Los 10 mejores Cirujanos Maxilofaciales en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)

Si estás buscando un cirujano maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria, has llegado al lugar indicado. En esta guía te presentaremos a los 10 mejores profesionales de la especialidad en esta ciudad, para que puedas tomar una decisión informada y confiable.

Mejores Cirujanos Maxilofaciales en Las Palmas de Gran Canaria

1. Demax: Cirujano maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria

C. Castillejos, 69 35010 Las Palmas de Gran Canaria

DEMAX - Cirujano Maxilofacial y dentistas en Las Palmas es una clínica especializada en cirugía maxilofacial y odontología ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas. Con una puntuación de 4,7/5, DEMAX se destaca por ofrecer un servicio de alta calidad y por contar con...

2. Dr. Sebastian Ríos: Cirujano en Las Palmas de Gran Canaria

C. Senador Castillo Olivares, 19 35003 Las Palmas de Gran Canaria

▷Dr. Sebastian Ríos - Rinoplastia en las Palmas es una reconocida clínica de cirugía estética facial ubicada en Las Palmas de Gran Canaria. Dirigida por el cirujano Dr. Sebastian Ríos, esta clínica se especializa en rinoplastia y medicina estética. Con una puntuación de 4,8/5, la clínica es altamente recomendada por...

3. IOC Clínica Dental: Dentista en Las Palmas de Gran Canaria

C. Luis Doreste Silva, 2 35004 Las Palmas de Gran Canaria

IOC Clínica Dental | Luis Doreste Silva es una clínica dental ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas. Desde su fundación en 2005, esta clínica ha experimentado un crecimiento constante gracias a la confianza de sus pacientes, convirtiéndose en el mayor grupo de clínicas...

4. Castellano Reyes: Cirujano maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria

C. Lucas Fernández Navarro, 24 35007 Las Palmas de Gran Canaria

Castellano Reyes S.L. es una empresa especializada en cirugía maxilofacial ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas. Con una puntuación de 4,7/5, se destaca por brindar servicios de alta calidad y satisfacer las necesidades de sus clientes. Su equipo de profesionales altamente capacitados y...

5. Santiago Quintero Pérez: Médico de medicina general en Las Palmas de Gran Canaria

Av. Juan XXIII, 5 35004 Las Palmas de Gran Canaria

Santiago Quintero Pérez es una empresa de medicina familiar ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, provincia de Las Palmas. Con una puntuación de 4/5, se destaca por ofrecer servicios de médico de medicina general. Con una ubicación conveniente en la Av. Juan XXIII, 5, Santiago Quintero Pérez es una...

6. Dr Cl Dental Maxilofacial Dr Fontanillo: Dentista en Las Palmas de Gran Canaria

C. Albareda, 56 35008 Las Palmas de Gran Canaria

El Dr Cl Dental Maxilofacial Dr Fontanillo es una clínica dental ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas. Con una puntuación de 3,2/5, esta clínica ofrece servicios de odontología para sus pacientes. Con una larga trayectoria en el campo de la maxilofacial, el Dr...

7. Doctor Fleitas: Ortodoncista en Las Palmas de Gran Canaria

C. del Gral. Vives, 6, piso 1 35006 Las Palmas de Gran Canaria

Clínica Doctor Fleitas es una reconocida clínica dental ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas. Con una puntuación de 4,1/5, se ha ganado la confianza de sus pacientes gracias a la calidad de sus servicios y la atención personalizada que ofrecen. Especializada en odontología,...

8. Centro Brånemark: Clínica dental en Las Palmas de Gran Canaria

Av. Primero de Mayo, 37 35002 Las Palmas de Gran Canaria

Centro Brånemark - Dentista Las Palmas es una clínica dental ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, que ofrece una amplia gama de tratamientos dentales, incluyendo implantes dentales, ortodoncia y estética dental. Con un equipo altamente preparado y tecnología de vanguardia, se enfocan en brindar servicios de alta calidad y...

9. Facial Clinic: Cirujano Maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria

C. León y Castillo, 292 35005 Las Palmas de Gran Canaria

Facial Clinic es un reconocido centro de cirugía maxilofacial ubicado en Las Palmas de Gran Canaria. Con una puntuación de 4,6/5, esta clínica se ha ganado la confianza de sus pacientes al ofrecer servicios profesionales y de alta calidad. Dirigida por expertos cirujanos, la clínica se especializa en el tratamiento...

10. Dr. Hugo Izaguirre Espinoza: Cirujano Maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria

C. Galicia, 25 35006 Las Palmas de Gran Canaria

DR. HUGO IZAGUIRRE ESPINOZA es un reconocido cirujano maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria, con una puntuación perfecta de 5/5. Su habilidad y experiencia en el campo de la cirugía maxilofacial lo convierten en uno de los principales referentes en la provincia de Las Palmas. Su clínica se encuentra...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuánto cuesta una cirugía maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)?

    ¿Cuánto cuesta una cirugía maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)?

    El precio de una cirugía maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria, al igual que en cualquier otro lugar, puede variar dependiendo de varios factores. Estos incluyen la complejidad del procedimiento, la experiencia del cirujano, el tipo de anestesia utilizada, la duración de la estancia en el hospital y cualquier otro tratamiento adicional necesario. Es importante tener en cuenta que cada caso es único y los precios pueden variar.

    En general, el precio de una cirugía maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria puede oscilar entre los 2,000 y los 10,000 euros. Sin embargo, es fundamental realizar una consulta con un cirujano maxilofacial para obtener un presupuesto preciso y personalizado. Durante la consulta, el cirujano evaluará el caso individualmente y proporcionará una estimación del precio total del procedimiento, incluyendo los honorarios del cirujano, los gastos hospitalarios y cualquier otro precio adicional.

    ¿Cuáles son las enfermedades que un cirujano maxilofacial trata?

    ¿Cuáles son las enfermedades que un cirujano maxilofacial trata?

    El cirujano maxilofacial trata una amplia variedad de enfermedades que afectan a la boca, la mandíbula, la cabeza y el cuello. Estas patologías pueden ser adquiridas, es decir, causadas por factores externos, o pueden ser de origen congénito.

    Algunas de las enfermedades más comunes que un cirujano maxilofacial trata incluyen problemas de las articulaciones temporomandibulares, malformaciones congénitas como el labio leporino y el paladar hendido, tumores benignos y malignos en la boca y el cuello, lesiones faciales traumáticas como fracturas de mandíbula y nariz, infecciones dentales y de las vías respiratorias superiores, y trastornos de la articulación de la mandíbula.

    En muchos casos, estas enfermedades requieren de una intervención quirúrgica para corregir el problema. Los cirujanos maxilofaciales son expertos en realizar procedimientos quirúrgicos en la boca, la mandíbula, la cabeza y el cuello, utilizando técnicas avanzadas y equipos especializados para garantizar resultados óptimos y minimizar los riesgos para el paciente.

    ¿Cuándo es necesario acudir a un cirujano maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria?

    ¿Cuándo es necesario acudir a un cirujano maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria?

    La mayoría de los casos que se atienden en la especialidad maxilofacial en Las Palmas de Gran Canaria son las deformidades craneofaciales. Una de las más comunes y frecuentes es el paladar hendido y labio leporino, el cual se origina durante el proceso embrionario. Estas malformaciones pueden afectar tanto la apariencia como la función de la boca y la cara, lo que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes.

    Además de las deformidades craneofaciales, también es necesario acudir a un cirujano maxilofacial en casos de traumatismos faciales, infecciones en la boca y la mandíbula, tumores en la región de la cabeza y el cuello, así como problemas relacionados con la articulación temporomandibular. El cirujano maxilofacial es el especialista encargado de diagnosticar y tratar estas condiciones, utilizando técnicas quirúrgicas avanzadas y minimamente invasivas.

    ¿Cuánto tiempo dura una cirugía maxilofacial?

    La duración de una cirugía maxilofacial puede variar dependiendo de la complejidad del caso y los procedimientos específicos que se realicen. En general, el tiempo quirúrgico puede oscilar entre 1 y 4 horas, aunque casos más complejos pueden requerir más tiempo.

    La cirugía maxilofacial es un procedimiento que busca corregir tanto la alteración estética como la alteración de la función que se produce por una mala mordida. En nuestra clínica, somos expertos en este tipo de tratamientos y nos aseguramos de que el procedimiento sea lo más eficiente y seguro posible.

    En casos complejos, la duración de la cirugía puede ser de aproximadamente 2 horas y 30 minutos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es único y la duración exacta se determinará durante la evaluación inicial con el cirujano maxilofacial. Además, la estancia postoperatoria suele ser corta, de aproximadamente un día, aunque esto también puede variar según las necesidades individuales del paciente.

    – ¿Cuáles son los riesgos de una cirugía maxilofacial?

    La cirugía maxilofacial es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo en el área de la cara, mandíbula y estructuras relacionadas. Como cualquier intervención quirúrgica, existen ciertos riesgos asociados que es importante tener en cuenta.

    Algunos de los riesgos comunes de la cirugía maxilofacial incluyen la posibilidad de sangrado excesivo durante o después de la cirugía, infección en el área tratada, hinchazón y dolor postoperatorio, daño a los tejidos o nervios cercanos, reacciones adversas a la anestesia utilizada y cicatrices visibles.

    Es importante destacar que estos riesgos son generalmente poco comunes y la mayoría de los pacientes experimentan una recuperación exitosa sin complicaciones. Sin embargo, es fundamental seguir las indicaciones y cuidados postoperatorios proporcionados por el cirujano maxilofacial para minimizar estos riesgos y asegurar una recuperación exitosa.

    – ¿Cuánto tiempo de recuperación se necesita después de una cirugía maxilofacial?

    El tiempo de recuperación después de una cirugía maxilofacial puede variar dependiendo de la complejidad del procedimiento realizado y las necesidades específicas de cada paciente. Sin embargo, en general, se puede esperar un período de recuperación que puede durar algunas semanas.

    Durante las primeras etapas de la recuperación, es común experimentar hinchazón, dolor y malestar. El cirujano maxilofacial puede recetar medicamentos para aliviar el dolor y reducir la inflamación. También se pueden recomendar compresas frías para ayudar a reducir la hinchazón.

    Es importante tener en cuenta que durante el período de recuperación, es posible que se requiera una dieta líquida o blanda para asegurar una adecuada cicatrización de los tejidos. Además, se deben evitar actividades físicas intensas y seguir las indicaciones del cirujano maxilofacial en cuanto a la limpieza y cuidado de la zona tratada.

    En general, se espera que el paciente pueda retomar sus actividades normales y una dieta regular dentro de unas semanas después de la cirugía. Sin embargo, cada caso es único, por lo que es importante seguir las indicaciones del cirujano maxilofacial para un proceso de recuperación exitoso.

    – ¿Qué tipo de anestesia se utiliza en una cirugía maxilofacial?

    En una cirugía maxilofacial, se puede utilizar tanto anestesia local como anestesia general, dependiendo del tipo de procedimiento a realizar y las necesidades específicas del paciente.

    La anestesia local se utiliza cuando se desea adormecer solo una parte específica del cuerpo, como el área de la cara o la mandíbula. Se administra a través de inyecciones en el área que se va a tratar y puede ir acompañada de sedación para mantener al paciente relajado durante el procedimiento.

    Por otro lado, la anestesia general se utiliza cuando se requiere que el paciente esté completamente dormido y sin sensibilidad durante toda la cirugía. Se administra a través de una combinación de medicamentos que se inhalan o se administran por vía intravenosa. Bajo anestesia general, el paciente no sentirá dolor ni recordará el procedimiento.

    El tipo de anestesia utilizado en una cirugía maxilofacial será determinado por el cirujano maxilofacial y el anestesiólogo, tomando en cuenta la salud del paciente, la duración del procedimiento y otros factores relevantes.

    – ¿Cuál es la diferencia entre un cirujano maxilofacial y un dentista?

    Aunque tanto un cirujano maxilofacial como un dentista están involucrados en la salud y el tratamiento de la boca, existen diferencias importantes entre estas dos especialidades.

    Un dentista se enfoca principalmente en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades y afecciones dentales. Los dentistas están capacitados para realizar limpiezas dentales, obturaciones, extracciones de dientes y tratamientos de endodoncia, entre otros procedimientos dentales.

    Por otro lado, un cirujano maxilofacial es un especialista en el área de la cirugía oral y maxilofacial. Además de tener una formación en odontología, los cirujanos maxilofaciales también tienen una formación quirúrgica avanzada en el área de la cara, mandíbula y estructuras relacionadas. Esto les permite realizar procedimientos más complejos, como extracciones de muelas del juicio impactadas, cirugía ortognática, implantes dentales y reconstrucción facial.

    – ¿Cuál es la edad mínima para someterse a una cirugía maxilofacial?

    La edad mínima para someterse a una cirugía maxilofacial puede variar dependiendo del tipo de procedimiento a realizar y las necesidades específicas del paciente. En general, los cirujanos maxilofaciales prefieren esperar hasta que el paciente haya finalizado su crecimiento facial antes de realizar ciertos procedimientos, como la cirugía ortognática.

    La cirugía ortognática es un procedimiento utilizado para corregir problemas de maloclusión y alineación de los huesos de la mandíbula y el maxilar. Debido a que estos huesos continúan creciendo durante la adolescencia, los cirujanos maxilofaciales suelen esperar hasta que el crecimiento facial haya finalizado para realizar esta cirugía. Esto suele ocurrir alrededor de los 18 años en mujeres y 20 años en hombres.

    Sin embargo, cada caso es único y el cirujano maxilofacial evaluará cuidadosamente la edad y el desarrollo facial del paciente antes de recomendar una cirugía maxilofacial. Es importante tener en cuenta que existen otros procedimientos más simples, como extracciones de dientes o implantes dentales, que pueden realizarse en pacientes más jóvenes, siempre y cuando sean necesarios y apropiados.

    Cirujanos Maxilofaciales cerca de Las Palmas de Gran Canaria

    Otros profesionales en Las Palmas de Gran Canaria

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa