Las 7 mejores clínicas de Neurología en Córdoba

Si estás buscando las mejores clínicas de neurología en Córdoba, has llegado al lugar indicado. En esta guía, te presentamos una selección de las 7 clínicas más destacadas de la ciudad, donde encontrarás profesionales altamente calificados y servicios de calidad en el campo de la neurología.

Mejores Neurólogos en Córdoba

1. Unidad de Recuperación Neurológica: Centro médico en Córdoba

Av. de América, 49 14005 Córdoba

La Unidad de Recuperación Neurológica es un destacado centro médico ubicado en la provincia de Córdoba, concretamente en la Av. de América, 49. Reconocido por su excelencia en el tratamiento de enfermedades neurológicas, esta clínica cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y especializados en brindar atención médica de...

2. Francisco Cañadillas Hidalgo: Neurólogo en Córdoba

Av. del Aeropuerto, 10 14004 Córdoba

Francisco Cañadillas Hidalgo es un reconocido neurólogo en Córdoba que ofrece servicios especializados en el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos. Con una puntuación perfecta de 5/5, su reputación en el campo de la neurología es impecable. Ubicada en la Av. del Aeropuerto, 10, 14004 Córdoba, esta clínica es conocida...

3. Andrés De La Riva Aguilar: Neurocirujano en Córdoba

Av. Del Conde De Vallellano, 4 14004 Córdoba

Andrés De La Riva Aguilar es un reconocido neurocirujano en Córdoba, con una puntuación de 4,3/5. Su consultorio se encuentra ubicado en Av. Del Conde De Vallellano, 4, 14004 Córdoba. Especializado en el diagnóstico, tratamiento y cirugía de enfermedades y lesiones del sistema nervioso central y periférico, el Dr. De...

4. Francisco Javier Gascón Jiménez: Pediatra en Cordoba

Av. del Aeropuerto, sn 14005 Córdoba

El Dr. Francisco Javier Gascón Jiménez es un reconocido pediatra en la provincia de Córdoba, España. Con una puntuación perfecta de 5/5, este profesional de la salud ha ganado la confianza de numerosos padres y madres que buscan atención médica de calidad para sus hijos. Ubicado en la Av. del...

5. Juan José Ochoa Amor: Neurólogo en Córdoba

Avenida Ronda de los Tejares, 18, PJE., PORT, 2, 2º, 2 14001 Córdoba

Juan José Ochoa Amor es un reconocido neurólogo en Córdoba que se encuentra ubicado en la Avenida Ronda de los Tejares, 18, PJE., PORT, 2, 2º, 2, 14001 Córdoba. Con una puntuación de 5/5, esta empresa se destaca por ofrecer tratamientos neurológicos de alta calidad y profesionalidad. Su compromiso con...

6. Neuroclínica Pardo: Clínica ambulatoria en Córdoba

Av. de Cervantes, 20 14008 Córdoba

Neuroclínica Pardo es una clínica ambulatoria ubicada en Av. de Cervantes, en la ciudad de Córdoba. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta clínica se destaca por brindar servicios de alta calidad en el campo de la neurología. Con años de experiencia y un equipo de profesionales altamente capacitados, Neuroclínica...

7. Miguel Rufo Campos: Centro médico en Córdoba

Av. Cañito Bazán, 2 14011 Córdoba

El Dr. Miguel Rufo Campos es un centro médico ubicado en Córdoba, en la Av. Cañito Bazán, 2. Este centro destaca por ofrecer una amplia gama de servicios médicos de alta calidad. El Dr. Rufo Campos, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y Doctor en Medicina,...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuánto cuesta una consulta con un neurólogo privado en Córdoba?

    ¿Cuánto cuesta una consulta con un neurólogo privado en Córdoba?

    El precio de una consulta con un neurólogo privado en Córdoba puede variar dependiendo del médico y la clínica en la que se realice. En general, los precios suelen oscilar entre los 80 y los 150 euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos precios son orientativos y pueden cambiar según la ubicación y la reputación del especialista.

    Es recomendable contactar directamente con la clínica o el médico para obtener información actualizada sobre los precios y los servicios ofrecidos. Además, es posible que se requieran pruebas diagnósticas adicionales, como resonancias magnéticas o electroencefalogramas, las cuales pueden tener un precio adicional. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que la salud es una inversión y que el precio de una consulta con un neurólogo privado puede ser una inversión valiosa en la detección y tratamiento de enfermedades neurológicas.

    ¿Qué tipo de enfermedades tratan los neurólogos en Córdoba?

    ¿Qué tipo de enfermedades tratan los neurólogos en Córdoba?

    Los neurólogos en Córdoba se especializan en el tratamiento de una amplia variedad de enfermedades neurológicas. Algunas de las principales enfermedades que tratan incluyen cefaleas o migrañas, ictus, Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, epilepsia y hernias cervicales, dorsales o medulares.

    La cefalea o migraña es un trastorno neurológico caracterizado por fuertes dolores de cabeza recurrentes. Los neurólogos pueden ayudar a diagnosticar y tratar esta condición, ofreciendo tratamientos específicos para aliviar el dolor y prevenir los ataques.

    El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Los neurólogos en Córdoba pueden realizar evaluaciones exhaustivas para determinar la causa del ictus y desarrollar un plan de tratamiento individualizado para ayudar a prevenir futuros eventos.

    El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los neurólogos pueden trabajar en conjunto con otros especialistas para ofrecer un enfoque integral en el manejo de esta enfermedad, ofreciendo tratamientos farmacológicos y terapias de apoyo para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

    El Parkinson es un trastorno del sistema nervioso que afecta el movimiento. Los neurólogos en Córdoba pueden ayudar a diagnosticar y tratar esta enfermedad, brindando opciones de tratamiento que incluyen medicamentos, terapias físicas y ocupacionales, así como cirugía en casos más avanzados.

    La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central que afecta la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Los neurólogos en Córdoba pueden trabajar en conjunto con otros especialistas para ofrecer un enfoque integral en el manejo de esta enfermedad, con el objetivo de retrasar su progresión y controlar los síntomas.

    La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las células nerviosas responsables del control de los músculos voluntarios. Los neurólogos en Córdoba pueden ayudar a diagnosticar y tratar esta enfermedad, brindando opciones de tratamiento que incluyen medicamentos, terapias de rehabilitación y soporte emocional.

    La epilepsia es un trastorno neurológico caracterizado por convulsiones recurrentes. Los neurólogos en Córdoba pueden ayudar a diagnosticar y tratar esta condición, ofreciendo opciones de tratamiento que incluyen medicamentos antiepilépticos y terapias de estimulación cerebral.

    Además, los neurólogos también tratan hernias cervicales, dorsales o medulares, que son protrusiones de los discos intervertebrales que pueden comprimir los nervios y causar dolor y otros síntomas. Los neurólogos pueden realizar evaluaciones y ofrecer tratamientos que van desde terapias conservadoras hasta cirugía, según la gravedad de la hernia.

    ¿Cómo puedo saber si necesito visitar a un neurólogo?

    ¿Cómo puedo saber si necesito visitar a un neurólogo?

    Motivos por los que acudir al neurólogo

    Si estás experimentando dolor de cabeza intenso o continuado en el tiempo, es recomendable que visites a un neurólogo. Este especialista podrá evaluar tus síntomas y determinar si hay alguna condición subyacente que esté causando los dolores de cabeza.

    Además, si has experimentado pérdida de sensibilidad en las extremidades o temblores, es importante acudir a un neurólogo para descartar cualquier problema neurológico. Estos síntomas podrían ser indicativos de enfermedades como la esclerosis múltiple o la enfermedad de Parkinson, entre otras.

    Otro motivo para acudir a un neurólogo es si has experimentado mareos, vértigo o inestabilidad. Estos síntomas podrían estar relacionados con trastornos del equilibrio o del sistema vestibular, que es responsable de mantener el equilibrio y la orientación espacial.

    Si has notado alteraciones en tu visión, como visión doble o pérdida de vista, es importante que consultes con un neurólogo. Estos síntomas podrían ser indicativos de problemas neurológicos o de los nervios que controlan la visión.

    Además, si has experimentado pérdida de consciencia o desmayos, es necesario acudir a un neurólogo para determinar la causa subyacente. Estos síntomas podrían ser indicativos de afecciones como la epilepsia o los trastornos del ritmo cardíaco.

    Por último, si has notado alteraciones en tu sueño, como dificultad para conciliar el sueño o excesiva somnolencia durante el día, es recomendable que visites a un neurólogo. Estos síntomas podrían ser indicativos de trastornos del sueño como la apnea del sueño o la narcolepsia.

    ¿Qué aspectos valora un neurólogo en su práctica profesional?

    En su práctica profesional, un neurólogo valora diferentes aspectos para poder diagnosticar y tratar adecuadamente las enfermedades del sistema nervioso. El neurólogo realiza un examen neurológico completo, que incluye evaluar la historia clínica del paciente, realizar una exploración física detallada y, en algunos casos, solicitar pruebas complementarias. Durante la historia clínica, el neurólogo recopila información sobre los síntomas que presenta el paciente, su duración, frecuencia y características. También se interesará por antecedentes familiares de enfermedades neurológicas y cualquier otro factor relevante para el diagnóstico y tratamiento.

    En la exploración física, el neurólogo evalúa el estado mental, la coordinación y el equilibrio, la fuerza muscular, los reflejos, la sensibilidad, la visión, el habla y otros aspectos relacionados con el sistema nervioso. Esta evaluación permite al neurólogo identificar posibles alteraciones neurológicas y orientar el diagnóstico. Además, el neurólogo puede solicitar pruebas complementarias, como análisis de sangre, resonancia magnética, electroencefalograma o punción lumbar, entre otras, para obtener más información sobre el estado del sistema nervioso y confirmar o descartar posibles enfermedades.

    Neurólogos cerca de Córdoba

    Otros profesionales en Córdoba

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa