cada caso es diferente, los neurólogos recomiendan acudir a una consulta de neurología cuando aparecen principalmente ciertos signos de alarma. Uno de los principales síntomas que puede indicar la necesidad de una cita con un neurólogo es el dolor de cabeza intenso o continuado en el tiempo. Si experimentas dolores de cabeza que no desaparecen con analgésicos comunes o si estos dolores son cada vez más frecuentes o intensos, es recomendable consultar a un neurólogo para descartar cualquier problema neurológico subyacente.

    Otro síntoma que puede indicar la necesidad de una consulta con un neurólogo es la pérdida de sensibilidad en las extremidades o los temblores. Si experimentas entumecimiento, hormigueo o debilidad en las manos, los pies o en cualquier otra parte del cuerpo, o si tienes temblores involuntarios, es importante acudir a un neurólogo para una evaluación completa. Estos síntomas pueden ser indicativos de una afección neurológica que requiere atención especializada.

    Además, si experimentas mareos, vértigo o inestabilidad, es recomendable acudir a un neurólogo. Estos síntomas pueden ser signo de un trastorno del equilibrio o del sistema vestibular, que está relacionado con el sistema nervioso y requiere una evaluación y un tratamiento adecuados.

    ¿Cuáles son las cualidades o habilidades que te convierten en un neurólogo?

    Para convertirse en un neurólogo, se requiere una combinación de habilidades y cualidades específicas. En primer lugar, es fundamental tener una sólida formación médica. Los neurólogos son médicos especializados que han completado la carrera de medicina y han obtenido el título de médico. Esto les proporciona una base sólida en anatomía, fisiología y patología del sistema nervioso.

    Además, los neurólogos deben tener una gran capacidad de observación y atención al detalle. El sistema nervioso es extremadamente complejo y cualquier pequeño cambio puede ser un indicio de una enfermedad. Los neurólogos deben ser capaces de examinar cuidadosamente a sus pacientes, realizar un historial médico detallado y realizar pruebas diagnósticas para identificar y evaluar las enfermedades neurológicas.

    Otra habilidad importante que deben poseer los neurólogos es la capacidad de comunicarse de manera efectiva con sus pacientes y sus familias. Las enfermedades neurológicas pueden ser muy difíciles de entender y pueden tener un impacto significativo en la vida de los pacientes. Los neurólogos deben ser capaces de explicar de manera clara y comprensible los diagnósticos y los tratamientos, así como de ofrecer apoyo emocional a sus pacientes y sus familias.

    Por último, pero no menos importante, los neurólogos deben ser apasionados por su campo y estar dispuestos a mantenerse actualizados sobre los últimos avances en la investigación y el tratamiento de las enfermedades neurológicas. La neurología es un campo en constante evolución y los neurólogos deben estar dispuestos a aprender y adaptarse a medida que surgen nuevas investigaciones y terapias.

    Neurólogos cerca de Toledo

    Otros profesionales en Toledo

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa