Los 5 mejores Cirujanos de Liposucción en Dos Hermanas (Sevilla)

Si estás buscando someterte a una liposucción en Dos Hermanas (Sevilla), es importante elegir a un cirujano de confianza y con experiencia en este tipo de procedimiento. En esta guía, te presentamos los 5 mejores cirujanos de liposucción en esta ciudad, con el objetivo de ayudarte a tomar una decisión informada y segura para lograr los resultados deseados.

Mejores Cirujanos de Liposucción en Dos Hermanas

1. Miguel Saldaña: Cirujano plástico en Sevilla

Av. de la Buhaira, 11, escalera 2, 1ºA 41018 Sevilla

Dr. Miguel Saldaña es un reconocido cirujano plástico en Sevilla con más de 30 años de experiencia en el campo de la cirugía estética. Su clínica, ubicada en la Av. de la Buhaira, 11, escalera 2, 1ºA, destaca por ofrecer una atención personalizada y una excelencia profesional que lo ha...

2. Clínica Cisem: Cirujano plástico en Sevilla

C. Manuel Casana, 7, Bajo 41005 Sevilla

Clínica Cisem es un reconocido centro médico ubicado en Sevilla, España, que se especializa en medicina estética y cirugía plástica y estética. Con más de 25 años de experiencia en el campo, el equipo de profesionales altamente capacitados de Clínica Cisem se dedica a brindar soluciones personalizadas y de alta...

3. Dorsia: Clínica de cirugía plástica en Dos Hermanas

Av. de España, 110 41700 Dos Hermanas

Clínica Dorsia Cirugía y Medicina Estética es una reconocida clínica de cirugía plástica ubicada en Dos Hermanas, Sevilla. Con una puntuación de 4,7/5, esta clínica se destaca por ofrecer servicios de calidad y un servicio excepcional. Desde sus instalaciones en la Av. de España, 110, Clínica Dorsia Cirugía y Medicina...

4. Fronestetic: Clínica de cirugía plástica en Dos Hermanas

Av. de Andalucia, 102 41701 Dos Hermanas

Fronestetic clinic es una reconocida clínica de trasplante capilar ubicada en Dos Hermanas, Sevilla. Con una puntuación de 4,9/5, esta clínica se ha ganado la confianza y satisfacción de sus clientes gracias a la calidad de sus servicios y su atención personalizada. Especializada en cirugía plástica y trasplante capilar, Fronestetic...

5. Model Bell: Centro de estética en Dos Hermanas

Av. de España, 112 41702 Dos Hermanas

Clínica Estética MODEL BELL - Dos Hermanas es una reconocida clínica de cirugía plástica ubicada en Av. de España, 112, 41702 Dos Hermanas, en la provincia de Sevilla. Con una puntuación de 4/5, esta clínica ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo cirugía plástica, tratamientos estéticos y faciales. Con un...

    ¿Quieres agregar una nueva empresa al top?

    Escríbenos

    y te informaremos sobre los pasos y tipos de cuenta que puedes crear

    ¿Cuánto cuesta una operación de liposucción?

    ¿Cuánto cuesta una operación de liposucción?

    El precio de una operación de liposucción puede variar dependiendo de varios factores. En primer lugar, el precio puede variar según la zona o zonas del cuerpo en las que se realice la liposucción. Por ejemplo, el precio puede ser diferente si se realiza una liposucción en el abdomen, en los muslos o en los brazos.

    Otro factor que influye en el precio es la cantidad de grasa que se desea extraer. Cuanta más grasa se deba eliminar, es posible que el precio sea más alto debido a la complejidad y duración de la operación. Además, el precio también puede verse afectado por la reputación y experiencia del cirujano plástico que realice el procedimiento.

    En general, en España el precio de una liposucción puede oscilar entre 1.500 y 6.000 euros, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar según el centro médico y la ubicación geográfica.

    ¿Cuál es el precio de una liposucción en Colombia en el año 2023?

    ¿Cuál es el precio de una liposucción en Colombia en el año 2023?

    El precio de una liposucción en Colombia en el año 2023 puede variar dependiendo de la zona del cuerpo que se desee tratar. Por ejemplo, una liposucción de abdomen, también conocida como lipoabdominoplastia, puede llegar a costar hasta 8.899.000 pesos colombianos. Este procedimiento es ideal para eliminar el exceso de grasa y obtener un abdomen más tonificado y definido.

    Por otro lado, si se desea realizar una liposucción en los glúteos, conocida como gluteoplastia, el precio promedio puede rondar los 7.300.000 pesos colombianos. Esta intervención es ideal para mejorar la forma y el contorno de los glúteos, eliminando la grasa acumulada en esta zona.

    En cuanto a una liposucción en las piernas, el precio puede variar entre los 4.000.000 y los 6.000.000 pesos colombianos. Este procedimiento es ideal para eliminar el exceso de grasa en las piernas y obtener unas piernas más estilizadas y tonificadas.

    Es importante destacar que estos precios son aproximados y pueden variar dependiendo de la clínica, el cirujano y las características individuales de cada paciente. Por lo tanto, es recomendable consultar directamente con un especialista para obtener información más precisa y personalizada sobre el precio de una liposucción en Colombia en el año 2023.

    ¿Cuál es el precio de una liposucción en Sevilla?

    ¿Cuál es el precio de una liposucción en Sevilla?

    El precio de una liposucción en Sevilla puede variar dependiendo de varios factores. En primer lugar, el precio puede depender de la zona o zonas del cuerpo en las que se realice la liposucción. Por ejemplo, una liposucción en el abdomen puede tener un precio diferente a una liposucción en los muslos o en los brazos.

    Otro factor que puede influir en el precio es la cantidad de grasa que se va a extraer durante la cirugía. Cuanto más tiempo quirúrgico y esfuerzo se requiera para extraer la grasa, mayor puede ser el precio de la liposucción. Además, la complejidad del caso también puede afectar el precio.

    Es importante tener en cuenta que estos precios son variables y pueden cambiar dependiendo de la clínica o del cirujano. Por lo tanto, es recomendable consultar con diferentes especialistas para obtener presupuestos y elegir la opción más adecuada.

    ¿Cuánto cuesta una liposucción en Cali, Colombia?

    El precio de una lipoescultura en Cali, Colombia, puede variar dependiendo de diversos factores. En general, el precio promedio de este procedimiento oscila entre los 5 y 7 millones de pesos colombianos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este precio puede variar según la clínica, el cirujano, la complejidad del caso y los servicios adicionales que se requieran.

    La lipoescultura es una cirugía estética que se realiza para eliminar el exceso de grasa en determinadas áreas del cuerpo y mejorar la silueta. Durante el procedimiento, se utiliza una cánula para aspirar la grasa acumulada en zonas como el abdomen, los muslos, las caderas o los brazos. Es importante destacar que la lipoescultura no es un método para perder peso, sino que está orientada a dar forma y contorno al cuerpo.

    – ¿Cuáles son los factores que influyen en el precio de una liposucción?

    El precio de una liposucción puede variar dependiendo de varios factores. Uno de los principales factores que influyen en el precio es la cantidad de grasa que se va a eliminar. Cuanto más extenso sea el procedimiento y mayor sea la cantidad de grasa a eliminar, es probable que el precio sea más alto.

    Además, el tipo de liposucción también puede afectar el costo. Hay diferentes técnicas de liposucción disponibles, como la liposucción tradicional, la liposucción asistida por láser y la liposucción ultrasónica. Cada una de estas técnicas tiene sus propias características y costos asociados.

    Otro factor que puede influir en el precio es la ubicación geográfica. Los precios de los procedimientos estéticos pueden variar según la ciudad o el país en el que se realice la liposucción. En general, los costos tienden a ser más altos en áreas metropolitanas y en clínicas de renombre.

    Adicionalmente, la reputación y experiencia del cirujano también pueden influir en el costo. Los cirujanos más reconocidos y experimentados tienden a cobrar tarifas más altas debido a su habilidad y reputación.

    Por último, los costos adicionales, como los honorarios del anestesiólogo, los medicamentos postoperatorios y la ropa de compresión, también deben tenerse en cuenta al calcular el precio total de una liposucción.

    – ¿Existen diferentes tipos de liposucción y su precio varía según el tipo?

    Sí, existen diferentes tipos de liposucción y el precio puede variar según el tipo de técnica utilizada. Algunos de los tipos más comunes de liposucción incluyen:

    1. Liposucción tradicional: Esta es la técnica más comúnmente utilizada y consiste en hacer pequeñas incisiones en la piel para insertar una cánula que succiona la grasa. El precio de la liposucción tradicional puede ser más accesible en comparación con otras técnicas más avanzadas.

    2. Liposucción asistida por láser: En este tipo de liposucción, se utiliza un láser para derretir la grasa antes de su extracción. El calor del láser ayuda a reducir el sangrado y el tiempo de recuperación. Sin embargo, esta técnica suele ser más costosa que la liposucción tradicional.

    3. Liposucción ultrasónica: En la liposucción ultrasónica, se utiliza energía de ultrasonido para descomponer la grasa antes de su extracción. Esta técnica puede ser más precisa y menos invasiva, pero también puede tener un precio mayor que la liposucción tradicional.

    Es importante tener en cuenta que el precio de la liposucción también puede variar según la ubicación geográfica y la reputación del cirujano. Es recomendable consultar con varios cirujanos estéticos para obtener una cotización precisa y comparar los costos antes de tomar una decisión.

    – ¿Cuáles son los riesgos y complicaciones asociados a una liposucción?

    Aunque la liposucción es generalmente considerada segura, como cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y complicaciones asociadas. Algunos de los posibles riesgos y complicaciones de la liposucción incluyen:

    1. Infección: Existe el riesgo de desarrollar una infección en el área tratada después de la liposucción. Es importante seguir las instrucciones de cuidado posterior proporcionadas por el cirujano para minimizar este riesgo.

    2. Hematomas y sangrado: Después de la liposucción, es normal experimentar cierta cantidad de hematomas y sangrado. Sin embargo, en algunos casos, esto puede convertirse en un problema más serio. Es importante informar al cirujano si se observa un aumento significativo en la cantidad de sangrado o si se desarrolla un hematoma grande y doloroso.

    3. Irregularidades en la piel: En algunos casos, la liposucción puede provocar irregularidades en la superficie de la piel, como abolladuras o protuberancias. Estas irregularidades pueden ser permanentes o temporales y pueden requerir tratamientos adicionales para corregirlas.

    4. Cambios en la sensibilidad: Después de la liposucción, es posible experimentar cambios en la sensibilidad de la piel en el área tratada. Esto puede incluir sensaciones de entumecimiento, hormigueo o sensibilidad aumentada. En la mayoría de los casos, estos cambios son temporales y se resuelven con el tiempo.

    5. Complicaciones anestésicas: La liposucción generalmente se realiza bajo anestesia local o sedación intravenosa. Existe un pequeño riesgo de complicaciones relacionadas con la anestesia, como una reacción alérgica o problemas respiratorios. Es importante discutir cualquier preocupación o historial médico relevante con el anestesiólogo antes del procedimiento.

    Es fundamental tener una consulta completa con el cirujano antes de someterse a una liposucción para discutir los riesgos y complicaciones potenciales y tomar una decisión informada sobre el procedimiento.

    – ¿Cuánto tiempo de recuperación se necesita después de una liposucción?

    El tiempo de recuperación después de una liposucción puede variar dependiendo de varios factores, como la cantidad de grasa eliminada y el tipo de técnica utilizada. En general, se recomienda seguir las instrucciones específicas del cirujano para una recuperación óptima. A continuación se presenta una línea de tiempo general para la recuperación después de una liposucción:

    1. Primeros días: Durante los primeros días después de la liposucción, es normal experimentar hinchazón, hematomas y malestar general. Se puede requerir el uso de prendas de compresión para ayudar a reducir la hinchazón y promover una adecuada cicatrización. El reposo y la evitación de actividades extenuantes son esenciales durante esta etapa inicial.

    2. Semana 1-2: Durante esta etapa, la hinchazón y los hematomas pueden comenzar a disminuir gradualmente. Es posible que se le permita reanudar actividades ligeras, pero se debe evitar cualquier ejercicio o actividad vigorosa durante al menos las primeras dos semanas.

    3. Semana 2-4: A medida que pasa el tiempo, la hinchazón y los hematomas deben continuar disminuyendo. Es posible que se le permita reanudar gradualmente las actividades normales, pero aún se debe evitar cualquier actividad extenuante o levantamiento de peso.

    4. Meses posteriores: En los meses posteriores a la liposucción, es probable que la mayoría de los efectos secundarios, como la hinchazón y los hematomas, hayan desaparecido por completo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cicatrización interna puede llevar más tiempo y es posible que se necesite más tiempo para lograr los resultados finales.

    Es fundamental seguir las instrucciones del cirujano durante todo el proceso de recuperación y asistir a las citas de seguimiento programadas para garantizar una recuperación segura y exitosa.

    – ¿Es posible financiar una liposucción y cuáles son las opciones disponibles?

    Sí, es posible financiar una liposucción y existen varias opciones disponibles para aquellos que desean realizar el procedimiento pero no pueden pagar la totalidad del precio de inmediato. Algunas de las opciones de financiamiento comunes incluyen:

    1. Financiamiento a través de la clínica: Muchas clínicas de cirugía estética ofrecen planes de financiamiento internos que permiten a los pacientes pagar el precio de la liposucción en cuotas mensuales. Estos planes pueden variar según la clínica y pueden requerir una verificación crediticia.

    2. Tarjetas de crédito: Algunas personas optan por utilizar tarjetas de crédito para financiar su liposucción. Esto les permite pagar el precio en cuotas mensuales y puede ofrecer beneficios adicionales, como puntos de recompensa o programas de devolución de efectivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta los intereses y las tarifas asociadas con el uso de tarjetas de crédito.

    3. Préstamos personales: Otra opción es solicitar un préstamo personal a través de un banco u otra institución financiera. Estos préstamos generalmente tienen tasas de interés y plazos fijos, lo que permite a los pacientes planificar sus pagos.

    Es importante recordar que el financiamiento de una liposucción implica asumir una deuda adicional, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente las opciones disponibles y determinar si los pagos mensuales son asequibles. Antes de optar por un plan de financiamiento, es recomendable investigar y comparar las diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapte a las necesidades y posibilidades individuales.

    Cirujanos de Liposucción cerca de Dos Hermanas

    Otros profesionales en Dos Hermanas

    ¿Quieres aparecer en este listado?

    1. Contacta con nosotros

    2. Envíanos información sobre tu negocio

    3. Analizaremos tu ficha y la mostraremos en el listing

    Contacta con nosotrosX

    Contacta con nosotros para aparecer en expertos.top.

    Copyright 2022 © · Términos y condiciones · Aviso legal

    Publicar empresa