Las 5 Mejores Empresas Farmacéuticas en Oviedo (Asturias)

En Oviedo, la capital del Principado de Asturias, se encuentran diversas empresas farmacéuticas que ofrecen productos y servicios de calidad. Estas empresas se destacan por su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, así como por su experiencia y profesionalismo en el campo de la farmacia.

En esta guía, te presentaremos las 5 mejores empresas farmacéuticas en Oviedo, donde encontrarás una amplia gama de productos farmacéuticos y servicios relacionados. Estas empresas se caracterizan por su atención personalizada, su amplio stock de medicamentos y su compromiso con la calidad y la seguridad de sus productos.

Aquí encontrarás una descripción detallada de cada una de estas empresas, incluyendo su ubicación, horarios de atención, servicios ofrecidos y los productos que encontrarás en sus establecimientos. Además, te proporcionaremos información sobre los precios y promociones especiales que podrás aprovechar.

Si estás en busca de una empresa farmacéutica confiable y de calidad en Oviedo, esta guía te será de gran utilidad. Esperamos que encuentres la información que necesitas para satisfacer tus necesidades de salud y bienestar.

Mejores Empresas Farmacéuticas en Oviedo

1. Nakafarma: Laboratorio farmacéutico en Oviedo

C. Azcárraga, 12 33010 Oviedo

NAKAFARMA es un laboratorio farmacéutico ubicado en Oviedo, en el Principado de Asturias. Con una puntuación de 4,3/5, esta empresa se destaca por su excelencia en la prestación de servicios farmacéuticos. Su compromiso con la calidad y la eficacia se refleja en la satisfacción de sus clientes, quienes confían en...

2. Labaqua: Servicio de limpieza en Oviedo

C. Caveda, 21 33002 Oviedo

Labaqua S.a es una empresa ubicada en Oviedo, Asturias, que ofrece servicios de limpieza y laboratorio. Con una puntuación de 4,5/5, Labaqua S.a se ha consolidado como una opción confiable y de calidad para aquellos que buscan servicios de limpieza en la zona de Oviedo. Su dedicación y compromiso con...

3. Laboratorios Brum S A: Mayorista en Oviedo

C. Quevedo, 4 33012 Oviedo

LABORATORIOS BRUM S A es un mayorista y laboratorio farmacéutico ubicado en Oviedo, Principado de Asturias. Con una puntuación perfecta de 5/5, la empresa se destaca por ofrecer servicios de calidad a sus clientes en la zona de 33012 Oviedo. Con su amplia experiencia y conocimientos en el sector, LABORATORIOS...

4. Alliance Healthcare: Almacén en Oviedo

C. Calderón de la Barca, 16 33012 Oviedo

Alliance Healthcare es una compañía farmacéutica con un almacén en Oviedo, situado en la C. Calderón de la Barca, 16, 33012 Oviedo, Asturias. Es la delegación de Alliance Healthcare en Oviedo, perteneciente al Principado de Asturias. Esta empresa cuenta con una puntuación perfecta de 5/5 y se dedica principalmente a...

5. Alofarma: Laboratorio farmacéutico en Oviedo

C. León y Escosura, 10 33013 Oviedo

Alofarma es un laboratorio farmacéutico ubicado en Oviedo, en la provincia del Principado de Asturias. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa se destaca por su excelencia en la prestación de servicios farmacéuticos. Con una ubicación privilegiada en la C. León y Escosura, Alofarma se ha convertido en uno...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuántas empresas farmacéuticas existen en España?

    En España, existen un total de 76.821 farmacéuticos colegiados y 22.137 farmacias comunitarias, según datos de cierre de 2020. De estos profesionales de la salud, el 71,7% son mujeres, y el 43,2% tienen menos de 44 años.

    El sector farmacéutico en España es uno de los más importantes y cuenta con una amplia variedad de empresas. Algunas de las compañías farmacéuticas más destacadas en el país incluyen Grifols, una empresa líder en producción de medicamentos y productos derivados del plasma; Almirall, que se especializa en dermatología y cuenta con presencia internacional; Faes Farma, centrada en productos para el cuidado de la salud y medicamentos sin receta; y Rovi, que se dedica a la fabricación de medicamentos y productos para la salud. Estas son solo algunas de las empresas farmacéuticas presentes en España, y existen muchas más que contribuyen al desarrollo y la innovación en el ámbito de la salud.

    ¿Cuál es la empresa farmacéutica más grande de España?

    Grifols es la empresa farmacéutica más grande de España y líder mundial en medicina transfusional. Fundada en 1940, esta compañía se dedica principalmente a la producción y venta de productos derivados de la sangre, como hemoderivados, medicamentos intravenosos y sistemas de diagnóstico.

    Grifols cuenta con una amplia presencia internacional, con filiales en más de 30 países y una red de distribución global. Además, la empresa invierte en investigación y desarrollo para seguir innovando en el campo de la medicina transfusional y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    A 31 de diciembre de 2019, Grifols tenía un valor de mercado superior a los 13.393 millones de euros. Esta empresa forma parte del Ibex, el principal índice bursátil de la Bolsa española, y es la más grande de las nueve farmacéuticas presentes en dicho índice.

    ¿Cuál es la función de las empresas farmacéuticas en Oviedo (Asturias)?

    ¿Cuál es la función de las empresas farmacéuticas en Oviedo (Asturias)?

    Las empresas farmacéuticas en Oviedo, al igual que en cualquier otra parte del mundo, tienen como función principal investigar, descubrir y desarrollar nuevos medicamentos que permitan mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que sufren algún problema de salud. Para ello, estas empresas invierten grandes cantidades de recursos en investigación y desarrollo, realizando estudios clínicos y pruebas exhaustivas para garantizar la eficacia y seguridad de los medicamentos.

    Además de la investigación y desarrollo, las empresas farmacéuticas también se encargan de la producción, distribución y comercialización de los medicamentos. Estas empresas se encargan de fabricar los medicamentos utilizando estándares de calidad rigurosos y cumpliendo con las normativas sanitarias vigentes. Una vez producidos, los medicamentos son distribuidos a través de una red de farmacias y otros canales de distribución para que puedan estar disponibles para los pacientes que los necesiten.

    ¿Cuál es el nombre de la industria farmacéutica en Oviedo (Asturias)?

    La industria farmacéutica en Oviedo, Asturias, es un sector en constante crecimiento y desarrollo. Esta industria se encarga de la investigación, desarrollo, producción, distribución y comercialización de principios activos y medicamentos destinados al consumo humano, con el objetivo de prevenir y tratar enfermedades.

    En Oviedo, existen diversas empresas farmacéuticas que se dedican a la investigación y producción de medicamentos. Estas compañías cuentan con modernas instalaciones y equipos de última generación que les permiten llevar a cabo investigaciones científicas de vanguardia y desarrollar nuevos medicamentos que mejoren la calidad de vida de las personas.

    Además, la industria farmacéutica en Oviedo genera empleo y contribuye al desarrollo económico de la región. Muchas de estas empresas cuentan con profesionales altamente cualificados en áreas como la química, biología, farmacia, medicina, entre otras, que trabajan en equipo para llevar a cabo investigaciones y producir medicamentos que cumplan con los estándares de calidad y seguridad requeridos.

    ¿Cuál es el proceso de fabricación de medicamentos en las empresas farmacéuticas?

    ¿Cuál es el proceso de fabricación de medicamentos en las empresas farmacéuticas?

    El proceso de fabricación de medicamentos en las empresas farmacéuticas generalmente sigue una serie de etapas clave. Primero, se lleva a cabo la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, donde se identifican y prueban compuestos potenciales. Una vez que se ha seleccionado un compuesto, se pasa a la fase de desarrollo preclínico, donde se realizan pruebas en animales para evaluar la eficacia y seguridad del medicamento.

    Después de la fase preclínica, el medicamento pasa a la fase de ensayos clínicos, donde se realiza una serie de estudios en humanos para determinar la seguridad y eficacia del medicamento. Estos ensayos clínicos generalmente se dividen en tres fases y pueden durar varios años.

    Una vez que se han completado los ensayos clínicos y se ha demostrado la seguridad y eficacia del medicamento, se presenta una solicitud de autorización de comercialización a las autoridades reguladoras. Si se aprueba la autorización, se procede a la producción a gran escala del medicamento.

    Durante la fabricación, se siguen estrictas normas de calidad y se realizan pruebas para garantizar la consistencia y seguridad del producto final. Una vez que se ha fabricado el medicamento, se envasa y se distribuye a los puntos de venta, como farmacias y hospitales.

    Es importante destacar que el proceso de fabricación de medicamentos puede variar en función del tipo de medicamento y las regulaciones específicas de cada país. Sin embargo, en general, todas las empresas farmacéuticas siguen un proceso similar para garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos que producen.

    ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las empresas farmacéuticas en la actualidad?

    Las empresas farmacéuticas se enfrentan a varios desafíos en la actualidad. Uno de los principales desafíos es la creciente competencia en el mercado. Con el aumento de las empresas farmacéuticas y la globalización de la industria, hay una mayor presión para desarrollar medicamentos innovadores y diferenciarse de la competencia.

    Otro desafío importante es el creciente precio de la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. La investigación y desarrollo de medicamentos es un proceso costoso y lleva tiempo, y no todos los compuestos que se prueban son exitosos. Esto significa que las empresas farmacéuticas deben invertir grandes sumas de dinero en investigación y desarrollo, lo que puede ser un desafío financiero.

    Además, las empresas farmacéuticas también se enfrentan a desafíos regulatorios y de cumplimiento. Las autoridades reguladoras exigen cada vez más pruebas y evidencia de la seguridad y eficacia de los medicamentos, lo que puede retrasar el proceso de aprobación y aumentar los costos.

    Otro desafío importante es el aumento de la resistencia antimicrobiana. Con el uso excesivo de antibióticos, las bacterias están desarrollando resistencia a los medicamentos existentes, lo que dificulta el tratamiento de enfermedades infecciosas. Esto ha llevado a una mayor necesidad de desarrollar nuevos antibióticos y tratamientos antimicrobianos.

    ¿Cuál es el impacto de la investigación y desarrollo en las empresas farmacéuticas?

    La investigación y desarrollo (I+D) juega un papel fundamental en las empresas farmacéuticas y tiene un impacto significativo en su éxito y crecimiento. La I+D permite a las empresas farmacéuticas descubrir y desarrollar nuevos medicamentos, mejorar los medicamentos existentes y encontrar soluciones innovadoras para las necesidades médicas no satisfechas.

    Uno de los impactos más importantes de la I+D en las empresas farmacéuticas es la capacidad de desarrollar medicamentos innovadores y diferenciarse de la competencia. La I+D permite a las empresas farmacéuticas identificar nuevos compuestos y moléculas que pueden tener propiedades terapéuticas únicas. Estos medicamentos innovadores pueden ser más efectivos, tener menos efectos secundarios o tratar enfermedades para las que no hay tratamientos disponibles actualmente.

    Además, la I+D también permite a las empresas farmacéuticas mejorar los medicamentos existentes. A través de la investigación y el desarrollo, las empresas pueden encontrar formas de optimizar la formulación, mejorar la biodisponibilidad o reducir los efectos secundarios de los medicamentos existentes. Esto puede mejorar la eficacia y seguridad de los medicamentos, lo que a su vez mejora la calidad de vida de los pacientes.

    La I+D también tiene un impacto económico en las empresas farmacéuticas. El desarrollo de nuevos medicamentos puede generar ingresos significativos a través de la venta y comercialización de estos productos. Además, la I+D puede conducir a la generación de propiedad intelectual, como patentes, que pueden proporcionar ingresos adicionales a través de acuerdos de licencia.

    ¿Cómo se regulan y supervisan las empresas farmacéuticas en España?

    ¿Cómo se regulan y supervisan las empresas farmacéuticas en España?

    En España, las empresas farmacéuticas están reguladas y supervisadas por varias instituciones y agencias gubernamentales para garantizar la seguridad y calidad de los medicamentos. Las principales instituciones involucradas en la regulación y supervisión de las empresas farmacéuticas en España son:

    1. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS): Es el organismo responsable de la autorización, registro y seguimiento de los medicamentos y productos sanitarios en España. La AEMPS se encarga de evaluar la seguridad y eficacia de los medicamentos y de emitir las autorizaciones de comercialización.

    2. Ministerio de Sanidad: El Ministerio de Sanidad es el responsable de establecer las políticas y normativas relacionadas con la salud y la industria farmacéutica en España. Trabaja en colaboración con la AEMPS para garantizar la seguridad y calidad de los medicamentos.

    3. Inspección Farmacéutica: La inspección farmacéutica es responsable de llevar a cabo inspecciones en las empresas farmacéuticas para asegurar el cumplimiento de las normativas y regulaciones. Estas inspecciones se centran en garantizar la calidad de los medicamentos, la adecuada fabricación y control de calidad, y el cumplimiento de los requisitos legales.

    4. Comunidades Autónomas: Además de las instituciones a nivel nacional, las comunidades autónomas también tienen un papel importante en la regulación y supervisión de las empresas farmacéuticas. Cada comunidad autónoma tiene su propia agencia de salud, que colabora con la AEMPS y el Ministerio de Sanidad para garantizar el cumplimiento de las normativas y regulaciones en su jurisdicción.

    En conjunto, estas instituciones y agencias trabajan en colaboración para garantizar que las empresas farmacéuticas operen de manera segura y cumplan con los estándares de calidad en España. La regulación y supervisión son fundamentales para garantizar la seguridad de los medicamentos y proteger la salud de los ciudadanos.

    ¿Cuál es la importancia de la ética en las empresas farmacéuticas?

    La ética desempeña un papel fundamental en las empresas farmacéuticas debido a la naturaleza de su negocio y su impacto en la salud y el bienestar de las personas. La importancia de la ética en las empresas farmacéuticas se puede destacar en los siguientes aspectos:

    1. Seguridad y eficacia de los medicamentos: Las empresas farmacéuticas tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos que producen y comercializan. La ética implica que las empresas deben llevar a cabo investigaciones rigurosas, cumplir con los estándares de calidad y realizar ensayos clínicos éticos para garantizar que los medicamentos sean seguros y efectivos.

    2. Transparencia y divulgación de información: La ética implica que las empresas farmacéuticas deben ser

    Empresas Farmacéuticas cerca de Oviedo

    Otros profesionales en Oviedo

    Empresas de Prevención de Riesgos

    Empresas de Demoliciones

    Empresas de Reformas

    Empresas de Conserjes

    Empresas de Socorristas

    Empresas de Limpieza

    Empresas de Poceros

    Empresas de Reformas de Locales

    Empresas Aeronáuticas

    Empresas de Buzoneo

    Empresas de Reformas Integrales

    Empresas de Diseño Web

    Empresas de Diseño Gráfico

    Empresas de Logística

    Empresas de Traducción

    Empresas de Seguridad

    Empresas de Ascensores

    Empresas de Biotecnología

    Empresas de Aislamientos Acústicos

    Empresas de Reformas de Lujo

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa