Las 12 Mejores Empresas de Demoliciones en La Coruña

Si estás buscando una empresa de demoliciones en La Coruña, has llegado al lugar correcto. En esta guía te presentaremos las 12 mejores empresas de demoliciones en esta ciudad, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Estas empresas cuentan con una amplia experiencia en el sector de las demoliciones y ofrecen servicios de alta calidad a precios competitivos. Ya sea que necesites demoler una vivienda, un edificio o cualquier otro tipo de estructura, estas empresas tienen el conocimiento y los recursos necesarios para llevar a cabo el trabajo de manera eficiente y segura.

En esta guía encontrarás información detallada sobre cada una de las empresas, incluyendo sus servicios, precios, testimonios de clientes satisfechos y más. También te proporcionaremos consejos y recomendaciones para ayudarte a tomar la mejor decisión a la hora de contratar una empresa de demoliciones en La Coruña.

Ya sea que estés buscando demoler una propiedad para construir algo nuevo o simplemente necesites deshacerte de una estructura en desuso, estas empresas de demoliciones te brindarán un servicio profesional y eficiente. No pierdas más tiempo buscando, ¡comienza a leer esta guía y encuentra la empresa perfecta para tu proyecto de demolición!

Mejores Empresas de Demoliciones en La Coruña

1. Demoliciones Javeir Ares, S.L.: Contratista de demolición en Cambre

Rúa Daimler, 36, parc, 79 15650 Cambre

DEMOLICIONES JAVEIR ARES, S.L. es un destacado contratista de demolición en España, con sede en la provincia de La Coruña. Con una puntuación de 4,8/5, esta empresa se ha ganado una excelente reputación en el sector de la demolición. Ubicada en la Rúa Daimler, 36, parc, 79, en Cambre, A...

2. Excavaciones y Derribos Ares: Contratista de demolición en Sada

Espirito Santo, km 0.5 15168 Sada

Excavaciones y Derribos Ares es una reconocida empresa contratista de demolición en España, con sede en la provincia de La Coruña. Con una puntuación de 4,1/5, esta empresa se destaca por su amplia experiencia en el sector y su compromiso con la utilización de materiales innovadores y de calidad. Excavaciones...

3. Doumbia Demoliciones y Derribos: Contratista de demolición en A Coruña

Rúa Gambrinus, 129 15008 A Coruña

Doumbia Demoliciones y Derribos | Apertura de Rozas y Pases es un contratista de demolición ubicado en la provincia de La Coruña, específicamente en la dirección Rúa Gambrinus, 129, en la localidad de A Coruña. Con una puntuación de 4/5, esta empresa se destaca por ofrecer servicios de demolición de...

4. Reformas Touba: Reformas en A Coruña

Rúa Panaderas, 24, 1º15001 15001 A Coruña

Reformas Touba es una empresa especializada en reformas ubicada en A Coruña. Con una puntuación de 3/5, esta empresa se destaca por ofrecer servicios de alta calidad en el ámbito de las reformas. Su sede se encuentra en la Rúa Panaderas, 24, 1º15001, en pleno corazón de A Coruña.Con una...

5. Construir Obras: Empresa constructora en A Coruña

Rúa Doantes de Sangue, 2 15004 A Coruña

Contuir Obras SL es una reconocida empresa constructora en A Coruña, ubicada en la Rúa Doantes de Sangue, 2. Con una puntuación de 4/5, esta empresa se ha ganado una sólida reputación en la provincia de La Coruña por su profesionalismo y calidad en los servicios que ofrece. Especializados en...

6. Ropercort: Contratista general en Coruña

Rúa Blanco White 15008 Coruña

Ropercort Galicia es un contratista general ubicado en A Coruña, provincia de La Coruña. Con una puntuación de 2/5, la empresa ofrece una variedad de servicios a sus clientes. Su dirección se encuentra en Rúa Blanco White, 15008 Coruña ( A ), A Coruña. Como contratista general, Ropercort Galicia se...

7. Musta: Contratista de demolición en A Coruña

23, Rúa San Luís, bajo 15007 A Coruña

Demoliciones Musta es un destacado contratista de demolición en A Coruña. Ubicada en la Rúa San Luís, bajo, la empresa presta sus servicios en A Coruña y zonas cercanas. Con una puntuación perfecta de 5/5, Demoliciones Musta cuenta con un equipo técnico altamente cualificado y más de 10 años de...

8. Método Construcción: Empresa Constructora en A Coruña

Rúa Costa da Unión, 2, 1º B 15005 A Coruña

Método Construcción es una empresa constructora con sede en A Coruña. Especializada en la ejecución de obras de edificación, rehabilitación, interiorismo y obra civil, Método Construcción ofrece soluciones integrales para proyectos residenciales y comerciales. Con una puntuación de 3,8/5, la empresa se destaca por su compromiso con la calidad y...

9. Excavaciones Midon S L: Contratista de excavación en Teo

Lgar. Feros nº 86 15886 Teo

Excavaciones Midon S L es un contratista de excavación en España que ofrece sus servicios en la provincia de La Coruña. Con una puntuación de 4,3/5, esta empresa se destaca por su profesionalismo y eficiencia en la realización de trabajos de excavación. Ubicada en Lgar. Feros nº 86, 15886 Teo,...

10. J. Cancela Esmoris: Contratista de excavación en Arteixo

Av. do Embalse 15142 Arteixo

Excavaciones J. Cancela Esmoris es una reconocida empresa contratista de excavación en España. Con una ubicación estratégica en la Av. do Embalse, en Arteixo, A Coruña, esta empresa se ha ganado una reputación destacada en el sector de la construcción. Con una puntuación de 3,9/5, Excavaciones J. Cancela Esmoris se...

11. Galicorte: Empresa constructora en A Picaraña

Agro de Barreiro, 63 15980 A Picaraña

Galicorte, SL es una empresa de construcción ubicada en A Picaraña, La Coruña. Con una puntuación de 4,6/5, esta empresa se destaca por su excelente calidad y eficiencia en los servicios que ofrece. Especializada en construcción y armaduras y ferrallas, Galicorte, SL se ha ganado la confianza de sus clientes...

12. Equicons: Empresa constructora en A Coruña

Av. Gran Canaria, 17, 1 B 15011 A Coruña

Equicons, S.L. es una reconocida empresa constructora ubicada en A Coruña, en la provincia de La Coruña. Con una puntuación perfecta de 5/5, Equicons, S.L. se ha ganado la confianza de sus clientes gracias a su excelente calidad de servicio y atención al cliente.Con una larga trayectoria en el sector...

13. Excavaciones Rodríguez Raindo: Contratista de excavación en Santiago de Compostela

Rúa do Monte Pío 15705 Santiago de Compostela

Excavaciones Rodríguez Raindo S.C. es un reconocido contratista de excavación en España. Ofrecen una amplia gama de servicios en la zona de Santiago de Compostela, en la provincia de La Coruña. Con una puntuación perfecta de 5/5, esta empresa se destaca por su experiencia y profesionalismo en el campo de...

14. Morgan Demoliciones: Constructor en A Coruña

R. San Vicente, 20, 3 15007 A Coruña

Morgan Demoliciones es una empresa constructora ubicada en A Coruña. Con una puntuación perfecta de 5/5, se ha ganado la confianza de sus clientes gracias a su excelente trabajo y atención al detalle. Especializada en demoliciones, perforaciones y limpieza de obras, Morgan Demoliciones se encarga de dejar los espacios en...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Quién es responsable de realizar las demoliciones en La Coruña?

    ¿Quién es responsable de realizar las demoliciones en La Coruña?

    En La Coruña, la responsabilidad de realizar las demoliciones recae en el Ayuntamiento de La Coruña. Es el Ayuntamiento quien se encarga de autorizar y supervisar las demoliciones de edificios y estructuras en la ciudad. Para llevar a cabo una demolición, es necesario obtener los permisos correspondientes del Ayuntamiento y cumplir con todas las regulaciones y normativas establecidas.

    El proceso de demolición en La Coruña suele ser realizado por empresas especializadas en este tipo de trabajos, las cuales deben contar con la autorización del Ayuntamiento y cumplir con todas las medidas de seguridad necesarias. Estas empresas se encargan de llevar a cabo la demolición de manera controlada y segura, asegurando que no se produzcan daños ni riesgos para la población y el entorno.

    ¿Qué se incluye en un servicio de demolición?

    ¿Qué se incluye en un servicio de demolición?

    Un servicio de demolición incluye todas las tareas necesarias para llevar a cabo el derribo parcial o total de una construcción, ya sea una casa, un edificio o cualquier otra estructura. Esto implica la eliminación de todos los elementos que forman parte de la edificación, como paredes, techos, suelos, vigas y columnas. También se incluye la demolición de los cimientos y cualquier otra infraestructura subterránea que sea necesario eliminar.

    El proceso de demolición puede variar dependiendo del tamaño y la complejidad de la estructura a demoler. En algunos casos, se utiliza maquinaria pesada, como excavadoras o martillos hidráulicos, para derribar los elementos de manera rápida y eficiente. En otros casos, se emplean técnicas más delicadas, como la demolición controlada, que permite derribar la estructura de manera gradual y segura.

    Además de la demolición en sí, un servicio completo de demolición también puede incluir la gestión de residuos y escombros. Esto implica la clasificación y el transporte adecuado de los materiales resultantes de la demolición, para su posterior reciclaje o eliminación de acuerdo con la normativa vigente.

    ¿Qué es una demolición mecánica?

    ¿Qué es una demolición mecánica?

    La demolición mecánica es una técnica utilizada en la industria de la construcción para derribar estructuras de forma total o parcial. Se lleva a cabo mediante el uso de maquinaria y equipos especializados, que permiten realizar el trabajo de manera eficiente y segura.

    En este tipo de demolición, se utilizan diferentes métodos y técnicas, como el empuje, el impacto y la fragmentación. Por ejemplo, para derribar una pared, se pueden usar excavadoras equipadas con martillos hidráulicos, que golpean y rompen la estructura. También se pueden utilizar máquinas de demolición controlada, que cortan y separan los materiales de construcción.

    La demolición mecánica tiene varias ventajas. En primer lugar, es un proceso rápido y eficiente, que permite derribar grandes estructuras en poco tiempo. Además, es una opción más segura que la demolición manual, ya que evita el riesgo de lesiones para los trabajadores. También permite reciclar y reutilizar los materiales de construcción, lo que contribuye a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente.

    ¿Cuál es el proceso para llevar a cabo una demolición?

    El proceso de demolición consta de tres fases principales. La primera fase implica la gestión adecuada de los productos peligrosos que puedan existir en el edificio a demoler. Esto incluye la identificación y eliminación de materiales como asbestos, plomo, productos químicos tóxicos, entre otros. Es importante contar con profesionales especializados en la gestión de residuos peligrosos para garantizar que estos se manejen de manera segura y se cumplan todas las regulaciones ambientales y de seguridad.

    La segunda fase es el proceso selectivo de demolición. Esto implica la demolición controlada y planificada del edificio, teniendo en cuenta la seguridad de los trabajadores y del entorno. Se utilizan maquinarias especializadas y técnicas adecuadas para evitar daños innecesarios y minimizar el impacto en las áreas circundantes. En esta fase, se debe tener en cuenta la segregación de los materiales reciclables y su posterior gestión.

    La tercera fase del proceso de demolición es la recuperación del terreno en el mejor estado posible. Una vez que se ha completado la demolición, se lleva a cabo la remoción de los escombros y la limpieza del sitio. Esto puede incluir la nivelación del terreno, la restauración del paisaje y la implementación de medidas para prevenir la erosión del suelo. El objetivo es dejar el terreno en condiciones óptimas para su posterior desarrollo o uso.

    – ¿Cuáles son los métodos más comunes de demolición?

    Los métodos más comunes de demolición incluyen el derribo manual, la demolición por medio de maquinaria pesada y la demolición controlada.

    El derribo manual es utilizado en estructuras pequeñas y consiste en la demolición manual de elementos como paredes, techos y suelos. Es un proceso laborioso y requiere de mano de obra especializada.

    La demolición por medio de maquinaria pesada, como excavadoras y martillos hidráulicos, es utilizada en estructuras más grandes. Estas máquinas son capaces de derribar rápidamente muros, columnas y vigas, y son especialmente efectivas en la demolición de edificios altos.

    La demolición controlada es un método utilizado cuando se necesita demoler una estructura sin dañar las estructuras vecinas. En este caso, se utilizan técnicas como el corte con hilo diamantado o el uso de explosivos controlados para derribar la estructura de manera segura y precisa.

    – ¿Cuánto tiempo lleva completar una demolición?

    El tiempo que lleva completar una demolición varía dependiendo de varios factores, como el tamaño y la complejidad de la estructura, los métodos utilizados y la disponibilidad de mano de obra y maquinaria.

    En el caso de estructuras pequeñas, como casas o edificios de pocos pisos, la demolición puede llevarse a cabo en un periodo de tiempo relativamente corto, que puede oscilar entre unos pocos días y varias semanas.

    En el caso de estructuras más grandes y complejas, como edificios altos o infraestructuras industriales, la demolición puede llevar varios meses o incluso años. Esto se debe a que se requiere un cuidadoso proceso de planificación y ejecución para garantizar la seguridad y minimizar los impactos en las estructuras vecinas y el entorno.

    – ¿Cuáles son los riesgos asociados con la demolición?

    La demolición es un proceso que conlleva varios riesgos, tanto para los trabajadores involucrados como para el entorno. Algunos de los riesgos más comunes asociados con la demolición incluyen:

    1. Riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores: Durante la demolición, los trabajadores están expuestos a peligros como caídas desde alturas, inhalación de polvo y sustancias tóxicas, golpes por objetos en movimiento y colapso de estructuras.

    2. Riesgos para el entorno y las estructuras vecinas: Si no se toman las precauciones adecuadas, la demolición puede causar daños a las estructuras circundantes, así como a las redes de servicios públicos, como el suministro de agua, electricidad y gas.

    3. Riesgos ambientales: La demolición puede generar grandes cantidades de residuos y escombros, que deben ser gestionados de manera adecuada para evitar impactos negativos en el medio ambiente, como la contaminación del suelo y del agua.

    Es fundamental que se lleven a cabo evaluaciones de riesgos y se implementen medidas de seguridad adecuadas para minimizar estos riesgos y garantizar la seguridad de los trabajadores y el entorno.

    – ¿Se necesita un permiso para realizar una demolición?

    En la mayoría de los casos, sí se necesita un permiso para realizar una demolición. Los requisitos para obtener este permiso pueden variar según la ubicación y las regulaciones locales.

    Antes de comenzar cualquier demolición, es importante ponerse en contacto con las autoridades locales, como el departamento de construcción o urbanismo, para obtener la información específica sobre los requisitos de permisos y los procedimientos a seguir.

    Estos permisos se solicitan para garantizar que la demolición cumpla con los estándares de seguridad y protección del medio ambiente. Además, el permiso también puede requerir la presentación de un plan de demolición detallado y la contratación de profesionales especializados en el área.

    – ¿Qué hacer con los escombros después de la demolición?

    Después de la demolición, es necesario gestionar adecuadamente los escombros generados. Algunas opciones comunes para la gestión de escombros incluyen:

    1. Reciclaje: Muchos materiales de construcción, como el concreto, el ladrillo, el metal y la madera, pueden ser reciclados y reutilizados en nuevos proyectos de construcción. El reciclaje de escombros ayuda a reducir la cantidad de residuos que van a los vertederos y contribuye a la conservación de los recursos naturales.

    2. Eliminación en vertederos: En algunos casos, los escombros pueden ser llevados a vertederos autorizados para su disposición final. Sin embargo, esta opción debe ser considerada como último recurso, ya que contribuye a la acumulación de residuos y puede generar impactos negativos en el medio ambiente.

    3. Reutilización: Dependiendo de la naturaleza de los escombros, algunos materiales pueden ser reutilizados en el mismo sitio o en otros proyectos de construcción. Por ejemplo, los escombros de concreto pueden ser triturados y utilizados como relleno o base para nuevos pavimentos.

    Es importante tener en cuenta las regulaciones locales y las mejores prácticas de gestión de escombros para asegurarse de que se sigan los procedimientos adecuados y se minimice el impacto ambiental. Además, es recomendable trabajar con empresas especializadas en la gestión de residuos de construcción y demolición para garantizar una correcta disposición de los escombros.

    Empresas de Demoliciones cerca de La Coruña

    Otros profesionales en La Coruña

    Empresas de Electricistas

    Empresas de Electricistas

    Empresas de Buzoneo

    Empresas de Buzoneo

    Empresas de Reformas de Lujo

    Empresas de Reformas de Lujo

    Empresas de Videojuegos

    Empresas de Videojuegos

    Empresas de Reformas

    Empresas de Reformas

    Empresas de Poceros

    Empresas de Poceros

    Empresas de Servicios Auxiliares

    Empresas de Servicios Auxiliares

    Empresas de Prevención de Riesgos

    Empresas de Prevención de Riesgos

    Empresas de Pintura

    Empresas de Pintura

    Empresas de Mudanzas

    Empresas de Mudanzas

    Empresas de Desarrollo Web

    Empresas de Desarrollo Web

    Empresas de Mensajería

    Empresas de Mensajería

    Empresas de Publicidad

    Empresas de Publicidad

    Empresas de Informática

    Empresas de Informática

    Empresas de Logística

    Empresas de Logística

    Empresas de Call Center

    Empresas de Call Center

    Empresas de Catering

    Empresas de Catering

    Empresas de Biotecnología

    Empresas de Biotecnología

    Empresas Químicas

    Empresas Químicas

    Empresas de Reformas Integrales

    Empresas de Reformas Integrales

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa