Los 6 mejores Logopedas en Telde (Las Palmas) para mejorar la comunicación y el lenguaje

Si estás buscando mejorar la comunicación y el lenguaje en Telde (Las Palmas), has llegado al lugar adecuado. En esta guía, te presentaremos los 6 mejores logopedas de la zona, especializados en ayudarte a superar dificultades en el habla, el lenguaje y la comunicación.

Estos profesionales altamente cualificados cuentan con una amplia experiencia y conocimientos en el campo de la logopedia, y ofrecen una variedad de servicios personalizados para satisfacer tus necesidades individuales. Ya sea que estés buscando terapia para ti mismo, para tu hijo o para un ser querido, aquí encontrarás opciones que se adaptarán a tus necesidades y presupuesto.

En nuestra selección, hemos tenido en cuenta la calidad de los servicios ofrecidos, la reputación de los logopedas, así como las opiniones y comentarios de clientes anteriores. Además, te proporcionaremos información sobre los precios, la ubicación y los horarios de atención de cada logopeda, para que puedas tomar una decisión informada.

Ya sea que necesites terapia para superar el tartamudeo, mejorar la pronunciación, tratar dificultades de lectura o escritura, o cualquier otro problema relacionado con el lenguaje y la comunicación, estamos aquí para ayudarte a encontrar al logopeda adecuado en Telde (Las Palmas). ¡Comienza tu camino hacia una comunicación más efectiva y una mejor calidad de vida hoy mismo!

Mejores Logopedas en Telde

1. Grimanesa Tejera Morales: Logopeda en Telde

C. Luján Pérez, 7 35200 Telde

Logopeda Grimanesa Tejera Morales es una reconocida clínica de logopedia ubicada en Telde, en la provincia de Las Palmas. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa es altamente recomendada por sus clientes satisfechos. Especializados en el tratamiento de trastornos del habla y del lenguaje, el equipo de profesionales de...

2. Centro Interdisciplinar Volcán de Sonrisas: Logopeda en Telde

C. Luján Pérez, 18 35210 Telde

Centro Interdisciplinar Volcán de Sonrisas es un reconocido centro en Telde, Las Palmas, que se especializa en atención educativa, psicológica y logopédica para adultos y niños. Con una puntuación perfecta de 5/5, este centro destaca por ofrecer un servicio exclusivo y personalizado a sus clientes. Su equipo de profesionales altamente...

3. GAPE: Psicólogo en Telde

A, C. Juan Negrín, 1 35200 Telde

Gabinete de Apoyo Psicológico y Educativo (GAPE) es una clínica de psicopedagogía ubicada en Telde, en la provincia de Las Palmas. Con una puntuación de 5/5, GAPE ofrece una amplia gama de servicios que incluyen psicología infantil, psicología, psicoterapia y logopedia. Con un enfoque en el apoyo psicológico y educativo,...

4. Lauson: Logopeda en Telde

Edf, Cantoneras, C. Ocho de Marzo, 3 35200 Telde

Logopedia Lauson es una empresa especializada en ofrecer servicios de logopedia en Telde, provincia de Las Palmas. Con una puntuación de 3,7/5, esta empresa se destaca por su experiencia y profesionalismo en el campo de la logopedia, brindando soluciones y tratamientos efectivos para las dificultades del habla y del lenguaje.Situada...

5. Rehabilitación Logopédica ELH: Logopeda en Telde

C. Cantonera, 4, local 8 35200 Telde

Rehabilitación Logopédica ELH es una reconocida clínica logopédica situada en Telde, Las Palmas. Con una puntuación perfecta de 5/5, la empresa se ha ganado una excelente reputación en la provincia por sus servicios de alta calidad. Su equipo de logopedas altamente capacitados se dedica a la prevención, detección, evaluación, diagnóstico...

6. Centro Interdisciplinar 7 Lápices: Logopeda en Telde

C. Alcalde Manuel Amador Rodríguez, 10 35200 Telde

Centro Interdisciplinar 7 lápices es una clínica de psicopedagogía ubicada en Telde, Las Palmas. Con una puntuación perfecta de 5/5, este centro ofrece una variedad de servicios como logopedia, psicología infantil, refuerzo escolar y atención a personas mayores. Especializados en trastornos como altas capacidades, dislexia, TDAH/TDA, TEA y trastornos del...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuánto cobra un logopeda según el convenio?

    ¿Cuánto cobra un logopeda según el convenio?

    El salario de un logopeda según el convenio puede variar dependiendo del nivel de experiencia y la ubicación geográfica. No obstante, de acuerdo con las tablas salariales del XII Convenio colectivo de ámbito estatal de centros de asistencia y educación infantil, el salario anual de un logopeda (14 pagas) es de 19.043,08 euros.

    Es importante tener en cuenta que este salario base puede aumentar con complementos adicionales, como por ejemplo, por antigüedad, titulación o jornada laboral. Además, algunos logopedas pueden optar por trabajar de forma autónoma, estableciendo sus propias tarifas y honorarios.

    ¿Cuánto cobra un logopeda que ofrece servicios a domicilio en Telde (Las Palmas)?

    ¿Cuánto cobra un logopeda que ofrece servicios a domicilio en Telde (Las Palmas)?

    El precio de un/a logopeda a domicilio en Telde (Las Palmas) normalmente se encuentra en unos 50 euros, dependiendo de muchas variables a su vez. Estas variables pueden incluir la distancia desde el lugar de residencia del paciente hasta el domicilio del logopeda, así como los horarios y la duración de las sesiones.

    Es importante destacar que el precio puede variar dependiendo del profesional y de la zona geográfica en la que se encuentre. Algunos logopedas pueden cobrar un poco más o un poco menos, por lo que es recomendable solicitar presupuestos a diferentes profesionales para poder comparar y elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades y posibilidades económicas de cada persona.

    ¿Cuándo necesito un logopeda?

    ¿Cuándo necesito un logopeda?

    Los motivos para consultar con un logopeda pueden ser diversos. En primer lugar, es común acudir a un logopeda cuando un niño no pronuncia correctamente ciertos sonidos o palabras a una edad en la que se espera que ya sea capaz de hacerlo. Esto puede dificultar la comunicación y el desarrollo del lenguaje. Además, si el niño tartamudea, es recomendable buscar la ayuda de un logopeda para trabajar en la fluidez del habla y mejorar la comunicación.

    Otro motivo para consultar con un logopeda es si el niño presenta dificultades auditivas y no discrimina bien los sonidos. Esto puede manifestarse en problemas de comprensión del lenguaje o dificultades en el habla. Además, si el niño presenta afonía de forma frecuente, es decir, si se queda sin voz con frecuencia, es importante acudir a un logopeda para evaluar y tratar esta alteración en la voz.

    Además, los logopedas también pueden ayudar en casos de dificultades en la lectura y escritura. Si un niño presenta dificultades para leer o escribir correctamente, un logopeda puede trabajar con él para mejorar estas habilidades. Por último, si un niño tiene dificultades para que se le comprenda al hablar, es decir, si su pronunciación es poco clara o su voz es ininteligible, también es recomendable acudir a un logopeda para evaluar y tratar esta dificultad.

    ¿Qué trata el logopeda en Telde (Las Palmas)?

    El logopeda en Telde (Las Palmas) se encarga de tratar los trastornos de la comunicación, el lenguaje oral, lenguaje escrito (lectura y escritura), el habla, la voz, la audición y de las funciones orales asociadas (respiración, masticación y deglución) mediante técnicas terapéuticas propias de su disciplina. El objetivo principal del logopeda es mejorar la calidad de vida de las personas que presentan dificultades en la comunicación, ya sea por problemas de pronunciación, de comprensión o de expresión verbal.

    El logopeda realiza una evaluación exhaustiva del paciente para determinar el origen y la gravedad del trastorno del lenguaje, y a partir de ahí elabora un plan de intervención individualizado. Durante las sesiones de terapia, el logopeda utiliza diferentes técnicas y recursos, como ejercicios de articulación, juegos de vocabulario, actividades de lectoescritura, entre otros, para trabajar las áreas afectadas y potenciar las habilidades comunicativas del paciente. Además, el logopeda también puede ofrecer pautas y consejos a los familiares y educadores para favorecer el desarrollo del lenguaje en el entorno del paciente.

    – ¿Cuál es la importancia de la terapia logopédica?

    La terapia logopédica es de vital importancia para aquellas personas que presentan dificultades en el habla y el lenguaje. El logopeda es el profesional encargado de evaluar, diagnosticar y tratar estos trastornos. La terapia logopédica busca mejorar la comunicación y la expresión oral de los pacientes, permitiéndoles desarrollar habilidades lingüísticas que les faciliten la interacción con su entorno.

    Durante las sesiones de terapia, el logopeda utiliza diferentes técnicas y ejercicios para trabajar en áreas como la articulación, la fluidez, la voz y la comprensión del lenguaje. Además, se enfoca en estimular el desarrollo del lenguaje en niños, ayudándoles a adquirir las habilidades necesarias para comunicarse de manera adecuada.

    La terapia logopédica no solo beneficia a las personas que presentan trastornos del habla y del lenguaje, sino también a aquellos que tienen dificultades para comunicarse debido a alguna discapacidad, como el autismo o la parálisis cerebral. A través de la terapia, se busca mejorar la calidad de vida de estos pacientes, permitiéndoles participar de manera activa en su entorno y relacionarse de forma efectiva con los demás.

    – ¿Cuánto tiempo dura una sesión de logopedia?

    La duración de una sesión de logopedia puede variar dependiendo de diferentes factores, como la edad del paciente, el tipo de trastorno del habla o del lenguaje que presente y los objetivos específicos de la terapia.

    En general, las sesiones de logopedia suelen tener una duración de entre 30 a 60 minutos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es único y el logopeda evaluará cuál es la duración más adecuada para cada paciente.

    En el caso de los niños, las sesiones suelen ser de menor duración, ya que su capacidad de atención es menor. Además, el logopeda puede utilizar juegos y actividades lúdicas para mantener su motivación e interés durante la terapia.

    Es importante destacar que la duración de la terapia logopédica no es lo único determinante para obtener resultados. La constancia y la práctica de los ejercicios y técnicas trabajados durante las sesiones son fundamentales para lograr avances en el habla y el lenguaje.

    – ¿Cuál es la diferencia entre un logopeda y un fonoaudiólogo?

    La diferencia entre un logopeda y un fonoaudiólogo radica en la terminología utilizada en diferentes países para referirse al mismo profesional. Mientras que en algunos países se utiliza el término «logopeda», en otros se utiliza «fonoaudiólogo».

    Ambos términos hacen referencia al profesional de la salud especializado en trastornos del habla, el lenguaje, la voz y la audición. Su objetivo principal es evaluar, diagnosticar y tratar estas dificultades, buscando mejorar la comunicación y la expresión oral de los pacientes.

    – ¿Cuáles son los síntomas de un trastorno del habla y del lenguaje?

    Los síntomas de un trastorno del habla y del lenguaje pueden variar dependiendo de la causa y la gravedad del trastorno. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

    – Dificultad para pronunciar ciertos sonidos o palabras. – Tartamudez o fluidez del habla alterada. – Vocabulario limitado o dificultad para encontrar las palabras adecuadas. – Dificultad para seguir instrucciones o comprender el lenguaje. – Problemas para organizar ideas y expresar pensamientos de manera clara. – Dificultad para mantener una conversación fluida. – Cambios en la voz, como ronquera o falta de volumen.

    Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar según la edad del paciente. En los niños, por ejemplo, es común que presenten retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje, mientras que en los adultos los trastornos pueden ser adquiridos debido a lesiones cerebrales o enfermedades.

    Ante la presencia de estos síntomas, es recomendable acudir a un logopeda o fonoaudiólogo para una evaluación y diagnóstico preciso. El profesional realizará una evaluación completa del habla y el lenguaje, y determinará el tratamiento más adecuado para cada caso.

    – ¿Cuándo se recomienda acudir a un logopeda para los niños?

    Se recomienda acudir a un logopeda o fonoaudiólogo si se observa alguna de las siguientes situaciones en los niños:

    – Retraso en el desarrollo del habla y el lenguaje en comparación con otros niños de la misma edad. – Dificultades para pronunciar ciertos sonidos o palabras. – Tartamudez persistente o fluidez del habla alterada. – Dificultad para seguir instrucciones o comprender el lenguaje. – Problemas para organizar ideas y expresar pensamientos de manera clara. – Vocabulario limitado o dificultad para encontrar las palabras adecuadas. – Dificultad para mantener una conversación fluida.

    Es importante tener en cuenta que cada niño es único y puede presentar diferentes ritmos de desarrollo. Sin embargo, si se observa que el niño presenta dificultades significativas en el habla y el lenguaje, es recomendable buscar la evaluación de un logopeda.

    El logopeda realizará una evaluación completa del habla y el lenguaje del niño, determinando si existe algún trastorno y estableciendo el plan de tratamiento más adecuado. Cuanto antes se detecten y traten estas dificultades, mejores serán los resultados a largo plazo.

    Logopedas cerca de Telde

    Otros profesionales en Telde

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa