Las 10 mejores empresas de Aislamientos Acústicos en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)

Las Palmas de Gran Canaria, ubicada en la isla de Gran Canaria en las Islas Canarias, es una ciudad vibrante y bulliciosa con una gran cantidad de actividades y eventos. Sin embargo, a veces es necesario escapar del ruido y encontrar un poco de paz y tranquilidad. Para ello, contar con un buen sistema de aislamiento acústico en tu hogar u oficina puede marcar la diferencia.

En esta guía, te presentamos las 10 mejores empresas de aislamientos acústicos en Las Palmas de Gran Canaria. Estas empresas se especializan en proporcionar soluciones personalizadas para reducir el ruido no deseado y mejorar la calidad de vida en tu espacio. Desde la instalación de ventanas insonorizadas hasta la colocación de paneles acústicos, estas empresas ofrecen una amplia gama de servicios.

Ya sea que estés buscando un aislamiento acústico para tu hogar, oficina o local comercial, estas empresas ofrecen opciones de alta calidad y profesionales altamente capacitados. Además, muchas de ellas también ofrecen servicios de asesoramiento y evaluación para determinar las mejores soluciones para tus necesidades específicas.

A continuación, encontrarás una lista de las 10 mejores empresas de aislamientos acústicos en Las Palmas de Gran Canaria. Esta lista incluye información sobre los servicios que ofrecen, los precios aproximados y las reseñas de clientes anteriores. Esperamos que esta guía te ayude a encontrar la empresa perfecta para tus necesidades de aislamiento acústico en Las Palmas de Gran Canaria.

Mejores Empresas de Aislamientos Acústicos en Las Palmas de Gran Canaria

1. Aislamientos Técnicos Canarios S.L.: Empresa de aislamientos en Las Palmas de Gran Canaria

C. Sao Paulo, 58 35008 Las Palmas de Gran Canaria

Aislamientos Técnicos Canarios S.L. es una destacada empresa de aislamientos en España, con sede en Las Palmas de Gran Canaria. Con una puntuación de 4,8/5, esta empresa se ha ganado una reputación sólida en el sector de los aislamientos. Su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente ha...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuánto cuesta el servicio de insonorización en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)?

    ¿Cuánto cuesta el servicio de insonorización en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)?

    La insonorización es un servicio que se encarga de reducir o eliminar los ruidos no deseados en un espacio determinado. En Las Palmas de Gran Canaria, los precios de este servicio pueden variar dependiendo del tipo de insonorización que se requiera.

    Por ejemplo, insonorizar una pared de dimensiones 4 x 3 metros puede tener un precio aproximado de 4.500 euros. Esto implica la instalación de materiales especializados para reducir la transmisión del sonido a través de la pared.

    Además, insonorizar puertas puede tener un precio estimado de 1.200 euros. Esto implica la instalación de materiales aislantes en las puertas para reducir la entrada de ruido desde el exterior.

    Si se trata de insonorizar un estudio de grabación, el precio puede ascender a unos 64.000 euros. Esto incluye la instalación de materiales insonorizantes en todas las superficies del estudio, como paredes, techo y suelo, para garantizar la máxima calidad de grabación.

    Por último, insonorizar una casa de 80 metros cuadrados puede tener un precio aproximado de 85.000 euros. Esto implica la instalación de materiales insonorizantes en todas las áreas de la casa, como paredes, puertas y ventanas, para reducir la transmisión del sonido tanto desde el exterior como entre las diferentes habitaciones.

    Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar dependiendo de diversos factores, como el tamaño y las características del espacio a insonorizar, así como los materiales y técnicas utilizadas. Por ello, es recomendable solicitar presupuestos personalizados a empresas especializadas en insonorización para obtener una estimación más precisa de los costos.

    ¿Cuál es el precio por metro cuadrado para insonorizar?

    ¿Cuál es el precio por metro cuadrado para insonorizar?

    El precio por metro cuadrado para insonorizar puede variar dependiendo del tipo de insonorización que se requiera y de la calidad de los materiales utilizados. En general, el aislamiento acústico de paredes tiene un rango de precio que va desde los 50 €/m2 hasta los 160 €/m2. Esta variación de precio se debe a factores como el tipo de pared, el espesor y la calidad de los materiales utilizados.

    Por otro lado, la insonorización de techos suele tener un rango de precio que va desde los 80 €/m2 hasta los 170 €/m2. La variación de precio en este caso depende del tipo de techo y de la cantidad de trabajo requerido para realizar la insonorización.

    En cuanto a la insonorización de suelos, los precios suelen oscilar entre los 30 €/m2 y los 170 €/m2. La variación de precio está relacionada con el tipo de suelo y con la complejidad del trabajo necesario para insonorizarlo.

    ¿Cuál es la mejor opción para aislar el ruido?

    ¿Cuál es la mejor opción para aislar el ruido?

    El aislamiento acústico es fundamental para garantizar un ambiente tranquilo y libre de ruidos no deseados. Existen diferentes opciones de materiales que se pueden utilizar para lograr un buen aislamiento acústico en diferentes áreas, como viviendas, oficinas, estudios de grabación, salas de cine, entre otros.

    Entre los materiales más utilizados se encuentran las espumas acústicas, que absorben el sonido y reducen la reverberación en el espacio. Estas espumas suelen estar hechas de poliuretano y se presentan en forma de paneles o cuñas. Otro material comúnmente utilizado es la lana mineral, que es un aislante térmico y acústico. Este material se presenta en forma de paneles o rollos y se puede utilizar en paredes, techos y suelos. También se encuentra la lana de roca, que ofrece un buen aislamiento acústico y térmico, además de ser resistente al fuego. La fibra de vidrio es otro material utilizado para el aislamiento acústico, ya que absorbe el sonido y es fácil de instalar.

    Otras opciones que se pueden considerar son los vinilos de alta densidad, que se colocan en las paredes y techos para bloquear el paso del sonido. Los paneles acústicos decorativos también son una opción popular, ya que ofrecen un aislamiento acústico efectivo y a la vez añaden un toque estético al espacio. Las planchas asfálticas son utilizadas para el aislamiento de suelos, ya que reducen la transmisión de ruido de impacto. Por último, los paneles de yeso acústico son una opción versátil que se puede utilizar en paredes y techos, ya que ofrecen un buen aislamiento acústico y son fáciles de instalar.

    ¿Cuál es la mejor manera de aislar el ruido proveniente de la casa del vecino?

    La mejor manera de aislar el ruido proveniente de la casa del vecino es mediante la instalación de trasdosados acústicos. Estos consisten en la colocación de una estructura de perfiles metálicos y placas de yeso laminado en las paredes existentes, creando una cámara de aire que ayuda a reducir la transmisión del sonido. Además, se pueden utilizar materiales aislantes como lana de roca o fibra de vidrio en el interior de la estructura para mejorar aún más el aislamiento acústico.

    Otra opción es reemplazar las ventanas por otras con vidrios de diferentes espesores. La combinación de vidrios de distintas densidades ayuda a reducir la transmisión del sonido, ya que cada vidrio absorbe diferentes frecuencias. Además, es importante asegurarse de que las ventanas estén bien selladas para evitar filtraciones de ruido.

    En cuanto a las puertas, es recomendable utilizar puertas macizas en lugar de puertas huecas, ya que estas proporcionan un mejor aislamiento acústico. También se pueden agregar burletes o sellos acústicos en los marcos de las puertas para evitar que el sonido se filtre a través de las rendijas.

    Además de las paredes y las ventanas, es importante también aislar los techos para reducir la transmisión del ruido. Se pueden utilizar materiales aislantes como paneles de fibra de vidrio o lana de roca en el techo, o incluso instalar un falso techo acústico.

    Otra medida a considerar es alejar las instalaciones como las tuberías o los conductos de aire acondicionado de las zonas más privadas de la casa, para evitar que el ruido se transmita a través de ellos. También es recomendable utilizar materiales aislantes en las instalaciones para reducir la vibración y el ruido que puedan generar.

    En el caso de obras de remodelación o construcción, antes de recubrir el suelo con un nuevo material, se puede colocar una barrera acústica, como una lámina de caucho, que ayuda a absorber el sonido y reduce la transmisión del ruido.

    En las viviendas con varias habitaciones, es importante también aislar entre ellas para evitar que el ruido se transmita de una habitación a otra. Esto se puede lograr utilizando materiales aislantes en las paredes y puertas interiores.

    Por último, los tejidos tupidos, como cortinas o estores, también son buenos aislantes acústicos. Estos ayudan a absorber el sonido y reducir su transmisión a través de las ventanas.

    Empresas de Aislamientos Acústicos cerca de Las Palmas de Gran Canaria

    Otros profesionales en Las Palmas de Gran Canaria

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa