Las 10 mejores neurólogas en Terrassa (Barcelona)

Si estás en Terrassa (Barcelona) y necesitas consultar a una neuróloga, estás en el lugar adecuado. En esta guía te presentaremos a las 10 mejores neurólogas de la zona, con su experiencia y especialidades para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Tienes problemas de migrañas, trastornos del sueño, enfermedades neurodegenerativas u otros trastornos neurológicos? Estas profesionales altamente cualificadas te ofrecerán la atención médica experta que necesitas para encontrar un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

A continuación, encontrarás una lista con las 10 mejores neurólogas en Terrassa, ordenadas por su experiencia y reputación en el campo de la neurología. Además, se incluyen detalles sobre sus consultorios, horarios de atención y tarifas para que puedas tomar una decisión informada.

No esperes más y descubre a las mejores especialistas en neurología en Terrassa para cuidar de tu salud cerebral. ¡Tu bienestar y calidad de vida están en buenas manos!

Mejores Neurólogos en Terrassa

1. Pere Comas Bergua: Neurólogo en Terrassa

Rambla d'Ègara, 311 8224 Terrassa

Pere Comas Bergua es un reconocido neurólogo en Terrassa, Barcelona. Con una puntuación perfecta de 5/5, es evidente que su profesionalismo y atención de calidad han dejado una impresión duradera en sus pacientes. Ubicado en la Rambla d'Ègara, 311, Pere Comas Bergua se ha convertido en una referencia en el...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuál es el precio de una consulta con un neurólogo en Terrassa (Barcelona)?

    ¿Cuál es el precio de una consulta con un neurólogo en Terrassa (Barcelona)?

    El precio de una consulta con un neurólogo en Terrassa (Barcelona) puede variar dependiendo del centro médico y del seguro de salud que se tenga. Sin embargo, en promedio, el precio de una consulta con un neurólogo en esta zona puede oscilar entre los 100 y los 200 euros.

    Es importante tener en cuenta que este precio puede incluir una evaluación inicial, el diagnóstico de posibles problemas neurológicos, así como recomendaciones de tratamiento o seguimiento. Si se requieren pruebas adicionales, como resonancias magnéticas o análisis de laboratorio, estos costos pueden ser adicionales.

    Es recomendable contactar directamente con el centro médico o aseguradora para obtener información más precisa sobre los precios y coberturas específicas. Además, es importante recordar que algunos seguros de salud pueden ofrecer descuentos o cobertura parcial para este tipo de consultas.

    ¿Qué tipos de enfermedades tratan los neurólogos en Terrassa (Barcelona)?

    ¿Qué tipos de enfermedades tratan los neurólogos en Terrassa (Barcelona)?

    Los neurólogos en Terrassa (Barcelona) tratan una amplia variedad de enfermedades neurológicas. Entre las principales enfermedades que tratan se encuentran las cefaleas o migrañas, que son dolores de cabeza recurrentes e intensos que pueden afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes. También tratan el ictus, que es una emergencia médica causada por la interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, y puede causar daño cerebral y discapacidad permanente si no se trata rápidamente.

    Además, los neurólogos en Terrassa también tratan enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Párkinson. El Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta la memoria y el pensamiento, mientras que el Párkinson es un trastorno del sistema nervioso que afecta el movimiento y puede causar temblores, rigidez muscular y dificultad para caminar. Otro trastorno neurodegenerativo que tratan los neurólogos es la esclerosis múltiple, una enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico ataca la mielina, la capa protectora que recubre las fibras nerviosas.

    Además, los neurólogos en Terrassa también tratan la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa que afecta las células nerviosas que controlan los músculos, y la epilepsia, un trastorno del sistema nervioso caracterizado por convulsiones recurrentes. También tratan afecciones como hernias cervicales, dorsales o medulares, que pueden causar dolor, debilidad y problemas de movilidad.

    ¿Cómo puedo saber si necesito acudir a un neurólogo en Terrassa (Barcelona)?

    ¿Cómo puedo saber si necesito acudir a un neurólogo en Terrassa (Barcelona)?

    Los neurólogos recomiendan acudir a una consulta de neurología cuando aparecen principalmente estos signos de alarma:

    Si experimentas alguno de estos síntomas o cualquier otro que te preocupe, es recomendable que solicites una cita con un neurólogo en Terrassa (Barcelona) para obtener un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento necesario.

    ¿Qué aspectos valora un neurólogo?

    Un neurólogo valora una serie de aspectos en su práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso. Estos aspectos pueden incluir:

    Anamnesis: El neurólogo recopila información sobre los síntomas del paciente, su historial médico y cualquier factor de riesgo o antecedente familiar relevante. Esto ayuda a identificar patrones y establecer posibles diagnósticos.

    Examen físico: El neurólogo realiza un examen físico completo, prestando especial atención a la función neurológica del paciente. Esto puede incluir pruebas de fuerza, coordinación, equilibrio, reflejos y sensibilidad.

    Pruebas de diagnóstico: El neurólogo puede solicitar pruebas adicionales, como resonancias magnéticas, tomografías computarizadas, electroencefalogramas o análisis de sangre, para obtener más información sobre la condición del paciente.

    Interpretación de resultados: Una vez que se obtienen los resultados de las pruebas, el neurólogo los analiza y los interpreta en el contexto de los síntomas y el historial del paciente. Esto ayuda a llegar a un diagnóstico preciso y a determinar el mejor plan de tratamiento.

    Tratamiento: El neurólogo puede recomendar una variedad de tratamientos, que pueden incluir medicación, terapia física, terapia ocupacional, terapia del habla o cirugía, dependiendo de la condición específica del paciente.

    Seguimiento: El neurólogo también realiza un seguimiento regular con el paciente para evaluar la efectividad del tratamiento y realizar ajustes si es necesario. Esto implica monitorear los síntomas, revisar los resultados de las pruebas y realizar cualquier cambio en el plan de tratamiento según sea necesario.

    Neurólogos cerca de Terrassa

    Otros profesionales en Terrassa

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa