Las 5 Mejores Cirujanos Plásticos en Mastopexia en Santander (Cantabria)

Si estás considerando someterte a una mastopexia en Santander (Cantabria), es importante elegir un cirujano plástico altamente calificado y experimentado. La mastopexia, también conocida como lifting de senos, es un procedimiento quirúrgico que busca levantar y remodelar los senos caídos o flácidos. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, hemos recopilado una lista de los 5 mejores cirujanos plásticos en mastopexia en Santander. Estos profesionales son reconocidos por su habilidad técnica, resultados exitosos y atención al paciente. A continuación, encontrarás una descripción detallada de cada cirujano, así como información sobre sus precios y ubicación.

Mejores Cirujanos Plásticos en Mastopexia en Santander

1. Luis Yeste: Cirujano plástico en Santander

CLINICA Dr YESTE, C. Hernán Cortés, 59, 61 39003 Santander

La empresa Dr. Luis Yeste es una reconocida clínica de cirugía y medicina estética ubicada en Santander, Cantabria. Dirigida por el cirujano plástico Dr. Luis Yeste, la clínica ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo cirugía plástica y estética, así como trasplante capilar. Con una puntuación promedio de 4,6/5, el...

2. Clínica Dorsia: Cirujano plástico en Santander

C. Castilla, 7 39002 Santander

La Clínica Dorsia Cirugía y Medicina Estética de Santander es un centro especializado en servicios de medicina y cirugía estética. Ubicada en la calle Castilla, 7, en Santander, Cantabria, la clínica cuenta con un equipo de cirujanos plásticos altamente capacitados y profesionales en el campo de la estética. Con una...

3. El Sardinero: Clínica de cirugía plástica en Santander

Av. los Infantes, 85, bajo 39005 Santander

Clínica El Sardinero es una reconocida clínica de cirugía plástica en Santander, Cantabria. Ubicada en la Av. los Infantes, 85, bajo, cuenta con una amplia gama de servicios en medicina, cirugía y estética. Sus profesionales altamente cualificados y su moderna infraestructura hacen de esta clínica un referente en el campo...

4. Clínica Cirugía Estética Sanz: Cirujano plástico en Santander

C. Calvo Sotelo, 17, 1º 39002 Santander

La Clínica Cirugía Estética Sanz. Dres Sanz y Ayala - Cirujanos Plásticos es una reconocida clínica de cirugía estética ubicada en Santander, Cantabria. Con más de 20 años de experiencia, este equipo de cirujanos plásticos se destaca por su excelencia en la calidad asistencial científico-técnica y su trato humano en...

5. Doctor De Piero: Cirujano plástico en Santander

Calle Juan de Herrera, 18, 7º 39002 Santander

Doctor De Piero Cirugía Plástica Santander y Gijón es un reconocido cirujano plástico en Santander, Cantabria. Con una puntuación de 4,4/5, esta clínica ofrece servicios de alta calidad y cuenta con una amplia gama de productos y tratamientos para mejorar la apariencia física de sus pacientes. Ubicada en la calle...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuánto cuesta una mastopexia en el pecho?

    ¿Cuánto cuesta una mastopexia en el pecho?

    El precio de una mastopexia en el pecho puede variar dependiendo de diversos factores, como la ubicación geográfica, la reputación del cirujano, las instalaciones quirúrgicas y el alcance del procedimiento. En general, el precio promedio de una mastopexia en España puede oscilar entre 3,000 y 6,000 euros.

    Es importante tener en cuenta que este rango de precios es solo una estimación y puede variar. Además, es fundamental consultar con un cirujano plástico certificado para obtener un presupuesto personalizado y detallado, ya que cada caso es único y requerirá un enfoque individualizado. Durante la consulta, el cirujano evaluará la condición de los senos, discutirá las expectativas del paciente y proporcionará una cotización precisa.

    ¿Qué procedimientos se incluyen en la cirugía plástica?

    ¿Qué procedimientos se incluyen en la cirugía plástica?

    La cirugía plástica es un campo amplio que incluye una variedad de procedimientos quirúrgicos. En primer lugar, está la cirugía estética o cosmética, que tiene como objetivo mejorar la apariencia física y la autoestima de una persona. Algunos de los procedimientos más comunes en este campo incluyen la liposucción, el aumento de senos, la rinoplastia, la abdominoplastia y el lifting facial. Estas cirugías se realizan para mejorar la forma y el contorno del cuerpo, corregir imperfecciones faciales y rejuvenecer la apariencia.

    Además de la cirugía estética, la cirugía plástica también incluye la reparación quirúrgica de deformidades congénitas, como el labio y el paladar hendidos. Estas son malformaciones en la estructura de la boca y la nariz que se corrigen mediante cirugía para mejorar la función y la apariencia. Otros procedimientos incluyen la reconstrucción posquirúrgica de defectos de mama, cabeza y cuello, como la reconstrucción de senos después de una mastectomía o la reconstrucción de una nariz después de una lesión. Además, la cirugía plástica también se utiliza para corregir defectos postraumáticos, como cicatrices o quemaduras.

    ¿Cuál es el precio de una mastopexia en México?

    ¿Cuál es el precio de una mastopexia en México?

    El precio de una mastopexia en México puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia del cirujano, la ubicación geográfica y el tipo de procedimiento que se realice. Por lo general, el precio oscila entre los 40,000 y 80,000 pesos mexicanos.

    Es importante tener en cuenta que en algunos casos se puede optar por realizar el levantamiento de senos junto con la colocación de implantes mamarios. Esto puede influir en el precio final de la mastopexia, ya que los implantes tienen un precio adicional.

    Es recomendable que, antes de someterse a cualquier procedimiento quirúrgico, se realice una consulta previa con un cirujano plástico certificado, quien evaluará el caso de manera individual y podrá proporcionar un presupuesto más preciso y personalizado.

    – ¿Cuáles son los riesgos asociados a la mastopexia en el pecho?

    La mastopexia, también conocida como elevación de senos, es un procedimiento quirúrgico que busca levantar y remodelar los senos caídos o flácidos. Aunque es un procedimiento seguro, como cualquier cirugía, existen ciertos riesgos asociados que es importante conocer.

    Uno de los riesgos más comunes es la posibilidad de infección. Después de la cirugía, se pueden presentar infecciones en la zona de incisión o en la mama. Es importante seguir las indicaciones del cirujano para mantener una buena higiene y prevenir cualquier tipo de infección.

    Otro riesgo es la formación de hematomas o acumulación de sangre en la zona operada. Esto puede ocurrir si los vasos sanguíneos se dañan durante la cirugía. En algunos casos, puede ser necesario drenar el hematoma para evitar complicaciones.

    Además, existe el riesgo de cambios en la sensibilidad de los pezones y la mama. Después de la mastopexia, es posible que se experimente una disminución temporal o permanente en la sensibilidad de los pezones. Esto puede afectar la capacidad de experimentar placer durante la actividad sexual o la lactancia materna.

    En casos más raros, pueden ocurrir complicaciones graves como la necrosis de tejido. Esto ocurre cuando una parte del tejido mamario no recibe suficiente flujo sanguíneo y muere. Si esto ocurre, puede ser necesario realizar una cirugía adicional para corregir la situación.

    Es importante recordar que cada paciente es único y los riesgos asociados a la mastopexia pueden variar de una persona a otra. Antes de someterse a este procedimiento, es fundamental hablar con un cirujano plástico certificado para evaluar los riesgos y beneficios específicos en tu caso.

    – ¿Cuánto tiempo dura el proceso de recuperación de una mastopexia?

    El proceso de recuperación de una mastopexia puede variar de una persona a otra, pero en general, se puede esperar un tiempo de recuperación de varias semanas. Durante este período, es importante seguir las indicaciones del cirujano plástico para facilitar una recuperación óptima.

    En los primeros días después de la cirugía, es normal experimentar molestias, inflamación y dolor en la zona operada. El cirujano puede recetar medicamentos para controlar el dolor y reducir la inflamación. También se pueden utilizar vendajes o sujetadores especiales para proporcionar soporte adicional a los senos durante la recuperación.

    Durante las primeras semanas, es importante evitar actividades físicas intensas y levantar objetos pesados. Esto se debe a que el cuerpo necesita tiempo para sanar adecuadamente y cualquier esfuerzo excesivo puede retrasar el proceso de recuperación.

    Es posible que se recomiende dormir en una posición elevada durante las primeras semanas para reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea en la zona operada.

    En algunos casos, los puntos de sutura se retirarán aproximadamente una semana después de la cirugía. Sin embargo, el proceso de cicatrización puede llevar varios meses y es importante proteger las cicatrices del sol y seguir las recomendaciones del cirujano para cuidar adecuadamente la piel.

    En general, se espera que la mayoría de los pacientes puedan retomar sus actividades normales después de aproximadamente cuatro a seis semanas. Sin embargo, cada persona es diferente y la recuperación puede ser más rápida o más lenta dependiendo de varios factores, como la edad, la salud general y la respuesta individual al procedimiento.

    – ¿Es posible combinar la mastopexia con otros procedimientos estéticos?

    Sí, es posible combinar la mastopexia con otros procedimientos estéticos para lograr resultados más completos y satisfactorios. Algunos de los procedimientos más comunes que se combinan con la mastopexia incluyen el aumento de senos con implantes mamarios (mastopexia con implantes), la liposucción y la abdominoplastia.

    La combinación de la mastopexia con el aumento de senos es especialmente popular entre las mujeres que desean elevar y remodelar sus senos, al mismo tiempo que desean aumentar su tamaño y volumen. Este procedimiento puede proporcionar una apariencia más juvenil y proporcionada a los senos.

    La liposucción es otro procedimiento que se puede combinar con la mastopexia para mejorar la forma y el contorno del cuerpo. Por ejemplo, muchas mujeres optan por combinar una mastopexia con liposucción en el área de los flancos o el abdomen para lograr una figura más equilibrada y estilizada.

    La abdominoplastia, también conocida como cirugía de abdomen, es otro procedimiento que se puede combinar con la mastopexia. Esto es especialmente beneficioso para las mujeres que han tenido múltiples embarazos o han experimentado cambios significativos en su abdomen debido a la pérdida de peso.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que la combinación de procedimientos puede aumentar el tiempo de recuperación y los riesgos asociados. Antes de decidir combinar la mastopexia con otros procedimientos, es fundamental hablar con un cirujano plástico certificado para evaluar tus necesidades y objetivos estéticos, así como determinar si eres un candidato adecuado para la combinación de procedimientos.

    – ¿Cuál es la edad recomendada para someterse a una mastopexia?

    No hay una edad específica recomendada para someterse a una mastopexia, ya que esto puede variar dependiendo de cada individuo. Sin embargo, la mayoría de los cirujanos plásticos sugieren esperar hasta que los senos hayan dejado de desarrollarse por completo antes de considerar este procedimiento.

    En general, esto suele ocurrir después de los 18 años. Sin embargo, la edad puede variar dependiendo de factores individuales, como la genética, el desarrollo físico y la salud general. Es importante que cualquier persona interesada en someterse a una mastopexia se someta a una evaluación exhaustiva con un cirujano plástico certificado para determinar si son candidatos adecuados para el procedimiento.

    Además de la edad, otros factores que pueden influir en la recomendación de la mastopexia incluyen el embarazo y la lactancia. Muchas mujeres optan por esperar hasta después de tener hijos y completar el período de lactancia antes de considerar una mastopexia, ya que estos eventos pueden afectar la forma y el tamaño de los senos.

    En última instancia, la decisión de someterse a una mastopexia debe ser individualizada y basada en las necesidades y objetivos estéticos de cada persona. Es importante discutir cualquier inquietud o pregunta con un cirujano plástico certificado para obtener información precisa y personalizada.

    – ¿Es posible amamantar después de una mastopexia?

    La capacidad de amamantar después de una mastopexia puede verse afectada, aunque no siempre. Durante el procedimiento de mastopexia, se pueden realizar incisiones alrededor de la areola y se puede modificar la estructura de los conductos de la leche materna. Estos factores pueden influir en la capacidad de amamantar después de la cirugía.

    En algunos casos, el cirujano puede tomar precauciones adicionales durante la cirugía para preservar la capacidad de amamantar. Esto puede incluir evitar incisiones alrededor de la areola o realizar incisiones en lugares estratégicos que minimicen el daño a los conductos de la leche.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es único y la capacidad de amamantar después de una mastopexia puede variar de una persona a otra. Algunas mujeres pueden experimentar una disminución en la producción de leche o dificultades para amamantar después de la cirugía, mientras que otras pueden no experimentar ningún cambio.

    Si la lactancia materna es un factor importante en tu decisión de someterte a una mastopexia, es fundamental discutir tus preocupaciones con el cirujano plástico durante la consulta inicial. El cirujano podrá evaluar tu caso específico y proporcionar recomendaciones personalizadas basadas en tus necesidades y objetivos estéticos.

    Cirujanos Plásticos cerca de Mastopexia cerca de Santander

    Otros profesionales en Santander

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa